Conecta con nosotros

Internacional

En Breve: El acontecer del mundo durante el fin de semana

Publicado

el

Arrasa Bukele en elecciones este domingo en El Salvador

El escrutinio preliminar de las elecciones presidenciales celebradas este domingo (04.02.2024) en El Salvador, da una aplastante victoria al presidente y candidato a la reelección, Nayib Bukele, según el resultado del conteo del 31,49 % de las actas de votos escrutadas.

El recuento parcial ofrece 1.295.888 votos para el partido de Bukele, Nuevas Ideas (NI), muy por delante del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda, con 110.244 votos), y de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha, con 96.700 votos), según datos divulgados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que deben ser ratificadas en un escrutinio final.

Al menos 112 muertos, más de 3 mil 000 casas quemadas y sospechas de intencionalidad: el brutal incendio que azota a Chile

Los graves incendios forestales que azotan a la zona centro-sur de Chile, pero en especial a la región de Valparaíso, han dejado al menos 112 muertos, según han informado esta noche de domingo las autoridades. Horas antes, el presidente Gabriel Boric, ya había adelantado que las 64 víctimas que informó en una rueda de prensa, era una cifra que “va a crecer”: “Sabemos que va a crecer significativamente”. El mandatario decretó duelo nacional por dos días y aseguró que es la tragedia más grande que ha vivido Chile desde el gran terremoto del 27 de febrero 2010, que dejó centenares de víctimas por el seísmo y un maremoto. “Lo digo para que seamos capaces de dimensionar el dolor y la magnitud de lo que estamos viviendo”, dijo Boric sobre el incendio forestal más mortífero desde que existe registro.

Biden gana con holgura las primarias de Carolina del Sur

El presidente de EE UU, Joe Biden, ha ganado con facilidad este sábado las primarias demócratas de Carolina del Sur, un estado con un importante electorado afroamericano que en 2020 le permitió salvar su entonces tambaleante candidatura a la Casa Blanca. El actual mandatario ha derrotado con claridad a los dos correligionarios mejor situados en la papeleta: el representante por Minnesota Dean Phillips y la escritora de libros de autoayuda Marianne Williamson. Biden ha obtenido el 96% de los votos y se ha llevado los 55 delegados en juego para la convención demócrata de agosto.

Lufthansa: huelga de advertencia en tierra en Alemania

El sindicato anunció que la huelga puede llevar a la cancelación de muchos vuelos. La empresa también cuenta con ello y considera que más de 100.000 pasajeros se verán afectados.

Según ver.di, la huelga sería innecesaria si Lufthansa aprobara los mismos aumentos para el personal de tierra que ha aprobado para otros grupos en el consorcio.

“Pero no hay disposición para ello en la mesa de negociaciones. Por ello, esperamos la comprensión de los pasajeros que desean, como los trabajadores, que termine la escasez de personal y que haya un mejor servicio”, dijo la negociadora de ver.di, Marvin Reschinsky.

La huelga de advertencia se convocada en el marco de unas negociaciones para un nuevo convenio para 25.000 trabajadores.

Ver.di pide un aumento salarial del 12,5 por ciento y un convenio de una duración de 12 meses, además de una paga única de 3.000 euros para compensar la inflación.

El consorcio ha ofrecido un convenio de 36 meses en el que no habría aumento en los primeros ocho meses y en el primer año el alza salarial ni siquiera alcanzaría el 2,0 por ciento. Además, parte de los trabajadores recibirían una paga única para compensar la inflación, menor que los del departamento técnico.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Trump no abandona guerra arancelaria, dará anuncio el miércoles

Publicado

el

Por

Agencia.-La Casa Blanca ha confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles una serie de nuevos aranceles globales. El anuncio oficial se realizará a las 16:00 horas en Washington (17:00 de la Ciudad de México) , una vez haya cerrado la bolsa de valores en Wall Street.

El evento, titulado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca, informaron medios internacionales. Posteriormente, el mandatario ofrecerá declaraciones sobre la decisión.

Según lo adelantado, el Gobierno estadounidense impondrá “aranceles recíprocos” a los países que, a su juicio, aplican restricciones comerciales a bienes y servicios de EU La medida podría impactar especialmente a la Unión Europea.

Hasta el momento, no se han detallado los mecanismos para implementar estos aranceles. No obstante, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregará este martes a Trump un informe que recopila datos sobre las barreras fiscales y comerciales establecidas por otras economías, entre ellas el IVA europeo.

Con base en este análisis, Washington ajustará sus aranceles para equipararlos con los impuestos y restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. El propio Trump ha defendido esta estrategia en varias ocasiones con la frase: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”.

Asimismo, a partir del miércoles, entrará en vigencia un arancel del 25% sobre los automóviles importados. Si bien la administración sostiene que esta medida impulsará la industria manufacturera nacional, expertos advierten que podría traducirse en un alza de precios para los consumidores y generar dificultades para las empresas automotrices que dependen de proveedores globales.

Fuente: Nación 321

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Anuncian deportación de salvadoreños desde EE.UU., familias denuncian atropello a derechos humanos

Publicado

el

Por

Agencia.-El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes el envío de 17 migrantes a El Salvador, a quienes ha acusado de ser delincuentes integrantes de pandillas. La operación se realizó la noche del domingo, a pesar de los bloqueos judiciales que han seguido a las anteriores deportaciones de venezolanos al país centroamericano sin una orden judicial. “Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el Ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores”, manifestó Rubio en un comunicado.

El anuncio se produce después de que dos fallos judiciales prohibieran las deportaciones exprés basadas en la Ley de Enemigos Extranjeros, que data del siglo XVIII y solo se ha aplicado en situaciones de guerra. La última vez que se usó fue durante la Segunda Guerra Mundial. La norma, rescatada ahora por la administración de Donald Trump, permite las expulsiones sin que haya una orden judicial.

Un tribunal de apelaciones de Washington DC mantuvo la semana pasada la prohibición provisional de usar esta ley, después de que un juez de distrito la paralizara el 15 de marzo. El magistrado del Distrito Federal James Boasberg respondía a una demanda presentada por la organización de defensa de las libertades civiles ACLU en contra del envío de más de 200 venezolanos a El Salvador sin haber una orden judicial que lo justificara.

El juez ordenó el regreso del vuelo con los detenidos, pero las autoridades no hicieron caso y el avión aterrizó en El Salvador, por lo que el Gobierno de Donald Trump recibió duras críticas de parte del magistrado. En desacuerdo con las decisiones de ambos tribunales, la Administración republicana pidió el viernes al Tribunal Supremo el levantamiento de las prohibiciones, aunque aún no ha tenido respuesta.

Las imágenes que se distribuyeron de los migrantes esposados entrando en el avión y a quienes se les afeitó la cabeza para ingresar en la cárcel de alta seguridad Cecot (Centro de Confinamiento para el Terrorismo) desataron fuertes críticas en todo el mundo por la violación de los derechos de los detenidos, a quienes se dejó incomunicados y sin contar con la presencia de un abogado. Tampoco se avisó a los familiares, por lo que muchos conocieron el destino de los suyos a través de las imágenes en los medios de comunicación.

El Gobierno de Trump ha justificado que los venezolanos enviados pertenecen a la pandilla venezolana Tren de Aragua, declarada como organización terrorista por el republicano, aunque no se han dado muestras de ello y ha llegado a reconocer que algunos no tenían antecedentes. Familiares de los detenidos han denunciado que solo se les ha enviado por sus tatuajes, que el Gobierno estadounidense identifica como señas de pertenencia a las pandillas.

También el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, hizo declaraciones sobre la llegada de los deportados este lunes. En una publicación en X dijo que los deportados eran “asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluyendo seis violadores de menores”. “Esta operación es un nuevo paso en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, agregó. El mandatario salvadoreño publicó también un vídeo con la llegada de los detenidos. Una lista de 16 deportados publicada por un reportero de Fox News y confirmada por la Casa Blanca mostraba 12 personas con antecedentes penales, un pandillero confeso y tres que enfrentaban cargos, según la agencia Reuters.

El traslado de venezolanos a El Salvador se produce días después de que se hayan retomado los vuelos de deportación a Venezuela, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y Washington. Este mismo domingo aterrizó en Caracas un avión con 175 migrantes venezolanos.

Fuente: El País

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.