Internacional
Asesinan a fiscal en Ecuador investigaba el asalto a canal de TV
Agencia.- El fiscal ecuatoriano César Suárez que investigaba el asalto de un grupo armado a un canal de televisión en Guayaquil fue asesinado este miércoles a tiros en medio del “conflicto armado interno”, decretado por el Gobierno de Ecuador para atajar la espiral de violencia desatada la semana pasada por grupos del crimen organizado.
Suárez, como todos los días, salió de las dependencias de la Fiscalía en la tarde del miércoles. Sin darse cuenta, mientras se movilizaba en su vehículo, otro auto lo siguió de cerca: eran los sicarios que atentarían minutos después contra su vida.
Cuando llegó a la calle de Los Ceibos, en el norte de la ciudad ecuatoriana, uno de los hombres disparó en repetidas ocasiones al vehículo del fiscal. Suárez fue acribillado.
Luego del asesinato, residente de un barrio en el norte Guayaquil denunciaron el incendio de un vehículo. De acuerdo con testigos, el hecho no ocurrió de manera accidental sino que fue causado por un grupo de hombres que lo incendiaron.
Las autoridades ecuatorianas creen que el auto fue utilizado en el asesinato del fiscal.
Suárez llevó en el pasado importantes indagatorias por corrupción en hospitales y también tenía a cargo el caso Metástasis sobre un capo ecuatoriano que había infiltrado al Estado y obtenía trato de favor de jueces, fiscales, policías y altos funcionarios, fue acribillado a tiros cuando circulaba en un vehículo a través de la ventana del lado del conductor.
Entre los procesos que manejaba el fiscal, uno de corrupción hospitalaria en el que también está involucrado Daniel Salcedo, detenido la víspera en Panamá y sobre quien el presidente de la Corte Nacional de Justicia inició los trámites para su pedido de extradición.
Salcedo también está mencionado en los chats del capo del narcotráfico Leandro Norero.
La Policía aseguró en un chat de periodistas que se encuentra desplegada para dar con los responsables.
“Los grupos de delincuencia organizada, los criminales, los terroristas no detendrán nuestro compromiso con la sociedad; continuaremos con fuerza”, aseguró la fiscal general, Diana Salazar, en un video difundido en la cuenta de la red social X, antes Twitter, en el que aseguró que el hecho “atroz” trae “un mensaje para el trabajo que estamos cumpliendo desde la justicia en el Ecuador”.
La Fiscal General hizo un llamado a que se garantice la seguridad de los fiscales y para que las autoridades judiciales autoricen que las audiencias se realicen de manera telemática.
En torno al asesinato de Suárez, dijo que se realizan las diligencias en el lugar del hecho para garantizar que el crimen no quede en la impunidad.
El hecho ocurre horas después de que la policía allanara una vivienda en un exclusivo sector de la capital, Cumbayá, e incautara 75 armas largas y 33 cortas de diferente calibres, así como municiones e instrumentos para realizar recargas de los proyectiles.
El director de investigación de la Policía Judicial, coronel Galo Erazo, detalló a la prensa que también fue detenido un adulto mayor de nacionalidad ecuatoriana-estadounidense, quien —aseguró— no pudo justificar la tenencia del arsenal ni contaba con los permisos respectivos. Las investigaciones siguen para establecer si tiene “vinculación” con alguna organización criminal.
La víspera la policía informó que encontró unos 130 tacos de dinamita que se habían colocado cerca de una estación policial y un popular mercado del centro de la capital.
Miembros de las Fuerzas de Seguridad revisan un área cercana a la prisión Zonal 8, de donde desapareció José Adolfo Macías alias “Fito” hace casi una semana, en medio de la actual ola de violencia en todo el país, en Guayaquil, Ecuador, el 15 de enero de 2024. REUTERS /Enrique Romero
Todos estos hechos tienen lugar en medio de un estado de emergencia decretado la semana pasada tras una serie de ataques violentos que las autoridades adjudican a grupos criminales y del narcotráfico que operan dentro y fuera de las cárceles.
La escalada de violencia se desató tras la desaparición de un importante narcotraficante, líder de la peligrosa agrupación criminal Los Choneros, Adolfo Macías, alias “Fito2, quien estaba recluido con una condena de 34 años en una cárcel de Guayaquil por asesinato, delincuencia organizada y narcotráfico. Las autoridades ofrecen una recompensa por información que permita su localización.
Ante la situación las clases en el sistema educativo de todo el país siguen en modo virtual durante esta semana, dispuso el Ministerio de Educación mientras la Unión Nacional de Educadores —el gremio de los maestros de escuelas públicas— reportó que personas no identificadas irrumpieron en las clases en línea, emitiendo amenazas a estudiantes y docentes, ante lo cual se tomaron medidas de seguridad, agregó.
En el más reciente balance sobre las acciones policiales y militares durante el estado de excepción, las autoridades informaron que hasta el momento se han realizado 20.849 operativos que han dado con la detención de 1.945 personas, de las cuales —indican— 158 enfrentan cargos por presunto “terrorismo”.
Fuente AP
Internacional
ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.
Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.
En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.
La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.
En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 8 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 15 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR, HUMEDAD Y CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS ESTE 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasCAM “FRIDA KAHLO” DE BACALAR INAUGURA NUEVO DOMO CON PRESENCIA DE LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasCLAUSURAN TIRADEROS CLANDESTINOS EN LAGUNA CHACMUCHUCH: OPERATIVO AMBIENTAL DE IMPACTO
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasJUVENTUDES SE SUMAN A LA TRANSFORMACIÓN DE QUINTANA ROO A TRAVÉS DEL PROGRAMA GUARDIANES
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasJUVENTUD QUINTANARROENSE SE UNE AL DEPORTE URBANO CON “PATINA O MUERE 2025”
-
Cancúnhace 7 horasREAFIRMA ANA PATY PERALTA APOYO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
-
Cancúnhace 6 horasCANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT




















