Tulum
David Ortiz Mena se baja del “tren” de la política, trabajará desde su trinchera
Tulum.-David Ortiz Mena, vicepresidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, confirmó que no se inscribirá a algún cargo de elección popular en el actual proceso electoral, sino que se mantendrá trabajando en la iniciativa privada, donde continuará sumando voluntades para mejorar las condiciones del sector.
En este proceso, el sector hotelero en su conjunto se interesó en lograr un espacio legislativo, para contar con representatividad y tener voz en decisiones y políticas públicas en materia turística en Quintana Roo y en México; con Ortiz Mena como su propuesta para una candidatura. Esto, en vista de que quienes han ocupado los espacios legislativos han mostrado poco interés y no entender lo que requiere el sector para su desarrollo. Aunque hubo algunos ofrecimientos de partido, estos proyectos no resultaron ser viables o competitivos.
“El Sector en conjunto decidió no competir, y yo en lo personal buscaba el espacio en función del sector que represento, por el anhelo de tener mayor participación en la toma de decisión de las políticas públicas que se relacionan con el turismo”, indicó el empresario, en entrevista.
El hotelero destacó que el turismo representa el 9% de la riqueza que genera el país, la mitad de la cual se crea en Quintana Roo. Como fuente de empleo, es un tema demasiado importante pero sujeto a vaivenes políticos o a ocurrencias del momento.
David Ortiz Mena, quien también es presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, indicó que, si bien agradece a los partidos que formalizaron alguna posibilidad, descubrió que muchas posiciones estaban coaptadas por los “mismos de siempre”, quienes pese a que han demostrado no representar adecuadamente a los ciudadanos, continúan repitiendo en estos cargos. Se ha limitado la participación de la Sociedad Civil y organizaciones en estos espacios.
“Espero que a futuro estén más abiertos a la participación ciudadana real”, comentó el tulumnense.
Si bien el sector pudo haber contribuido, desde el legislativo, a mejorar las condiciones en Quintana Roo y México, para ser más competitivos, a alargar estadías, mejorar derrama y generar riqueza en las comunidades, esto tendrá que hacerse desde sus empresas y organismos y buscando espacios de coordinación con las autoridades de los tres niveles de Gobierno.
El acercamiento con estas fuerzas políticas, aclara él, no fue para conseguir un “hueso”, como pensarían algunos, toda vez que a él, finalmente, no le hace falta trabajo.
“El león cree que todos son de su condición”, ironizó.
Desde el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano buscaremos potencializar al sector, en beneficio de los miles de trabajadores a quienes les urgen mejores condiciones de vida en materia de vivienda, movilidad, seguridad y salud.
“Hay trabajadores de hotel que deben viajar una hora para llegar a su lugar de trabajo; que tienen seguridad social, pero no cuentan con clínica; que viven en una invasión, junto a un maleante, sin servicios básicos, pero que a diario acude a trabajar con una sonrisa de oreja a oreja, a dar un servicio que los destaca como destino. Es como Mary que vive en un asentamiento sin servicios o incluso o un policía, que ellos tampoco tienen vivienda. Esas personas que tardan en llegar a su trabajo, siempre sonrientes, son la gente que queremos apoyar”, enfatizó.
“El sector turístico tiene mucho potencial para generar más empleos y en mejores condiciones, pero todos debemos trabajar juntos, teniendo cuidado de no matar a la ‘gallina de los huevos de oro’, los quintanarroenses dependen de ello”, concluyó David Ortiz Mena.
Tulum
SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL
Tulum, Q. Roo.— Ante el brote de la enfermedad de Coxsackie detectado en un jardín de niños de Tulum, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), en coordinación con la Dirección General de Salud Municipal y la Secretaría Estatal de Salud, activó un protocolo sanitario urgente en tres comunidades indígenas del municipio: Macario Gómez, Francisco Uh May y Manuel Antonio Ay.

Siguiendo las instrucciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se realizaron labores de lavado con cloro y sanitización en los preescolares y la primaria indígena de dichas localidades. Además, se capacitó al personal docente en medidas de prevención y manejo sanitario, con supervisión directa del área de epidemiología estatal.

El operativo incluyó la entrega de insumos como gel antibacterial, cubrebocas y guantes, y contó con la participación activa de padres de familia y maestros, quienes colaboraron en la limpieza de los planteles. Las acciones se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que prioriza la salud como parte integral de una educación transformadora e incluyente.

La respuesta rápida y coordinada de las autoridades fue reconocida por la comunidad escolar, que expresó su agradecimiento por evitar mayores afectaciones a la salud de niñas, niños y personal educativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Tulum
RECONOCIMIENTO EMPRESARIAL A LÍDER ADUANAL POR COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y RÉCORD DE RECAUDACIÓN
Ciudad de México.— En un hecho sin precedentes, líderes empresariales del sector turístico e inmobiliario de Tulum y la Riviera Maya expresaron un sólido respaldo al Director General de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Lic. Rafael Marín Mollinedo, destacando su papel clave en la transformación del sistema aduanero nacional.
Durante un encuentro organizado por la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER) en las oficinas centrales de la ANAM, las y los empresarios reconocieron los resultados históricos en recaudación alcanzados por la dependencia. Tan solo en el primer trimestre de 2025, los ingresos aduanales crecieron 28.5% respecto al mismo periodo del año anterior, sumando un total de 593 mil 500 millones de pesos, según datos difundidos por Forbes México.
El presidente de ANCER, Lenin Amaro Betancourt, enfatizó que estos logros responden a la visión de transformación impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, basada en legalidad, tecnología de vanguardia y cero tolerancia a la corrupción. Asimismo, hizo un llamado a apoyar la reforma de la Ley Aduanera que prepara el gobierno federal para reforzar el combate al comercio ilícito.
La Riviera Maya, con destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, representa una de las principales puertas de entrada de México al mundo. En este contexto, las aduanas operan como pilares estratégicos para garantizar el desarrollo turístico, económico y comercial de la región.
Personalidades como Alberto Martínez, Guillermo Hernández, Alejandra Abella, entre otros, manifestaron su reconocimiento a Marín Mollinedo y su agradecimiento por su compromiso con el país y con el bienestar de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 17 horas173 FAMILIAS DE PUERTO MORELOS RECIBEN APOYOS ESENCIALES GRACIAS A ALIANZA MUNICIPAL
-
Cancúnhace 18 horasANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasINCLUSIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS: MARA Y VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 18 horasINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
-
Cancúnhace 18 horasCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 17 horasPUERTO MORELOS BRILLA EN EL CANCUN TRAVEL MART COMO DESTINO AUTÉNTICO Y SUSTENTABLE
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasRENACE EL PARQUE DE LA MADRE: UN ESPACIO DIGNO PARA LAS FAMILIAS DE CHETUMAL
-
Culturahace 18 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”




















