Nacional
Se va definitivamente Notimex

CDMX.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó 262 votos a favor, 210 en contra y una abstención el decreto presidencial para extinguir Notimex, por considerar que la Agencia de Noticias del Estado Mexicano “cumplió con su objeto” y se puede prescindir de ella, al existir redes sociales y canales digitales para informarse.
Avalado por la mayoría parlamentaria de Morena, PVEM y PT, el proyecto fue enviado al Senado para su análisis y ratificación.
La secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex, Adriana Urrea, calificó la desaparición de la agencia como un “día negro” para el periodismo en México.
“Es un momento muy significativo para el medio periodístico en su conjunto y para la sociedad. Notimex era una referencia para medios de comunicación; muchos medios de comunicación se alimentaban de Notimex sobre todo en los estados y fuera del país era la cara de México ante el mundo; entonces, el hecho de hoy perder una agencia de este impacto, de este tamaño, sin duda tiene que ser algo significativo para el gremio, sí creo que hoy es un día negro para el periodismo en México”, puntualizó en entrevista.

No obstante, legisladores morenistas como César Hernández e Ismael Brito, defendieron desde la tribuna la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para extinguir la agencia de noticias, a la que calificaron como “caja chica” del gobierno para desviar recursos públicos y otras prácticas de corrupción, además de acusarla de incumplir el objetivo de proporcionar información plural y oportuna.
Al fijar la posición del grupo parlamentario del PAN, la diputada María Elena Pérez-Jaén advirtió que la extinción de Notimex deja en el desempleo a 300 personas y sus familias, además de evidenciar el desprecio del Ejecutivo al periodismo libre para privilegiar la propaganda y la manipulación.
“Es el reflejo de un gobierno que desprecia ejercicio periodístico libre y responsable, que solo le interesa la propaganda y el uso faccioso de la información, que prefiere la manipulación de la información sobre la veracidad y la responsabilidad informativa”, acusó.
Por el PRI, la diputada Cynthia López Castro acusó al gobierno federal de extinguir la agencia de noticias “para disponer de casi mil 200 millones de pesos no ejercidos desde hace cuatro años para financiar las campañas electorales de Morena en 2024”
Según el dictamen de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, Notimex coadyuvó por décadas a cumplir la obligación del Estado para proporcionar información a la población, pero, hoy en día, “la diversificación de fuentes y medios que proporcionan información en tiempo real y con posibilidades de acceso casi universal han evidenciado que se puede prescindir de una agencia estatal de información y que, en consecuencia, ya cumplió con su objeto”.
De acuerdo con el decreto, el proceso de liquidación de la agencia de noticias quedaría a cargo del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
A su vez, las secretarías de Gobernación y del Trabajo deberán designar representantes para que, de manera colegiada, acuerden las condiciones de liquidación de los trabajadores y vigilen su cumplimiento.

Al plantear la extinción de Notimex y la abrogación de la Ley que crea la Agencia de Noticias del Estado Mexicano publicada el 2 de junio de 2006, el Presidente insistió en que los avances tecnológicos han creado y fortalecido redes sociales y canales digitales que permiten a la sociedad acceder en forma directa a distintas fuentes de información y producir sus propios contenidos informativos.
“Hoy más que nunca la labor informativa puede ejercerse sin necesidad de intermediarios como las agencias, e incluso sin los medios profesionales que en otros momentos fungieron como canales exclusivos de información”, indicó.
Notimex surgió como la Agencia Mexicana de Noticias el 20 de agosto de 1968, con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos que ese año se llevaron a cabo en la Ciudad de México. De esta manera, el organismo quedó constituido como Sociedad Anónima, con participación mayoritaria del Estado.
¿Por qué desapareció Notimex?
En 2020, la agencia de noticias Notimex cesó actividades tras la orden de la entonces directora, Sanjuana Martínez, de despedir a más de 200 miembros de la redacción.
El abril de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en su conferencia mañanera que Notimex desaparecería una vez que se llegara a un acuerdo con los trabajadores y les entregaran su liquidación.
¿Cuál fue el acuerdo con los trabajadores?
Cada empleado de Notimex recibirá una liquidación equivalente a tres meses de salario más 20 días de salario y la cantidad que resulte por la prima vacacional a razón de 12 días de salario.
Para los trabajadores de base, el pago considerará salarios y prestaciones de acuerdo con la ley y con lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo, incluyendo en su caso las cantidades vinculadas a la seguridad social, las cuales serán enteradas por conducto de las instituciones competentes.
Fuente: Milenio.

Nacional
TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.
La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.
Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.
Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.
En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.
En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.
Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.
En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.
Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.
Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.
Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horas
GUERREROS FEST 2025: CORRIENDO POR LA VIDA Y CONTRA EL CÁNCER EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 23 horas
BRILLA COMO NUNCA: INSTALAN MÁS DE 12 MIL LUMINARIAS LED EN TODO EL MUNICIPIO
-
Isla Mujereshace 23 horas
ATENEA GÓMEZ RICALDE RENDIRÁ SU PRIMER INFORME CON RESULTADOS DE TRANSFORMACIÓN Y HONESTIDAD EN ISLA MUJERES
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN RECONOCE A SUS JUVENTUDES TRANSFORMADORAS: ANA PATY PERALTA DESTACA SU PAPEL PROTAGÓNICO
-
Playa del Carmenhace 23 horas
PLAYA DEL CARMEN RECUPERA SU ESENCIA CON LA REHABILITACIÓN DE 99 PARQUES Y DOMOS
-
Cozumelhace 23 horas
COZUMEL RECIBE AL CRUCERO MÁS GRANDE DEL MUNDO: “STAR OF THE SEAS” MARCA UN HITO EN EL TURISMO GLOBAL
-
Chetumalhace 23 horas
OTHÓN P. BLANCO REFUERZA SU POTENCIAL TURÍSTICO CON NUEVO CONVENIO INTERINSTITUCIONAL
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LA SALUD INTEGRAL CON TERAPIAS Y PROGRAMAS ESPECIALIZADOS