Economía y Finanzas
Buenas noticias para México, revelan que habrá US$106.418 millones de inversión extranjera en próximos tres años
CDMX.- México espera inversión extranjera directa (IED) por US$106.418 millones en los siguientes dos o tres años, una cifra anticipada por el Gobierno a partir de los planes de empresas internacionales, en medio de la tendencia a la relocalización de las cadenas de suministro, un fenómeno conocido como nearshoring.
Inversión extranjera en México marca récord, pero se reconfigura a la espera del nearshoring
México registró US$32.926 millones de inversión extranjera directa al tercer trimestre de 2023, de la cual 76% provino de reinversión de utilidades, de acuerdo con la Secretaría de Economía
Los planes anunciados, que en promedio podrían representar US$35.472 millones anualmente, provienen principalmente de empresas dedicadas al ramo de la manufactura (40%) y representan la ampliación de sociedades creadas en México por extranjeros (67%), dio a conocer la Secretaría de Economía.
“El comportamiento de los anuncios de inversión confirma la confianza de los inversionistas extranjeros para mantener y ampliar sus inversiones y muestra el interés por parte de nuevas empresas para establecerse en el país”, dijo la dependencia encabezada por Raquel Buenrostro.
Los anuncios de inversión consideran centros de producción automotriz de empresas como Tesla –cuyos planes en México han tomado más de lo anticipado–, proyectos de transporte de gas natural licuado, e iniciativas de construcción de parques industriales, entre otros.

La cifra esperada por México superaría en promedio a lo registrado en 2022 cuando contabilizó US$35.291 millones de IED, su mayor cifra en siete años.
Hasta el tercer trimestre de 2023, México reportó inversión extranjera directa por US$32.926 millones, lo que representó un aumento de 2,4% respecto de la cifra publicada en el mismo periodo en 2022.
Una cuarta parte de los recursos esperados para los próximos años se trata de inversiones de empresas que no tienen presencia en México, provenientes de China, Taiwán, Dinamarca y Alemania. Lo que para la Secretaría de Economía implica una diversificación del origen de los recursos.
La publicación de la cifra coincide con la visita de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen a México, quien ha señalado que su país debe reducir su excesiva dependencia de China en materia de manufactura. Estados Unidos es la principal fuente de IED en México.
Hacia los próximos años, empresas estadounidenses encabezan por monto los anuncios de inversión hacia México, con compromisos por US$42.095 millones en los próximos años.
En segundo lugar se encuentra China, con la promesa de inversión de US$12.610 millones al país. Actualmente, el gigante asiático se encuentra en la posición 80 como el origen de la IED en el país.

Fuente: Bloomberg.
Economía y Finanzas
DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.
La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
- Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
- Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
- Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00
📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
- Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
- La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 14 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Economía y Finanzashace 14 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Viralhace 14 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR
-
Nacionalhace 14 horasGINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”




















