Cancún
Recorren autoridades lo que será el Cipress para procesar residuos sólidos en Benito Juárez
Cancún.- Como primer paso a la solución integral de la disposición final de residuos sólidos, autoridades y regidores del Ayuntamiento de Benito Juárez realizaron un recorrido en la nueva celda, que está próxima a entrar en funciones y es parte del nuevo Centro Integral de Procesamiento de Residuos (Cipres), por lo que recibirá las mil 300 toneladas de desechos que se generan diariamente en la ciudad.
A la visita acudieron la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta; el secretario general, Pablo Gutiérrez Fernández; el director del organismo descentralizado Siresol, Franntz Ancira Martínez; el síndico Miguel Ángel Zenteno Cortés; así como de los concejales Eduardo Kuyoc Martínez, Jessica Ciau Díaz, Lorena Martínez Bellos, Miriam Morales Vázquez, Julio de Jesús Méndez Paniagua e Isidro Roberto Vázquez Guzmán, junto con el director de Calidad y Medio Ambiente de Red Ambiental, Juan Marín Gracia Gracia.
“Así es como trabajamos en este gobierno, cuando tomamos esa decisión hace unos meses de dejar un relleno mal operado, mal administrado y deficiente para migrar hacia nuevas tecnologías y una forma eficiente de operar los residuos sólidos de nuestra ciudad que será este Centro Integral de Procesamiento de Residuos (Cipres)”, comentó Ana Patricia Peralta.
Primeramente, las autoridades municipales visitaron el antiguo relleno en la parcela 196, en el cual constataron el mantenimiento que realizó la empresa Red Ambiental y representó un cambio significativo de las condiciones, al regularizarlo.
Después, acudieron a la nueva celda CIPRES y constataron el proceso de pesaje de los camiones, así como que cuenta con medidas extras a las establecidas por la Norma Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003 para proteger el suelo de los lixiviados.
“Esta infraestructura es de primer nivel y cuenta con un alto grado de tecnología, porque se tienen que hacer bien las cosas. Lo más importante es que una vez que se reciben los residuos del día se compactan en ese momento y se hace la cobertura para que no queden al aire libre”, reafirmó.
En la explicación a todos, personal de Red Ambiental les indicó que la nueva infraestructura maneja los lixiviados desde la ingeniería de la celda: se hace la pendiente adecuada para canalizarlos a un solo punto, que se conoce como cárcamo y recibirá esos líquidos, de tal manera que se puedan extraer y recircularlos, además de que se canaliza el agua de lluvia hacia afuera para que se mantenga limpia la zona y no se mezclen aguas pluviales con lixiviados.
De la misma forma, en la explicación técnica se puntualizó que de acuerdo con la normativa ambiental se pide proteger el suelo con una geomembrana, recubrimiento que impermeabiliza el suelo y no haya contacto con la superficie, por lo que para garantizar su cumplimiento, en esta celda CIPRES no solamente se colocó una geomembrana, sino también dos capas de geotextil, a lo que sigue una capa de cementante de alrededor de 30 centímetros y se compacta.
Sobre el procedimiento del pesaje, se detalló que primero pesarán a los camiones recolectores de basura cuando ingresan con la basura acopiada, la depositan y al salir, vuelven a pasar a la báscula para hacer la resta y determinar el tonelaje de su carga, además de que todas las unidades deben contar con su identificación que consiste en placa y número económico y al salir, reciben una boleta con los datos para que se garantice la transparencia en el procedimiento.


Cancún
CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT
Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.
Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.
Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.
ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.
Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT
Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.
Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.
Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.
ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.
Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 12 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 19 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR, HUMEDAD Y CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS ESTE 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasCAM “FRIDA KAHLO” DE BACALAR INAUGURA NUEVO DOMO CON PRESENCIA DE LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasCLAUSURAN TIRADEROS CLANDESTINOS EN LAGUNA CHACMUCHUCH: OPERATIVO AMBIENTAL DE IMPACTO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasJUVENTUDES SE SUMAN A LA TRANSFORMACIÓN DE QUINTANA ROO A TRAVÉS DEL PROGRAMA GUARDIANES
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasJUVENTUD QUINTANARROENSE SE UNE AL DEPORTE URBANO CON “PATINA O MUERE 2025”
-
Cancúnhace 10 horasREAFIRMA ANA PATY PERALTA APOYO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
-
Cancúnhace 10 horasCANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT




















