Economía y Finanzas
Cafe & Finanzas: Vale vende participación de níquel: cinco cosas que debe este lunes

Publicación de datos
Agencias — Los futuros bursátiles bajaban levemente de cara a una semana con muchos datos que ayudarán a determinar si los inversionistas mantienen el apetito por el riesgo que ha prevalecido en las últimas semanas. Lo más destacado de esa agenda será el índice PCE, la métrica de inflación preferida de la Reserva Federal. Se espera que dicho indicador muestre que la inflación subyacente aumentó en enero a su mayor nivel en un año, subrayando nuevamente el largo y accidentado camino que queda por recorrer para lograr que el crecimiento de los precios vuelva a la meta del banco central.
La gran cantidad de datos también proporcionará una prueba para el mercado del Tesoro y los inversionistas inician la semana con los rendimientos en toda la curva apenas por debajo de los máximos del año hasta la fecha. Además, el mercado de bonos se estará preparando para el impacto de las fuertes emisiones corporativas y del Tesoro a medida que se acerque el final de mes. Steven Major, jefe global de investigación de renta fija de HSBC, dijo que las valoraciones de los bonos del Tesoro parecen “bastante buenas” por el momento y tiene una visión “levemente alcista” del mercado.
El efectivo de Buffett
La gran cantidad de efectivo de Berkshire Hathaway de Warren Buffett alcanzó un nuevo récord de US$167.600 millones y el experimentado inversionista lamentó la falta de acuerdos significativos que brindaran la oportunidad de un “rendimiento sorprendente” para el grupo. Las ganancias de Berkshire aumentaron, ayudadas por sus participaciones en seguros y el respaldo de Buffett a corredoras japonesas hizo subir sus acciones en Tokio. Dado el alza de más del 5% que observan sus acciones en las operaciones previas a la apertura del mercado en Nueva York, Berkshire se está acercando al hito de una capitalización de mercado de US$1 billón.
Vale vende participación de níquel
Vale SA y el Gobierno de Indonesia llegaron a un acuerdo para que la minera brasileña venda una participación de US$271 millones en su unidad de níquel en el país asiático. La estatal Mining Industry Indonesia comprará una participación adicional del 14% en PT Vale Indonesia, propiedad de Vale SA y Sumitomo Metal Mining Co., según autoridades gubernamentales.
El acuerdo daría al Gobierno indonesio el control del 34% de la empresa, convirtiéndolo en el mayor accionista. El trato permitirá a Vale seguir operando una de las minas de mineral de níquel más grandes del país después de 2025. Las empresas mineras extranjeras en Indonesia deben vender una participación mayoritaria en sus unidades locales a inversionistas locales a cambio de que se les extiendan los permisos de minería.
También hoy…
Antes de que se den a conocer los datos de inflación PCE más adelante en la semana, hoy se conocen las cifras de ventas de viviendas nuevas y el índice de actividad manufacturera de la Fed de Dallas, y hay mucho más por venir a medida que avance la semana en los frentes de vivienda, hipotecas e ingresos personales. Domino’s Pizza es el principal informe de resultados en un lunes relativamente tranquilo.
Hoy también se conocen los resultados del gigante del software Salesforce, del grupo de subastas en línea EBay y del minorista Best Buy. Y durante la semana tendremos a un gran número de oradores de la Fed, los que comenzarán el lunes con Jeff Schmid.
Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Tipo de cambio del dólar El peso mexicano inicia el mes de mayo con estabilidad frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.61 MXN/USD.
Aquí está el tipo de cambio actualizado en los principales bancos nacionales:
- Banamex: Compra en $18.98 MXN, venta en $20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en $18.76 MXN, venta en $19.90 MXN.
- Banorte: Compra en $18.38 MXN, venta en $19.98 MXN.
- Santander: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en $19.18 MXN, venta en $20.18 MXN.
Bolsa Mexicana de Valores (BMV) La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arranca el mes con resultados positivos. El índice líder, el S&P/BMV IPC, registra un avance del 0.51%, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño optimista está impulsado por emisoras como:
- Megacable Holdings: Incremento del 6.25%.
- Alsea: Incremento del 5.29%.
- Grupo Televisa: Incremento del 2.46%.
El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos. Este comportamiento refleja un mercado atractivo para los inversionistas, con un inicio de mes prometedor.
Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo
Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:
- Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
- Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
- Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.
En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 20 horas
Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LAZOS INTERNACIONALES CON GRUPO TUI: SEGURIDAD TURÍSTICA EN EL CARIBE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Buscan el reconocimiento de la miel Apis como producto con denominación de origen en la Península de Yucatán
-
Playa del Carmenhace 21 horas
ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA PLAZA 28 DE JULIO EN EL CORAZÓN DE LA INFANCIA CON UNA CELEBRACIÓN INOLVIDABLE
-
Culturahace 20 horas
EL 1 DE MAYO: UNA HISTORIA DE LUCHA Y RESISTENCIA
-
Playa del Carmenhace 21 horas
PLAYA DEL CARMEN Y LA UNESCO UNEN FUERZAS PARA PRESERVAR EL PATRIMONIO CULTURAL
-
Nacionalhace 22 horas
El Senado aprueba polémica reforma que permite la portación de armas a servidores públicos en México
-
Puerto Moreloshace 21 horas
AVANZA EN EL ORDENAMIENTO DE ZONAS EJIDALES: UN PASO HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE