Conecta con nosotros

Nacional

Samuel Garcia muestra su hambre por Tesla; entérate cuánto brindará en estímulos fiscales a la empresa

Publicado

el

Agencias.- El Consejo de Desarrollo Económico de Nuevo León aprobó los incentivos para la creación de infraestructura básica y la creación de empleos mediante una reducción del Impuesto Sobre Nómina que alcanzan los 2 mil 627 millones de pesos, esto para potenciar el desarrollo de la Gigafactory de Tesla en Santa Catarina.

El gobierno de Samuel García reafirmó la inversión del mayor fabricante de autos eléctricos en el mundo, dirigido por Elon Musk, por un monto que se estima pueda alcanzar los 10 mil millones de dólares. Los incentivos aprobados por el gobierno estatal tienen fundamento en la Ley de Fomento a la Inversión y al Empleo.

Con la aprobación se busca crear infraestructura básica como agua potable y tratada, vialidades y nuevas rutas de transporte para la zona poniente del área metropolitana de Monterrey.

“La llegada de Tesla confirma a Nuevo León como el próximo hub regional de la electromovilidad de América Latina, con el arribo de sus proveedores al estado”, aseguró el gobernador García.

“El monto que proponemos es de 2.3 por ciento de la inversión total en incentivos que básicamente se van a destinar a plantas tratadoras de agua; ampliar la carretera Monterrey-Saltillo a tres carriles; tres pasos a desnivel y temas de acceso a la Gigafactory”, agregó.

Los recursos aprobados representan 3.37 por ciento de la inversión que hará Tesla, sin contar a sus más de 30 proveedores que se encuentran ya instalados o llegarán al estado como parte del nearshoring

Tesla producirá en Nuevo León su vehículo eléctrico más económico y la famosa Cybertruck, de acuerdo con dichos recientes de su CEO.

“Tesla marca un antes y un después. Por ejemplo, la Gigafactory de Nevada generó una derrama económica 28 veces mayor que la inversión pública mientras que en California se crearon 120 empleos en la cadena de proveeduría por cada 100 empleos de Tesla. En Nuevo León serían 12 mil nuevos empleos directos relacionados a Tesla, casi 15 por ciento de los empleos que se crean cada año en el estado”, comentó Iván Rivas, secretario de economía estatal.

La llegada de Tesla representa para México una inversión inicial de 4 mil 500 millones de dólares en su primera fase y se espera genere alrededor de unos 4 mil 500 empleos.


Fuente: El Financiero.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.