Tulum
David Ortiz Mena se baja del “tren” de la política, trabajará desde su trinchera

Tulum.-David Ortiz Mena, vicepresidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, confirmó que no se inscribirá a algún cargo de elección popular en el actual proceso electoral, sino que se mantendrá trabajando en la iniciativa privada, donde continuará sumando voluntades para mejorar las condiciones del sector.
En este proceso, el sector hotelero en su conjunto se interesó en lograr un espacio legislativo, para contar con representatividad y tener voz en decisiones y políticas públicas en materia turística en Quintana Roo y en México; con Ortiz Mena como su propuesta para una candidatura. Esto, en vista de que quienes han ocupado los espacios legislativos han mostrado poco interés y no entender lo que requiere el sector para su desarrollo. Aunque hubo algunos ofrecimientos de partido, estos proyectos no resultaron ser viables o competitivos.
“El Sector en conjunto decidió no competir, y yo en lo personal buscaba el espacio en función del sector que represento, por el anhelo de tener mayor participación en la toma de decisión de las políticas públicas que se relacionan con el turismo”, indicó el empresario, en entrevista.
El hotelero destacó que el turismo representa el 9% de la riqueza que genera el país, la mitad de la cual se crea en Quintana Roo. Como fuente de empleo, es un tema demasiado importante pero sujeto a vaivenes políticos o a ocurrencias del momento.
David Ortiz Mena, quien también es presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, indicó que, si bien agradece a los partidos que formalizaron alguna posibilidad, descubrió que muchas posiciones estaban coaptadas por los “mismos de siempre”, quienes pese a que han demostrado no representar adecuadamente a los ciudadanos, continúan repitiendo en estos cargos. Se ha limitado la participación de la Sociedad Civil y organizaciones en estos espacios.
“Espero que a futuro estén más abiertos a la participación ciudadana real”, comentó el tulumnense.
Si bien el sector pudo haber contribuido, desde el legislativo, a mejorar las condiciones en Quintana Roo y México, para ser más competitivos, a alargar estadías, mejorar derrama y generar riqueza en las comunidades, esto tendrá que hacerse desde sus empresas y organismos y buscando espacios de coordinación con las autoridades de los tres niveles de Gobierno.
El acercamiento con estas fuerzas políticas, aclara él, no fue para conseguir un “hueso”, como pensarían algunos, toda vez que a él, finalmente, no le hace falta trabajo.
“El león cree que todos son de su condición”, ironizó.
Desde el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano buscaremos potencializar al sector, en beneficio de los miles de trabajadores a quienes les urgen mejores condiciones de vida en materia de vivienda, movilidad, seguridad y salud.
“Hay trabajadores de hotel que deben viajar una hora para llegar a su lugar de trabajo; que tienen seguridad social, pero no cuentan con clínica; que viven en una invasión, junto a un maleante, sin servicios básicos, pero que a diario acude a trabajar con una sonrisa de oreja a oreja, a dar un servicio que los destaca como destino. Es como Mary que vive en un asentamiento sin servicios o incluso o un policía, que ellos tampoco tienen vivienda. Esas personas que tardan en llegar a su trabajo, siempre sonrientes, son la gente que queremos apoyar”, enfatizó.
“El sector turístico tiene mucho potencial para generar más empleos y en mejores condiciones, pero todos debemos trabajar juntos, teniendo cuidado de no matar a la ‘gallina de los huevos de oro’, los quintanarroenses dependen de ello”, concluyó David Ortiz Mena.

Tulum
RECONOCIMIENTO EMPRESARIAL A LÍDER ADUANAL POR COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y RÉCORD DE RECAUDACIÓN

Ciudad de México.— En un hecho sin precedentes, líderes empresariales del sector turístico e inmobiliario de Tulum y la Riviera Maya expresaron un sólido respaldo al Director General de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Lic. Rafael Marín Mollinedo, destacando su papel clave en la transformación del sistema aduanero nacional.
Durante un encuentro organizado por la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER) en las oficinas centrales de la ANAM, las y los empresarios reconocieron los resultados históricos en recaudación alcanzados por la dependencia. Tan solo en el primer trimestre de 2025, los ingresos aduanales crecieron 28.5% respecto al mismo periodo del año anterior, sumando un total de 593 mil 500 millones de pesos, según datos difundidos por Forbes México.
El presidente de ANCER, Lenin Amaro Betancourt, enfatizó que estos logros responden a la visión de transformación impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, basada en legalidad, tecnología de vanguardia y cero tolerancia a la corrupción. Asimismo, hizo un llamado a apoyar la reforma de la Ley Aduanera que prepara el gobierno federal para reforzar el combate al comercio ilícito.
La Riviera Maya, con destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, representa una de las principales puertas de entrada de México al mundo. En este contexto, las aduanas operan como pilares estratégicos para garantizar el desarrollo turístico, económico y comercial de la región.
Personalidades como Alberto Martínez, Guillermo Hernández, Alejandra Abella, entre otros, manifestaron su reconocimiento a Marín Mollinedo y su agradecimiento por su compromiso con el país y con el bienestar de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Tulum
GRUPO PIÑERO LIDERA LA ELIMINACIÓN DE PLÁSTICOS EN EL SECTOR TURÍSTICO

Riviera Maya, 5 de junio de 2025. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Grupo Piñero reafirma su compromiso con la eliminación de plásticos de un solo uso, una iniciativa clave para la sostenibilidad del turismo global. Gracias a su estrategia, la compañía ha logrado evitar la generación de aproximadamente 200 toneladas anuales de residuos plásticos, contribuyendo así a la preservación del entorno natural en los destinos donde opera.
Desde hace varios años, Grupo Piñero ha implementado un modelo de gestión basado en reducción, reutilización y reciclaje, eliminando artículos como vasos desechables, botellas plásticas y materiales promocionales innecesarios. Además, la empresa ha desarrollado campañas de concienciación y formación ambiental dirigidas a colaboradores y comunidades locales.

Las acciones de Grupo Piñero se extienden más allá de la eliminación de plásticos. En México, la compañía ha liderado jornadas comunitarias de limpieza y reforestación en Chemuyil, donde se han recolectado más de 19 toneladas de residuos y rehabilitado zonas clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Estas iniciativas forman parte de la campaña “Recuperando Nuestro Medio Ambiente”, desarrollada en colaboración con aliados estratégicos y el Municipio de Tulum.

A nivel global, la empresa ha desplegado actividades similares en España, República Dominicana y Jamaica. Desde la protección de especies marinas en Canarias, hasta la creación de puntos ecológicos en comunidades vulnerables, Grupo Piñero demuestra que la sostenibilidad en el turismo no es solo un compromiso, sino una realidad en marcha.
Con estos esfuerzos, la compañía refuerza su liderazgo en la lucha contra la contaminación plástica, promoviendo la economía circular y fomentando una cultura de consumo responsable. La apuesta por un modelo de turismo regenerativo y socialmente responsable consolida a Grupo Piñero como un referente en la industria hotelera internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
