Conecta con nosotros

Chetumal

IEQROO da inicio al Proceso Electoral Local 2024

Publicado

el

Chetumal. – En sesión solemne, el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), realizó la declaratoria de inicio del Proceso Electoral Local 2024, para la renovación de los miembros de los once ayuntamientos del Estado y las diputaciones locales por el principio de Mayoría Relativa que integrarán la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo. La jornada electoral será el próximo 02 de junio del año en curso.

Previo a la sesión solemne, en el patio central de las nuevas instalaciones del Instituto se llevó a cabo una ceremonia cívica de honores a la Bandera con la participación de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado de Quintana Roo. Ahí, al hacer uso de la voz, la Consejera Presidenta señaló que las ciudadanas y ciudadanos quintanarroenses, son la llave. “Sin su participación nada es posible, pidió se viva intensamente el proceso electoral, conozcan a sus candidatas y candidatos, participen en la elección como funcionarios de casilla, o en su caso, regístrense como observadores electorales, pero, sobre todo, el 2 de junio vivan la democracia ejerciendo con firmeza su voto”, concluyó.

Posteriormente, en la sala de sesiones de este Instituto, los representantes de los partidos políticos fijaron su posición política e ideológica, así como, también mensajes al electorado de quien esperan les brinden el voto de confianza para sus candidatas y sus candidatos el día 2 de junio. Estuvieron presentes, las y los representantes del PAN, María Guadalupe Leal Uc; PRI, Juan Alberto Manzanilla Lagos; PRD, Leobardo Rojas López; PVEM, Benjamín Trinidad Vaca González; MC, Luis Enrique Cámara Villanueva; PT, Octavio Augusto González Ramos; MORENA, Eduardo Utrilla López y Más Apoyo Social, Alfredo Francisco Villaseñor Rodríguez.

Consejeras y consejeros del Instituto al hacer uso de la voz cada uno manifestó lo siguiente, el Consejero Adrián Amilcar Sauri Manzanilla, invitó de manera respetuosa a las futuras candidatas y los futuros candidatos a trabajar en armonía y con respeto de las disposiciones legales que rigen la materia electoral en nuestro Estado; reconoció a la ciudadanía quintanarroense su civilidad para tener elecciones en paz y tranquilas.

La Consejera Elizabeth Arredondo Gorocica, señaló que las autoridades electorales, los partidos políticos y el Estado, estamos obligados a garantizarle a la ciudadanía, elecciones con piso parejo, elecciones equitativas, elecciones sin ventajas para nadie. “Hagamos el próximo 2 de junio unas elecciones ciudadanas, unas elecciones de todas y todos, unas elecciones equitativas, unas elecciones históricas”, al destacar que la democracia se construye desde lo local y rematar con el lema del proceso electoral “Este 2024 hazte escuchar, votando”.

Al respecto, el Consejero Juan César Hernández Cruz, dijo que, “Hoy por hoy Quintana Roo se caracteriza por desarrollar contiendas electorales genuinas, competitivas y transparentes, en donde se han renovado a los poderes Ejecutivo y Legislativo conforme al mandato constitucional, mediante elecciones libres auténticas y periódicas”, indicó que siempre se ha brindado a la ciudadanía el sagrado derecho de elegir a través del voto a las y los candidatos que los representarán y en ésta ocasión no será la excepción, al recordar que estamos a 148 días de la jornada electoral y el IEQROO está listo.

En ese tenor, la Consejera Claudia Ávila Graham aprovechó el espacio para reconocer el trabajo que ha venido desempeñando todo el personal de este Instituto, personal comprometido, responsable, quienes aportan su tiempo y esfuerzo, incluso sacrificando el tiempo de su familia. A ellos, quiero invitarles a continuar haciendo lo que han demostrado con su trabajo, organizar procesos electorales exitosos.

La Consejera Maisie Lorena Contreras Briceño, dijo que, los partidos políticos son impulsores de la participación ciudadana, desempeñan un papel fundamental, al hacer posible el acceso de la sociedad al ejercicio del poder público, en este proceso electoral tienen la responsabilidad de postular candidaturas que reflejen la diversidad de nuestra sociedad como también la paridad de género en cada una de sus postulaciones.

En ese orden de ideas, la Consejera María Salomé Medina Montaño, manifestó que, hoy más que nunca la ciudadanía debe de ejercer sus derechos político electorales de votar y ser votados, es época de poder expresar de manera libre pacifica, respetuosa las diversas ideologías políticas, es momento de hacer vivir el ejercicio de la democracia, recordar a la ciudadanía que el voto es la herramienta más importante de la democracia, es a través de este ejercicio con lo que se frena y contiene el poder desmedido.

Finalmente, al hacer uso de la palabra, la Consejera Presidenta del Instituto Rubí Pacheco Pérez, refrendó su compromiso a la apertura al diálogo a través de una escucha activa de todas las opiniones, de nueva cuenta dio la bienvenida a la divergencia de opiniones, al señalar que en esta mesa caben todas las opiniones, celebró el trabajo que ha permitido llegar a consensos mejor construidos. “Somos un equipo multidisciplinario, con talentos y experiencia diferentes, un equipo que como tal hará frente a los retos del próximo Proceso Electoral Local.

Por otra parte, se dio a conocer que para este Proceso Electoral Local 2024, se tiene un Padrón Electoral con corte al 31 de octubre de 2023 de 1,445,294 y una lista nominal de 1,429,933 ciudadanos, de los cuales 706 mil 230 son mujeres y 723 mil 703 son hombres; habrá un total de 1,081 secciones; 1,078 casillas básicas; 1,298 casillas contiguas; 81 casillas extraordinarias; 17 casillas especiales para un total de 2,474 casillas electorales instaladas en todo el Estado.

En Quintana Roo se habrán de elegir 25 diputaciones locales, 15 por el principio de Mayoría Relativa y 10 por el principio de Representación Proporcional; así mismo se decidirá la integración de los 11 ayuntamientos del estado compuestos en su totalidad por 11 presidencias municipales, 11 sindicaturas y 117 regidurías de los cuales 75 serán por el principio de Mayoría Relativa y 42 por el principio de Representación Proporcional, en total 164 cargos postulados.

Participarán siete partidos políticos nacionales y un partido político local (Más Apoyo Social).
De las 117 postulaciones que habrán de llevar a cabo cada partido político, 62 (52.99%) serán postulaciones de candidaturas para cumplir con las acciones afirmativas, las cuales invariablemente deberán cumplir con los criterios de paridad.

En cuanto a las prerrogativas de acceso a la radio y a la televisión que tienen derecho los partidos políticos, se emitirán 780 spots de radio y televisión de los partidos políticos durante la precampaña que va del 19 de enero al 17 de febrero; 1 mil 024 spots de radio y televisión en intercampaña del 18 de febrero al 14 de abril y 1 mil 348 spots de radio y televisión durante la campaña política del 15 de abril al 29 de mayo.

Es de destacar que, en este Proceso Electoral Local 2024 por primera vez podrán participar personas con discapacidad para un cargo de elección popular para miembros de los ayuntamientos y diputaciones locales de Mayoría Relativa y por la vía de la Representación Proporcional.

En este sentido, en este Proceso Electoral Local habrá 97 candidaturas para miembros de los ayuntamientos entre propietarios y suplentes, de los cuales 19 serán acciones afirmativas indígenas, 19 acciones afirmativas jóvenes, 3 acciones afirmativas de personas adultas mayores, 5 acciones afirmativas de la comunidad LGBTTTIQ+ y 6 acciones afirmativas para personas con discapacidad.

Sobre acciones afirmativas, en las elecciones de diputaciones por el principio de Mayoría Relativa cuyas fórmulas serán 15 candidaturas por partido político, de las cuales 3 fórmulas serán para personas indígenas, 3 para jóvenes, 1 para la comunidad LGBTTTIQ+ y 2 para personas con discapacidad.

En cuanto a las acciones afirmativas para la elección de diputaciones por el principio de Representación Proporcional se registrarán 2 formulas; la primera para 1 persona de la diversidad sexual, y 1 la otra que saldrá de una bolsa en la que se encuentran jóvenes, adultos mayores, indígenas, personas con discapacidad y migrantes.

En la operación del Proceso Electoral Local 2024 participarán 615 Capacitadores y Capacitadoras Asistentes Electorales (CAES) y 103 Supervisores y Supervisoras Electorales (SE), cuya función será, en el caso de los primeros es visitar y capacitar a la ciudadanía sorteada para que participen en la integración de las mesas directivas de casilla, en el segundo de los casos, su responsabilidad es coordinar, motivar y apoyar a las y a los CAES para que incentiven la participación de las y los ciudadanos, y logren que asistan el día de la elección y realicen adecuadamente las tareas que les correspondan.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

🌡️ QUINTANA ROO: ALTAS TEMPERATURAS Y BOCHORNO MARCAN EL 5 DE JUNIO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo, 5 de junio de 2025 — El estado de Quintana Roo enfrenta este jueves una jornada marcada por el calor extremo, alta humedad y cielos parcialmente nublados. Las temperaturas alcanzarán hasta los 38 °C y las sensaciones térmicas podrían superar los 42 °C en algunas zonas, acompañadas de lluvias aisladas y ráfagas de viento de hasta 60 km/h.

📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio

  • Benito Juárez (Cancún): 32 °C / sensación térmica 36 °C
  • Lázaro Cárdenas: 34 °C / sensación térmica 37 °C
  • Isla Mujeres: 33 °C / sensación térmica 36 °C
  • Cozumel: 30 °C / sensación térmica 33 °C
  • Solidaridad (Playa del Carmen): 32 °C / sensación térmica 35 °C
  • Tulum: 32 °C / sensación térmica 35 °C
  • José María Morelos: 35 °C / sensación térmica 38 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 35 °C / sensación térmica 38 °C
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 34 °C / sensación térmica 37 °C
  • Puerto Morelos: 34 °C / sensación térmica 37 °C
  • Bacalar: 34 °C / sensación térmica 37 °C

El calor no da tregua en Quintana Roo. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratados y seguir las recomendaciones meteorológicas, especialmente ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica. El bochorno será el gran protagonista del día, así que más vale sombrero, agua y sombra.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

“OYENDO TU VOZ”: CIUDADANÍA DE OTHÓN P. BLANCO SE INVOLUCRA EN LA TRANSFORMACIÓN DE SU MUNICIPIO

Publicado

el

CHETUMAL, Q. ROO, 04 de julio de 2025.— La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, encabezó una intensa jornada de atención ciudadana como parte del programa “Oyendo tu Voz”, un ejercicio de diálogo abierto con la comunidad que busca fortalecer la participación social y el compromiso gubernamental con el bienestar colectivo.

Durante la jornada, la alcaldesa recibió a habitantes de diversas colonias, comunidades rurales, promotores culturales, agrupaciones deportivas, empresarios y asociaciones civiles, quienes presentaron propuestas, inquietudes y solicitudes específicas para atender las necesidades más sentidas del municipio.

La iniciativa, que se ha consolidado como un espacio de puertas abiertas, permitió escuchar de manera directa las voces ciudadanas, generando un entorno de confianza y corresponsabilidad. “Esta iniciativa nace del compromiso inquebrantable para la transformación de Othón P. Blanco en un mejor municipio. Lo estamos logrando en unidad, muy cercana a todas y todos, escuchando a la ciudadanía, incluyéndoles, pero sobre todo poniéndolos en el corazón de nuestras decisiones”, expresó Martínez Hernández.

En sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, este programa busca extender los principios de justicia social, prosperidad compartida y atención directa a cada rincón del municipio, fomentando una administración cercana, incluyente y transparente.

“Oyendo tu Voz” se ha posicionado como una herramienta estratégica de gobernanza ciudadana, promoviendo el diálogo constante entre sociedad y gobierno, con el objetivo de construir un Othón P. Blanco más justo, participativo y próspero para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.