Conecta con nosotros

Internacional

En Breve: El acontecer del mundo durante el fin de semana

Publicado

el

Arrasa Bukele en elecciones este domingo en El Salvador

El escrutinio preliminar de las elecciones presidenciales celebradas este domingo (04.02.2024) en El Salvador, da una aplastante victoria al presidente y candidato a la reelección, Nayib Bukele, según el resultado del conteo del 31,49 % de las actas de votos escrutadas.

El recuento parcial ofrece 1.295.888 votos para el partido de Bukele, Nuevas Ideas (NI), muy por delante del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda, con 110.244 votos), y de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha, con 96.700 votos), según datos divulgados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que deben ser ratificadas en un escrutinio final.

Al menos 112 muertos, más de 3 mil 000 casas quemadas y sospechas de intencionalidad: el brutal incendio que azota a Chile

Los graves incendios forestales que azotan a la zona centro-sur de Chile, pero en especial a la región de Valparaíso, han dejado al menos 112 muertos, según han informado esta noche de domingo las autoridades. Horas antes, el presidente Gabriel Boric, ya había adelantado que las 64 víctimas que informó en una rueda de prensa, era una cifra que “va a crecer”: “Sabemos que va a crecer significativamente”. El mandatario decretó duelo nacional por dos días y aseguró que es la tragedia más grande que ha vivido Chile desde el gran terremoto del 27 de febrero 2010, que dejó centenares de víctimas por el seísmo y un maremoto. “Lo digo para que seamos capaces de dimensionar el dolor y la magnitud de lo que estamos viviendo”, dijo Boric sobre el incendio forestal más mortífero desde que existe registro.

Biden gana con holgura las primarias de Carolina del Sur

El presidente de EE UU, Joe Biden, ha ganado con facilidad este sábado las primarias demócratas de Carolina del Sur, un estado con un importante electorado afroamericano que en 2020 le permitió salvar su entonces tambaleante candidatura a la Casa Blanca. El actual mandatario ha derrotado con claridad a los dos correligionarios mejor situados en la papeleta: el representante por Minnesota Dean Phillips y la escritora de libros de autoayuda Marianne Williamson. Biden ha obtenido el 96% de los votos y se ha llevado los 55 delegados en juego para la convención demócrata de agosto.

Lufthansa: huelga de advertencia en tierra en Alemania

El sindicato anunció que la huelga puede llevar a la cancelación de muchos vuelos. La empresa también cuenta con ello y considera que más de 100.000 pasajeros se verán afectados.

Según ver.di, la huelga sería innecesaria si Lufthansa aprobara los mismos aumentos para el personal de tierra que ha aprobado para otros grupos en el consorcio.

“Pero no hay disposición para ello en la mesa de negociaciones. Por ello, esperamos la comprensión de los pasajeros que desean, como los trabajadores, que termine la escasez de personal y que haya un mejor servicio”, dijo la negociadora de ver.di, Marvin Reschinsky.

La huelga de advertencia se convocada en el marco de unas negociaciones para un nuevo convenio para 25.000 trabajadores.

Ver.di pide un aumento salarial del 12,5 por ciento y un convenio de una duración de 12 meses, además de una paga única de 3.000 euros para compensar la inflación.

El consorcio ha ofrecido un convenio de 36 meses en el que no habría aumento en los primeros ocho meses y en el primer año el alza salarial ni siquiera alcanzaría el 2,0 por ciento. Además, parte de los trabajadores recibirían una paga única para compensar la inflación, menor que los del departamento técnico.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES

Publicado

el

China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.

Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.

Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.

La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.

Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO

Publicado

el

En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.

Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.

Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.

La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.