Chetumal
Contralora de Quintana Roo coordinará fiscalización en el sureste del país

Ciudad de México.- En el marco de la Primera Asamblea Plenaria de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, celebrada en la capital del país, la titular de la Secretaría de la Contraloría de Quintana Roo, Reyna Arceo Rosado recibió el nombramiento como Coordinadora Propietaria de la Región Sureste de dicha organización.
Por segundo año consecutivo, la Contralora del Estado, será la encargada de coordinar los trabajos para fortalecer la fiscalización de los recursos públicos a nivel nacional.
La Región Sureste de Contralores México se encuentra integrada por los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Durante 2023, cada integrante de la Región Sureste elaboró diferentes productos, entre ellos: El mapeo de recursos no fiscalizados; Memoria de implementación, fase II de formación del personal auditor y de control; Metodología para la práctica de visitas de inspección; y el Sistema Integral de Fiscalización.
La asamblea fue presidida por titular de la Secretaría de la Función Pública del Gobierno de México, Roberto Salcedo Aquino, quien después de su mensaje de bienvenida, tomó protesta a los integrantes de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, y entregó los nombramientos a los coordinadores y suplentes de las regiones que la componen.
Durante este evento, la contralora del estado de Baja California Sur y Coordinadora Nacional de Contralores México, Rosa Cristina Buendía Soto, presentó el Plan Anual de Trabajo 2024, de este órgano colegiado.
La Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación tiene entre sus objetivos la vinculación entre los Órganos de Control del Gobierno Federal y de los Gobiernos Estatales, para incentivar la modernización, evaluación, vigilancia y control en el manejo y aplicación de los recursos públicos.
Además de buscar soluciones a los nuevos retos y obligaciones del Sistema Nacional Anticorrupción y del Sistema Nacional de Fiscalización, de manera organizada hacia el logro de objetivos comunes en busca del beneficio colectivo, logrando con esto fortalecer la fiscalización, el control, la transparencia y rendición de cuentas a la ciudadanía.


Chetumal
CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO AMANECE CON ALTAS TEMPERATURAS ESTE 6 DE SEPTIEMBRE

Chetumal, Q. Roo — Este sábado 6 de septiembre de 2025, el estado de Quintana Roo enfrenta una jornada de intenso calor, con cielos mayormente despejados y sin probabilidad de lluvia. Las temperaturas máximas rondan los 32 °C, pero la sensación térmica supera los 37 °C en varios municipios, debido a la humedad persistente y la baja circulación de viento.
📍 Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):
- Cancún: 32 °C / 37 °C
- Playa del Carmen: 32 °C / 36 °C
- Chetumal: 32 °C / 38 °C
- Cozumel: 31 °C / 35 °C
- Tulum: 32 °C / 36 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 32 °C / 37 °C
- Bacalar: 32 °C / 38 °C
- José María Morelos: 32 °C / 37 °C
- Isla Mujeres: 31 °C / 35 °C
- Solidaridad: 32 °C / 36 °C
- Othón P. Blanco: 32 °C / 38 °C
- Benito Juárez: 32 °C / 37 °C
- Lázaro Cárdenas: 31 °C / 36 °C
- Puerto Morelos: 32 °C / 36 °C
La jornada se perfila calurosa y seca, ideal para actividades al aire libre, pero con precauciones. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y usar ropa ligera. Aunque el clima favorece el turismo, la sensación térmica elevada puede provocar agotamiento si no se toman medidas preventivas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticia
Chetumal
OTHÓN P. BLANCO REFUERZA SU POTENCIAL TURÍSTICO CON NUEVO CONVENIO INTERINSTITUCIONAL

CHETUMAL, 04 de septiembre.— En un paso decisivo hacia la formalización y fortalecimiento del sector turístico, el municipio de Othón P. Blanco y la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) firmaron el Convenio General de Colaboración para implementar el Registro Estatal de Turismo (RETUR-Q). La presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández y el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, encabezaron la firma que busca ampliar el alcance del RETUR-Q y brindar herramientas de acompañamiento a los prestadores de servicios turísticos.
Este acuerdo permitirá consolidar un desarrollo turístico ordenado, competitivo y sostenible, alineado con las nuevas políticas de promoción impulsadas por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. La alcaldesa capitalina destacó que este esfuerzo conjunto representa una nueva era para el turismo local, donde la formalización y la capacitación serán claves para detonar el potencial económico de la región.
Martínez Hernández reafirmó su compromiso de trabajar en territorio, junto a la ciudadanía y los actores turísticos, para garantizar un crecimiento sustentable que beneficie a todas y todos en Othón P. Blanco.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
