Conecta con nosotros

Cancún

Ni la bendición papal lo logró; fallan obispos en negocia cición con el narco

Publicado

el

Chilpancingo.- Obispos de Guerrero buscaron sin éxito que los grupos del crimen organizado con presencia en la entidad acordaran una tregua; sin embargo, nadie cedió en su pretensión de controlar más extensión territorial.

Los acercamientos de los representantes de la Iglesia con líderes del crimen organizado fueron confirmados por José de Jesús González Hernández, obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa.

La petición de tregua se dio a finales de 2023, luego de que los responsables de las diócesis de Chilpancingo, Acapulco, Tierra Caliente y Montaña dialogaran con el papa Francisco en el Vaticano sobre la crisis en esa parte del país.

El pontífice respaldó la determinación de que hicieran lo que estuviera en sus manos para alcanzar la paz.

“El papa nos dijo que México tiene experiencia en estas situaciones y que siguiéramos tejiendo la paz, que la busquemos como artesanos de paz”, contó González.
Recordó que la visita al Vaticano tuvo la intención de entregar un informe respecto a los problemas que se viven en la entidad, uno de ellos era el de la inseguridad.

Este miércoles, los sacerdotes de la zona centro de Guerrero convocaron a un ayuno y oración por la paz, ante la violencia en la entidad.

González detalló que los cuatro obispos sostuvieron reuniones separadas con líderes criminales para buscar una tregua, pero se negaron a frenar su expansión.

“No se ha logrado. Los obispos de Guerrero empezamos a buscar diálogos con jefes que pueden darnos la paz, pero todavía se mueven intereses en el corazón y la cabeza de cada uno”, lamentó.
Explicó que cada líder criminal habla de una tregua, pero bajo sus condiciones.

“No lo sueltan (el control territorial), dicen que les ha costado vidas y trabajo dizque ganárselos. Ambicionan dinero, poder y territorios”, señaló.
Hizo un llamado a las autoridades para que busquen ser parte de un acuerdo: “Creemos que el gobierno tiene la solución y queremos también que no se corrompa, puede mediar, porque tiene los medios, recursos y poder”.

Admitió que les preocupa que la violencia aumente durante las próximas elecciones.

El obispo emérito de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa Salvador Rangel confirmó que se reunió con líderes criminales, pero “no quieren ceder en los territorios.

“No se dejan ayudar ni sugerir, pero creo que se puede solucionar con más diálogo y con buena voluntad del gobierno y de ellos”.
Remarcó que uno de los principales problemas para pacificar Guerrero es la intermediación del gobierno federal.

“(La delincuencia) quisiera acercar(se) a las autoridades de Guerrero o nacionales, eso yo espero, algún intermediario que me diga que están dispuestos”, dijo a un medio de comunicación nacional.
Detalló que en el estado hay unos 40 grupos criminales: “se están invadiendo unos a otros. Lo primero es repartir el territorio, llegar a un acuerdo y respetar a civiles.

“Al menos tres de estos actores me lo han dicho: ‘ya estamos cansados, queremos la paz’; ellos mismos quieren que haya orden”, apuntó.
Sobre estos diálogos, la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, apuntó que “todo lo que pueda traer paz vale la pena”.

Fuente: Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

BENITO JUÁREZ APRUEBA PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO EN BONFIL

Publicado

el

En un paso significativo hacia el orden urbano y la formalidad comercial, el Cabildo de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, aprobó por mayoría el Programa de Regularización y Otorgación de Licencias de Funcionamiento en la delegación Alfredo V. Bonfil y en colonias irregulares o en vías de regularización patrimonial. Esta medida beneficiará a miles de ciudadanos, promoviendo la seguridad jurídica y el desarrollo económico del municipio.

Un avance hacia la legalidad y el desarrollo

La alcaldesa destacó que este programa es una solución integral para regularizar los comercios, establecer lineamientos claros y fomentar una estructura ordenada. “Buenas noticias, es un programa justamente para regularizar los comercios, para tener lineamientos, estructura y para resolver”, afirmó Ana Paty Peralta.

Fomento a la participación cívica infantil

En la misma sesión, el Cabildo autorizó de forma unánime la convocatoria del “Cabildo Infantil por un Día” 2025, que se llevará a cabo el próximo 25 de junio. Este mecanismo busca inculcar valores democráticos y fomentar la participación cívica desde la infancia.

Fortalecimiento de la atención a grupos vulnerables

Otro punto destacado fue el nombramiento de Mónica Sanjuan Ruiz como directora del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG). Este nombramiento, aprobado por unanimidad, refuerza el compromiso del municipio con la atención específica a grupos en situación de vulnerabilidad.

Reformas para garantizar la integridad en cargos públicos

El Cabildo también aprobó una reforma al artículo 22 del Reglamento Orgánico de la Administración Pública descentralizada del municipio. Esta reforma establece que ninguna persona deudora alimentaria morosa o sentenciada por delitos contra la mujer podrá ocupar cargos públicos u organismos descentralizados.

Certeza jurídica para las familias

En continuidad con las acciones del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, se aprobó la integración de la Junta de Gobierno, lo que permitirá una gestión más eficiente de los programas de regularización territorial. “Este instituto tiene una misión muy clara, hacer justicia social y devolver la esperanza de miles de familias; en este gobierno estaremos dando resultados contundentes”, enfatizó la presidenta municipal.

Agilización de trámites administrativos

Finalmente, se autorizó a los titulares de Oficialía Mayor y Dirección de Patrimonio Municipal a suscribir contratos de comodato en favor del municipio, agilizando los trámites relacionados con el uso y resguardo de bienes inmuebles.

Con estas acciones, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con la legalidad, la justicia social y el desarrollo integral de sus ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CELEBRA EL DÍA DE LA NIÑA Y EL NIÑO EN LA ESCUELA DE INICIACIÓN ARTÍSTICA

Publicado

el

En un evento lleno de creatividad y alegría, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la celebración del Día de la Niña y el Niño en la Escuela de Iniciación Artística, reafirmando su compromiso con el impulso del arte y la cultura entre las nuevas generaciones de Cancún. Bajo el lema “Vamos a jugar”, la jornada estuvo marcada por actividades lúdicas y artísticas que destacaron la importancia del juego como herramienta para la expresión y el desarrollo integral de la infancia.

Un espacio para la imaginación y la creación colectiva

Durante el evento, organizado por el Instituto de la Cultura y las Artes, Ana Paty Peralta subrayó el valor del arte en la formación de niñas y niños. “Hoy celebramos algo más profundo que el Día de la Niña y el Niño, celebramos la posibilidad de crecer en un entorno que valora la imaginación, la alegría y la creación colectiva. Desde el gobierno municipal seguiremos trabajando para que existan más espacios como este, donde cada niña y cada niño se sienta valorado, libre y feliz”, expresó la alcaldesa.

Diversión y aprendizaje en comunidad

La celebración incluyó dinámicas artísticas y juegos cooperativos, donde las y los menores, disfrazados de sus personajes favoritos, participaron activamente, fortaleciendo los lazos entre comunidad, gobierno y cultura. Este enfoque no solo promovió la diversión, sino también el desarrollo de habilidades sociales y creativas.

Un Cancún más inclusivo y humano

Con este tipo de iniciativas, el gobierno de Benito Juárez reafirma su visión de construir un Cancún más humano, creativo e inclusivo, donde la infancia no solo se celebre, sino también se escuche y se impulse a través del arte. Este evento es un ejemplo del compromiso de Ana Paty Peralta con la promoción de valores y el bienestar de las niñas y niños de la comunidad.

La jornada concluyó con un ambiente lleno de color y alegría, dejando en claro que el arte y la cultura son pilares fundamentales para el desarrollo de las futuras generaciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.