Conecta con nosotros

Cancún

Del precio al productor en EEUU a signos de consumo en China: los hechos que mueven los mercados

Publicado

el

Barcelona, España — La agenda de indicadores, con el índice de precios a la producción estadounidense previsto para hoy, vuelve a guiar a los inversores. Los desfavorables datos macroeconómicos de ayer en Estados Unidos, especialmente la caída de las ventas minoristas, actuaron como estímulo para las bolsas. Es la vieja paradoja de los mercados financieros: en ciertas ocasiones, el malestar económico puede ser bienvenido por los inversores. En este caso concreto, alivió las preocupaciones sobre el recalentamiento de la demanda, renovando las esperanzas de relajación monetaria por parte de la Reserva Federal (Fed).

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subían tras el retroceso del jueves, ya que los swaps de la Reserva Federal prevén una bajada de tipos en junio. El S&P 500 alcanzó el jueves su último máximo histórico, borrando todas las pérdidas de esta semana.

→ ✉️ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
🪙 Metal reluciente. Los valores mineros destacaban en la negociación europea. Glencore y Anglo American llegaron a subir más de un 3% en medio del optimismo por la recuperación de la demanda china de metales.

🚆 Impulso turístico. La reanudación de los viajes por las vacaciones del Año Nuevo Lunar en China señala un posible aumento del consumo en la segunda economía mundial, que lucha contra la baja confianza y la deflación. Más de 61 millones de viajes en tren se realizaron en los seis primeros días de las vacaciones nacionales de Año Nuevo, según informes oficiales. Se trata de la cifra más alta de los datos recopilados por Bloomberg News en los últimos cinco años, lo que supone un avance del 61% respecto al periodo festivo de 2023.

🤑 Más billetes en la cartera. Banco Santander aumenta los bonus de sus banqueros de inversión tras registrar beneficios récord el año pasado. La retribución variable en el sector de banca corporativa y de inversión experimentará un incremento medio del 10%, según Bloomberg. Esta medida forma parte de la estrategia del Santander de ampliar sus operaciones de banca de inversión en EE.UU., incluida la contratación de varios profesionales del sector, muchos de los cuales abandonaron Credit Suisse tras su adquisición de emergencia por UBS Group.

Santander registró un beneficio atribuido de €11.100 millones en 2023, el más alto de su historia, destacando el buen comportamiento de su franquicia CIB en EE.UU. Esta decisión de aumentar los bonus difiere de la tendencia de otros grandes bancos europeos, como Deutsche Bank, UBS Group y Société Generale, que previsiblemente reducirán sus bonus tras un año complicado para las transacciones, mientras que Unicredit tiene previsto aumentar la retribución variable en torno al 16%, según las fuentes.

🇬🇧 Alivio para el comercio minorista. Las ventas minoristas en el Reino Unido registraron en enero su mayor aumento mensual en casi tres años, alimentando las esperanzas de que la economía pueda estar superando la recesión a la que se enfrentó el año pasado. El volumen de bienes vendidos en tiendas y por Internet creció un 3,4%, la cifra más alta desde abril de 2021, cuando la economía empezaba a recuperarse del cierre patronal, según la Oficina de Estadísticas Nacionales. Excluyendo el periodo de la pandemia, fue el mayor aumento desde 1996. Los economistas habían previsto un aumento del 1,5%.

📈 El vaivén de los activos. Casi todos los contratos de futuros sobre índices estadounidenses subían, salvo el vinculado al Dow Jones. Las bolsas europeas avanzaba.

En Asia, todas las bolsas cerraron en positivo. Los mercados de China continental permanecen cerrados por la festividad del Año Nuevo Lunar.

Las primas de los bonos soberanos estadounidenses a 10 años aumentaban hoy. Los contratos de petróleo WTI bajaban, pero los activos vinculados al oro ascendían. El bitcoin avanzaba, cotizado por debajo de los US$52.000.

Los mercados esta mañana
🔘 Las bolsas ayer (15/02): Dow Jones Industrials (+0,91%), S&P 500 (+0,58%), Nasdaq Composite (+0,30%), Stoxx 600 (+0,58%)

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

BENITO JUÁREZ APRUEBA PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO EN BONFIL

Publicado

el

En un paso significativo hacia el orden urbano y la formalidad comercial, el Cabildo de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, aprobó por mayoría el Programa de Regularización y Otorgación de Licencias de Funcionamiento en la delegación Alfredo V. Bonfil y en colonias irregulares o en vías de regularización patrimonial. Esta medida beneficiará a miles de ciudadanos, promoviendo la seguridad jurídica y el desarrollo económico del municipio.

Un avance hacia la legalidad y el desarrollo

La alcaldesa destacó que este programa es una solución integral para regularizar los comercios, establecer lineamientos claros y fomentar una estructura ordenada. “Buenas noticias, es un programa justamente para regularizar los comercios, para tener lineamientos, estructura y para resolver”, afirmó Ana Paty Peralta.

Fomento a la participación cívica infantil

En la misma sesión, el Cabildo autorizó de forma unánime la convocatoria del “Cabildo Infantil por un Día” 2025, que se llevará a cabo el próximo 25 de junio. Este mecanismo busca inculcar valores democráticos y fomentar la participación cívica desde la infancia.

Fortalecimiento de la atención a grupos vulnerables

Otro punto destacado fue el nombramiento de Mónica Sanjuan Ruiz como directora del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG). Este nombramiento, aprobado por unanimidad, refuerza el compromiso del municipio con la atención específica a grupos en situación de vulnerabilidad.

Reformas para garantizar la integridad en cargos públicos

El Cabildo también aprobó una reforma al artículo 22 del Reglamento Orgánico de la Administración Pública descentralizada del municipio. Esta reforma establece que ninguna persona deudora alimentaria morosa o sentenciada por delitos contra la mujer podrá ocupar cargos públicos u organismos descentralizados.

Certeza jurídica para las familias

En continuidad con las acciones del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, se aprobó la integración de la Junta de Gobierno, lo que permitirá una gestión más eficiente de los programas de regularización territorial. “Este instituto tiene una misión muy clara, hacer justicia social y devolver la esperanza de miles de familias; en este gobierno estaremos dando resultados contundentes”, enfatizó la presidenta municipal.

Agilización de trámites administrativos

Finalmente, se autorizó a los titulares de Oficialía Mayor y Dirección de Patrimonio Municipal a suscribir contratos de comodato en favor del municipio, agilizando los trámites relacionados con el uso y resguardo de bienes inmuebles.

Con estas acciones, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con la legalidad, la justicia social y el desarrollo integral de sus ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CELEBRA EL DÍA DE LA NIÑA Y EL NIÑO EN LA ESCUELA DE INICIACIÓN ARTÍSTICA

Publicado

el

En un evento lleno de creatividad y alegría, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la celebración del Día de la Niña y el Niño en la Escuela de Iniciación Artística, reafirmando su compromiso con el impulso del arte y la cultura entre las nuevas generaciones de Cancún. Bajo el lema “Vamos a jugar”, la jornada estuvo marcada por actividades lúdicas y artísticas que destacaron la importancia del juego como herramienta para la expresión y el desarrollo integral de la infancia.

Un espacio para la imaginación y la creación colectiva

Durante el evento, organizado por el Instituto de la Cultura y las Artes, Ana Paty Peralta subrayó el valor del arte en la formación de niñas y niños. “Hoy celebramos algo más profundo que el Día de la Niña y el Niño, celebramos la posibilidad de crecer en un entorno que valora la imaginación, la alegría y la creación colectiva. Desde el gobierno municipal seguiremos trabajando para que existan más espacios como este, donde cada niña y cada niño se sienta valorado, libre y feliz”, expresó la alcaldesa.

Diversión y aprendizaje en comunidad

La celebración incluyó dinámicas artísticas y juegos cooperativos, donde las y los menores, disfrazados de sus personajes favoritos, participaron activamente, fortaleciendo los lazos entre comunidad, gobierno y cultura. Este enfoque no solo promovió la diversión, sino también el desarrollo de habilidades sociales y creativas.

Un Cancún más inclusivo y humano

Con este tipo de iniciativas, el gobierno de Benito Juárez reafirma su visión de construir un Cancún más humano, creativo e inclusivo, donde la infancia no solo se celebre, sino también se escuche y se impulse a través del arte. Este evento es un ejemplo del compromiso de Ana Paty Peralta con la promoción de valores y el bienestar de las niñas y niños de la comunidad.

La jornada concluyó con un ambiente lleno de color y alegría, dejando en claro que el arte y la cultura son pilares fundamentales para el desarrollo de las futuras generaciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.