Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Recorte de tasas en China, megafusión en EE.UU. y otros hechos que mueven los mercados

Publicado

el

Barcelona, España — Tras el festivo en Estados Unidos, los mercados globales reanudan su actividad con un tono cauteloso, incluso con las recientes medidas de China para reforzar su debilitado sector inmobiliario. En el frente macroeconómico, destacan el índice de indicadores adelantados de EE.UU. y la actividad no manufacturera, así como los datos sobre construcción y matriculaciones de vehículos en Europa, que darán una idea del efecto de los altos tipos de interés en la economía real.

Esta semana, la atención se centrará también en las actas de la reunión de enero de la Reserva Federal, que se publicarán el miércoles, y en las cifras de inflación de la Zona Euro, previstas para el jueves.

✂️ Recorte de tasas. Los bancos chinos han recortado el principal tipo de referencia para las hipotecas en 25 puntos básicos, hasta el 3,95%. La reducción del tipo de interés básico para préstamos a cinco años es la mayor jamás registrada. El recorte del tipo de interés se considera “un buen gesto de los bancos comerciales”, según Willer Chen, analista de Forsyth Barr Asia. Pero señala que el problema inmobiliario no sólo está relacionado con los tipos hipotecarios, sino con la confianza de los consumidores y la salud financiera de los promotores.

⬇️ Nueva caída. El mineral de hierro se desplomó a su nivel más bajo en tres meses, con los futuros retrocediendo más de un 5% en Singapur, incluso con medidas favorables al sector inmobiliario chino. Los inversores temen que la demanda de acero no se recupere después del Año Nuevo Lunar. En 2024, el mineral de hierro figura entre las materias primas con peor comportamiento, afectado por la crisis inmobiliaria. En respuesta, las acciones de mineras como Anglo American y Rio Tinto se encontraban entre las mayores bajas del sector de recursos básicos.

💪 Músculos contra los gigantes. Capital One Financial ha acordado adquirir Discover Financial Services por US$35.000 millones en acciones, con el objetivo de formar la mayor empresa estadounidense de tarjetas de crédito por volumen de préstamos y reforzar su posición frente a los gigantes de Wall Street.Ofrecerá US$1,0192 de sus acciones por cada acción de Discover, lo que representa una prima del 26,6% sobre el valor de cierre del 16 de febrero. Con sede en McLean (Virginia), la empresa espera completar la transacción entre finales de 2024 y principios de 2025, sujeta a las aprobaciones regulatorias y de los accionistas.

🇸🇦 Acuerdos de US$100.000 millones. Arabia Saudí ha puesto en marcha una sociedad de inversión de US$100.000 millones y ha anunciado alianzas, incluida una con SoftBank Group, para transformar el país en un polo industrial y manufacturero. El nuevo vehículo, Alat, y SoftBank invertirán hasta US$150 millones para establecer un centro de ingeniería y fabricación totalmente automatizado en Riad. La iniciativa pretende desarrollar robots industriales utilizando la propiedad intelectual de SoftBank, y se espera que la primera fábrica abra sus puertas en diciembre. El objetivo es aportar US$1.000 millones al PIB saudí en 2025, según Amit Midha, CEO de Alat.

🚗 Demanda reprimida. Las ventas de turismos en Europa crecieron un 11% en enero, impulsadas por fabricantes como Volkswagen y Stellantis, que aprovecharon los pedidos pendientes y el aumento de la demanda de coches eléctricos. Según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, las matriculaciones de vehículos nuevos ascendieron a 1,02 millones de unidades. La cuota de vehículos eléctricos en las ventas aumentó hasta el 11,9%, frente al 10,3% del año anterior, en un contexto de intensa competencia de precios.

🪖 Capítulos de la guerra. Ucrania anunció que había interceptado los 23 drones y misiles Shahed lanzados por Rusia en la madrugada del martes, según informó la Fuerza Aérea a través de Telegram. Los ataques, que fueron neutralizados sobre regiones como Kharkiv, Poltava, Kirovohrad, Dnipropetrovsk, Zaporizhzhia, Kherson y Mykolaiv, causaron tres heridos en Kharkiv, así como daños en viviendas, un negocio y una subestación eléctrica, según el gobernador de Kharkiv, Oleh Synehubov. Muchos hogares siguen sin electricidad.

📈 El vaivén de los activos. Los contratos de futuros de índices estadounidenses caían. Las acciones europeas no tenían una sola dirección. En Asia, sólo retrocedió el Nikkei. Los contratos de petróleo WTI experimentaban una caída, pero los activos vinculados al oro remontaban. Bitcoin iba de menos a más.

🔘 Las bolsas ayer (19/02): Dow Jones Industrials (–), S&P 500 (–), Nasdaq Composite (–), Stoxx 600 (+0,16%)

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: MOVIMIENTOS CLAVE ESTE 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este lunes 15 de septiembre, el panorama financiero mexicano se presenta con movimientos relevantes que captan la atención de inversionistas, analistas y ciudadanos en vísperas de las celebraciones patrias. El dólar estadounidense muestra una ligera depreciación frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con cautela ante señales mixtas del mercado internacional.

🔹 Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio FIX determinado por el Banco de México se ubica en 18.43 pesos por dólar, mostrando una baja respecto al cierre anterior de 18.40 pesos. Esta variación representa una caída del 3.93% en lo que va del mes, reflejando una mayor fortaleza del peso mexicano frente a la divisa estadounidense.

🔹 Precio del dólar en bancos mexicanos

A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en algunos de los bancos más importantes del país:

  • Banorte: Compra $18.30 | Venta $18.80
  • BBVA México: Compra $18.25 | Venta $18.85
  • Citibanamex: Compra $18.20 | Venta $18.90
  • Santander: Compra $18.35 | Venta $18.75
  • HSBC México: Compra $18.40 | Venta $18.88
  • Scotiabank: Compra $18.28 | Venta $18.83
  • Banco Base: Compra/Venta $19.65

Estas cifras pueden variar ligeramente durante el día, dependiendo de la volatilidad del mercado y las políticas internas de cada institución.

🔹 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

La BMV inició la jornada con movimientos mixtos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario nacional, muestra una ligera baja del 0.45%, ubicándose en 53,210 puntos, afectado por la incertidumbre global en torno a las tasas de interés en Estados Unidos y la desaceleración económica en China.

Los sectores más golpeados incluyen el financiero y el industrial, mientras que empresas del ramo energético y telecomunicaciones muestran leves avances. Analistas recomiendan cautela ante posibles ajustes en la política monetaria internacional que podrían impactar el flujo de capitales hacia mercados emergentes como México.

Con un peso fortalecido y una bolsa en pausa, el entorno financiero mexicano se mantiene estable pero vigilante. Las próximas decisiones de la Reserva Federal y los indicadores económicos locales serán clave para definir el rumbo del tipo de cambio y la inversión bursátil en las semanas venideras.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MARCA NUEVO RÉCORD: PANORAMA FINANCIERO

Publicado

el

Este jueves 12 de septiembre, el panorama financiero en México se presenta con señales mixtas pero alentadoras. El peso mexicano continúa mostrando fortaleza frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanza un nuevo récord histórico, impulsada por expectativas positivas en los mercados globales.

📉 Dólar en retroceso frente al peso

La cotización del dólar se ubica hoy en $18.47 pesos por unidad, marcando una caída del 5.31% respecto a su cierre anterior. Esta apreciación del peso se enmarca en una tendencia descendente del dólar durante 2025, con una pérdida acumulada de más del 10% en lo que va del año. Analistas atribuyen este comportamiento a la estabilidad macroeconómica mexicana y a la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU.

🏦 Tipo de cambio en los principales bancos de México

A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en algunos de los bancos más importantes del país:

  • Banamex: Compra $18.30 / Venta $18.80
  • Banorte: Compra $18.25 / Venta $18.75
  • HSBC: Compra $18.20 / Venta $18.70
  • Banco Base: Compra y Venta $18.65
  • BBVA México: Compra $18.35 / Venta $18.85
  • Scotiabank: Compra $18.28 / Venta $18.78

Estos valores pueden variar ligeramente a lo largo del día, por lo que se recomienda consultar directamente con cada institución antes de realizar operaciones.

📈 La Bolsa Mexicana de Valores en ascenso

La BMV cerró la jornada con una ganancia del 0.28%, alcanzando las 60,649.76 unidades, lo que representa un nuevo máximo histórico. Este avance se suma a una racha positiva en septiembre, donde el índice ha registrado cuatro cierres récord en seis sesiones. En lo que va del año, la bolsa acumula una ganancia del 22.17%, reflejando la confianza de los inversionistas en el mercado mexicano.

Entre las empresas con mayor alza destacan Value Grupo Financiero (+4.99%), Fresnillo (+4.5%) y Sports World (+4.39%). En contraste, Vista Oil & Gas (-8.33%) y Grupo Televisa (-4.01%) lideraron las pérdidas.

El fortalecimiento del peso y el desempeño positivo de la BMV reflejan un entorno financiero estable y optimista para México. Sin embargo, los analistas recomiendan cautela ante posibles ajustes en la política monetaria internacional y la volatilidad global. Para los ciudadanos, este contexto representa una oportunidad para planificar inversiones y aprovechar el tipo de cambio favorable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.