Nacional
Se va definitivamente Notimex
CDMX.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó 262 votos a favor, 210 en contra y una abstención el decreto presidencial para extinguir Notimex, por considerar que la Agencia de Noticias del Estado Mexicano “cumplió con su objeto” y se puede prescindir de ella, al existir redes sociales y canales digitales para informarse.
Avalado por la mayoría parlamentaria de Morena, PVEM y PT, el proyecto fue enviado al Senado para su análisis y ratificación.
La secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex, Adriana Urrea, calificó la desaparición de la agencia como un “día negro” para el periodismo en México.
“Es un momento muy significativo para el medio periodístico en su conjunto y para la sociedad. Notimex era una referencia para medios de comunicación; muchos medios de comunicación se alimentaban de Notimex sobre todo en los estados y fuera del país era la cara de México ante el mundo; entonces, el hecho de hoy perder una agencia de este impacto, de este tamaño, sin duda tiene que ser algo significativo para el gremio, sí creo que hoy es un día negro para el periodismo en México”, puntualizó en entrevista.

No obstante, legisladores morenistas como César Hernández e Ismael Brito, defendieron desde la tribuna la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para extinguir la agencia de noticias, a la que calificaron como “caja chica” del gobierno para desviar recursos públicos y otras prácticas de corrupción, además de acusarla de incumplir el objetivo de proporcionar información plural y oportuna.
Al fijar la posición del grupo parlamentario del PAN, la diputada María Elena Pérez-Jaén advirtió que la extinción de Notimex deja en el desempleo a 300 personas y sus familias, además de evidenciar el desprecio del Ejecutivo al periodismo libre para privilegiar la propaganda y la manipulación.
“Es el reflejo de un gobierno que desprecia ejercicio periodístico libre y responsable, que solo le interesa la propaganda y el uso faccioso de la información, que prefiere la manipulación de la información sobre la veracidad y la responsabilidad informativa”, acusó.
Por el PRI, la diputada Cynthia López Castro acusó al gobierno federal de extinguir la agencia de noticias “para disponer de casi mil 200 millones de pesos no ejercidos desde hace cuatro años para financiar las campañas electorales de Morena en 2024”
Según el dictamen de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, Notimex coadyuvó por décadas a cumplir la obligación del Estado para proporcionar información a la población, pero, hoy en día, “la diversificación de fuentes y medios que proporcionan información en tiempo real y con posibilidades de acceso casi universal han evidenciado que se puede prescindir de una agencia estatal de información y que, en consecuencia, ya cumplió con su objeto”.
De acuerdo con el decreto, el proceso de liquidación de la agencia de noticias quedaría a cargo del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
A su vez, las secretarías de Gobernación y del Trabajo deberán designar representantes para que, de manera colegiada, acuerden las condiciones de liquidación de los trabajadores y vigilen su cumplimiento.

Al plantear la extinción de Notimex y la abrogación de la Ley que crea la Agencia de Noticias del Estado Mexicano publicada el 2 de junio de 2006, el Presidente insistió en que los avances tecnológicos han creado y fortalecido redes sociales y canales digitales que permiten a la sociedad acceder en forma directa a distintas fuentes de información y producir sus propios contenidos informativos.
“Hoy más que nunca la labor informativa puede ejercerse sin necesidad de intermediarios como las agencias, e incluso sin los medios profesionales que en otros momentos fungieron como canales exclusivos de información”, indicó.
Notimex surgió como la Agencia Mexicana de Noticias el 20 de agosto de 1968, con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos que ese año se llevaron a cabo en la Ciudad de México. De esta manera, el organismo quedó constituido como Sociedad Anónima, con participación mayoritaria del Estado.
¿Por qué desapareció Notimex?
En 2020, la agencia de noticias Notimex cesó actividades tras la orden de la entonces directora, Sanjuana Martínez, de despedir a más de 200 miembros de la redacción.
El abril de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en su conferencia mañanera que Notimex desaparecería una vez que se llegara a un acuerdo con los trabajadores y les entregaran su liquidación.
¿Cuál fue el acuerdo con los trabajadores?
Cada empleado de Notimex recibirá una liquidación equivalente a tres meses de salario más 20 días de salario y la cantidad que resulte por la prima vacacional a razón de 12 días de salario.
Para los trabajadores de base, el pago considerará salarios y prestaciones de acuerdo con la ley y con lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo, incluyendo en su caso las cantidades vinculadas a la seguridad social, las cuales serán enteradas por conducto de las instituciones competentes.
Fuente: Milenio.
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 10 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Economía y Finanzashace 10 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Viralhace 10 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Viralhace 24 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 9 horasBLANCA MERARI REFUERZA GOBIERNO CERCANO CON EXITOSA JORNADA CIUDADANA EN LEONA VICARIO




















