Conecta con nosotros

Cancún

Del precio al productor en EEUU a signos de consumo en China: los hechos que mueven los mercados

Publicado

el

Barcelona, España — La agenda de indicadores, con el índice de precios a la producción estadounidense previsto para hoy, vuelve a guiar a los inversores. Los desfavorables datos macroeconómicos de ayer en Estados Unidos, especialmente la caída de las ventas minoristas, actuaron como estímulo para las bolsas. Es la vieja paradoja de los mercados financieros: en ciertas ocasiones, el malestar económico puede ser bienvenido por los inversores. En este caso concreto, alivió las preocupaciones sobre el recalentamiento de la demanda, renovando las esperanzas de relajación monetaria por parte de la Reserva Federal (Fed).

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subían tras el retroceso del jueves, ya que los swaps de la Reserva Federal prevén una bajada de tipos en junio. El S&P 500 alcanzó el jueves su último máximo histórico, borrando todas las pérdidas de esta semana.

→ ✉️ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
🪙 Metal reluciente. Los valores mineros destacaban en la negociación europea. Glencore y Anglo American llegaron a subir más de un 3% en medio del optimismo por la recuperación de la demanda china de metales.

🚆 Impulso turístico. La reanudación de los viajes por las vacaciones del Año Nuevo Lunar en China señala un posible aumento del consumo en la segunda economía mundial, que lucha contra la baja confianza y la deflación. Más de 61 millones de viajes en tren se realizaron en los seis primeros días de las vacaciones nacionales de Año Nuevo, según informes oficiales. Se trata de la cifra más alta de los datos recopilados por Bloomberg News en los últimos cinco años, lo que supone un avance del 61% respecto al periodo festivo de 2023.

🤑 Más billetes en la cartera. Banco Santander aumenta los bonus de sus banqueros de inversión tras registrar beneficios récord el año pasado. La retribución variable en el sector de banca corporativa y de inversión experimentará un incremento medio del 10%, según Bloomberg. Esta medida forma parte de la estrategia del Santander de ampliar sus operaciones de banca de inversión en EE.UU., incluida la contratación de varios profesionales del sector, muchos de los cuales abandonaron Credit Suisse tras su adquisición de emergencia por UBS Group.

Santander registró un beneficio atribuido de €11.100 millones en 2023, el más alto de su historia, destacando el buen comportamiento de su franquicia CIB en EE.UU. Esta decisión de aumentar los bonus difiere de la tendencia de otros grandes bancos europeos, como Deutsche Bank, UBS Group y Société Generale, que previsiblemente reducirán sus bonus tras un año complicado para las transacciones, mientras que Unicredit tiene previsto aumentar la retribución variable en torno al 16%, según las fuentes.

🇬🇧 Alivio para el comercio minorista. Las ventas minoristas en el Reino Unido registraron en enero su mayor aumento mensual en casi tres años, alimentando las esperanzas de que la economía pueda estar superando la recesión a la que se enfrentó el año pasado. El volumen de bienes vendidos en tiendas y por Internet creció un 3,4%, la cifra más alta desde abril de 2021, cuando la economía empezaba a recuperarse del cierre patronal, según la Oficina de Estadísticas Nacionales. Excluyendo el periodo de la pandemia, fue el mayor aumento desde 1996. Los economistas habían previsto un aumento del 1,5%.

📈 El vaivén de los activos. Casi todos los contratos de futuros sobre índices estadounidenses subían, salvo el vinculado al Dow Jones. Las bolsas europeas avanzaba.

En Asia, todas las bolsas cerraron en positivo. Los mercados de China continental permanecen cerrados por la festividad del Año Nuevo Lunar.

Las primas de los bonos soberanos estadounidenses a 10 años aumentaban hoy. Los contratos de petróleo WTI bajaban, pero los activos vinculados al oro ascendían. El bitcoin avanzaba, cotizado por debajo de los US$52.000.

Los mercados esta mañana
🔘 Las bolsas ayer (15/02): Dow Jones Industrials (+0,91%), S&P 500 (+0,58%), Nasdaq Composite (+0,30%), Stoxx 600 (+0,58%)

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.