Gobierno Del Estado
Seguridad, educación, desarrollo y medio ambiente; temas torales en reunión de gobernadores con embajada de EE.UU.
Cancún.- Los gobernadores del Sur-Sureste de México y la Embajada de Estados Unidos firmaron el Memorándum de Entendimiento para impulsar el crecimiento equitativo e inclusivo de la región, además avanzan en el trabajo de temas prioritarios como la seguridad, economía, medio ambiente y educación.
Este Memorándum de Entendimiento, propuesto por la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama y firmado en conjunto con gobiernos de Veracruz, Guerrero, Tabasco, Oaxaca, Puebla, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, permite concretar avances en crecimiento y desarrollo económico, seguridad, educación, inclusión social y medio ambiente con el gobierno de Estados Unidos a través de su embajada en México.
La gobernadora de Quintana Roo y coordinadora de la Comisión Sur- Sureste de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Mara Lezama destacó que trabajan en temas para fortalecer la seguridad, compartir tecnología, equipamiento, capacitaciones especializadas, intercambio de información, así como la aplicación de fondos para fortalecer el combate a la delincuencia.
“Desde Quintana Roo creamos la sinergia para materializar un Memorándum de Entendimiento con el respaldo de las y Gobernadores que nos permite articular y trabajar de manera focalizada en diversos temas, unidas y unidos trabajando en alianza con el Gobierno de Estados Unidos seguimos trabajando en lograr el desarrollo de nuestra región y materializar que la transformación se refleje en la prosperidad y mejor calidad de vida de cada familia”, añadió.
Detalló que en materia económica, se busca insertar a los productores locales a mecanismos de consumo de empresas de Estados Unidos que estén en la región e impulsar las exportaciones y generar un crecimiento equitativo para las poblaciones. Asimismo, atraer inversión a la región que contribuya al crecimiento económico sostenido y equitativo.
Respecto al medio ambiente, para preservar los recursos naturales, fomentar el desarrollo económico, empleo y prosperidad con la promoción de conectividad ecológica, restauración de ecosistemas y sistemas productivos sostenibles. “Crecimiento sí, pero con desarrollo sostenible y sustentable”
En Educación, Quintana Roo de manera particular solicitó al gobierno de Estados Unidos que el estado pueda acceder al Programa Fullbright, para que estudiantes quintanarroenses puedan participar en el sistema de becas de este programa en carreras vinculadas a temas ferroviarios, náuticos, de cruceros, de desarrollo de tecnología y conservación del medio ambiente.
El embajador Ken Salazar celebró los trabajos que se realizan para impulsar el desarrollo del sur sureste, cuidando al medio ambiente, trabajando en el combate al cambio climático, así como en el desarrollo e impulso a la selva maya. “Será un trabajo duradero para llegar a la transformación que todos queremos”.
Sobre educación, destacó la importancia del intercambio, pues EEUU tiene el objetivo de abrir oportunidades a más de 100 mil personas mexicanas para que vayan a estudiar a Estados Unidos.
Durante este Octavo Encuentro de Gobernadoras y Gobernadores del Sur Sureste y la Embajada de Estados Unidos, también se realizó el lanzamiento de la transferencia del modelo de los Centros para el Desarrollo de la Pequeña Empresa en Quintana Roo y se presentaron los Premios del Fondo de Conservación de USAID.
Asimismo, participaron como invitados Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo en representación del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña.

Gobierno Del Estado
CINE DEBATE EN COZUMEL: JUVENTUD REFLEXIONA SOBRE TURISMO Y MEDIO AMBIENTE
Con el firme propósito de vincular la educación ambiental con el desarrollo económico responsable, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) llevó a cabo la primera jornada de cine debate “Desarrollo Económico, Naturaleza y Protección”, en colaboración con la asociación civil “Manglares Más Sanos Más Vivos A.C.”. El evento reunió a estudiantes de la carrera de Turismo del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), quienes participaron activamente en un espacio de análisis y diálogo sobre los retos que enfrenta la industria turística frente a la conservación de los ecosistemas.

La actividad se realizó en la sala audiovisual del BiblioAvión Gervasio, donde se proyectó el documental “El Tiburón Ballena de La Paz”. Esta pieza audiovisual sirvió como punto de partida para que las y los jóvenes reflexionaran sobre el impacto del turismo en los mares mexicanos y debatieran sobre la necesidad de implementar regulaciones más estrictas que protejan la biodiversidad marina.
Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, subrayó que este tipo de ejercicios fortalecen la conciencia ambiental entre la juventud y promueven una ciudadanía más comprometida con su entorno. Además, destacó que la iniciativa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que busca construir comunidades sostenibles.

El cine debate fue moderado por el biólogo Adrián Andrés Tun Cano y la maestra Andrea Martínez Zamora, quienes guiaron a los estudiantes en la formulación de propuestas para un turismo más equilibrado. Ambos coincidieron en la importancia de generar espacios de diálogo entre instituciones educativas y organizaciones ambientales para fortalecer la participación juvenil en la toma de decisiones locales.

Con esta jornada, la FPMC reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones conscientes de su papel en la protección del medio ambiente y en la construcción de un modelo económico respetuoso con la riqueza natural de Cozumel.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
INICIA EN QUINTANA ROO LA RED UNIVERSAL POR LA PAZ AMÉRICA 2030: JUVENTUDES AL CENTRO DE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
Cancún, Q. Roo.— Con la presencia de más de 3 mil jóvenes en el Poliforum de Cancún, Quintana Roo se convirtió en el punto de partida de la Red Universal por la Paz América 2030 (RUNI PAZ), una iniciativa internacional que recorrerá todo México promoviendo la prevención de la violencia entre adolescentes. El evento marcó el lanzamiento del programa “Mentes Brillantes: Del Cerebro a la Emocionalidad de Construir la Paz”, enfocado en el desarrollo de habilidades socioemocionales en estudiantes de secundaria y media superior.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió la presea “Mensajero de la Paz”, otorgada por la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos. Esta distinción, única en México y una de las 16 existentes en el mundo, reconoce su compromiso con la construcción de paz desde la educación.

“Mentes Brillantes” forma parte del Pacto Global de la ONU rumbo a la Agenda 2030 y promueve el Modelo SER: Ser alumno, Ser compañero, Ser humano. A través de talleres y sesiones virtuales, el programa busca fortalecer la empatía, la comunicación asertiva y la resolución pacífica de conflictos, herramientas clave para combatir el bullying y fomentar comunidades solidarias.

Durante el evento, se impartió la Conferencia-Taller “Formación en Inteligencia Emocional y Neuroeducación para la Paz”, en el marco de la Jornada Estatal por la Paz. La secretaria de Educación, Elda Xix Euán, destacó que el programa está dirigido a jóvenes de entre 12 y 17 años que desean comprender su mente y convertirse en agentes de cambio.
La gobernadora subrayó que “construir la paz es tarea de todas y todos”, y que el proceso inicia en el interior de cada persona. La iniciativa se enmarca en el programa federal “Cultura de Paz”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 14 horas
LLUVIAS MODERADAS Y CALOR: ASÍ SERÁ EL CLIMA HOY EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 14 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON GANANCIAS
-
Cozumelhace 14 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR RESALTA EL COMPROMISO DE MARA LEZAMA CON LA EDUCACIÓN EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horasPUBLICIDAD POSITIVA Y NEGATIVA EN REDES
-
Cancúnhace 14 horasGRUPO LOMAS CONSOLIDA SU PRESTIGIO INTERNACIONAL CON CINCO TRAVVY AWARDS 2025
-
Chetumalhace 14 horasINAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasINICIA EN QUINTANA ROO LA RED UNIVERSAL POR LA PAZ AMÉRICA 2030: JUVENTUDES AL CENTRO DE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasCINE DEBATE EN COZUMEL: JUVENTUD REFLEXIONA SOBRE TURISMO Y MEDIO AMBIENTE




















