Conecta con nosotros

Cultura

Más de 14 mil personas pudieron disfrutar el Riviera Maya Jazz Festival

Publicado

el

Playa del Carmen– El Riviera Maya Jazz Festival culminó su vigésima edición de forma exitosa con la asistencia estimada de 14 mil personas, que se dieron cita los días 24 y 25 de noviembre a lo largo de la Playa y en la explanada del Parque Fundadores para disfrutar de forma gratuita de un espectáculo musical del más alto nivel, con la presencia de 8 grandes exponentes internacionales del jazz.

Teniendo como escenario el inmejorable entorno natural de Playa del Carmen bajo la belleza de la luna llena, el primer día del Festival inició con la participación de la destacada cantante mexicana Iraida Noriega, presentando un setlist lleno de sonidos envolventes fusionados con el eco de las olas del Caribe. Posteriormente, Pedrito Martínez y su grupo pusieron a bailar a los asistentes al ritmo de la rumba cubana y sus percusiones, para dar paso al 10 veces ganador del Grammy, trompetista, pianista y compositor Arturo Sandoval, quien brindó una exquisita muestra del latin jazz clásico con énfasis en instrumentos de viento, metales y percusiones. Finalmente, la Spanish Harlem Orchestra, ft. Miguel Zenón & Giovanny Hidalgo, cerraron una noche mágica con una fuerte dosis de salsa y ritmos latinos que los hacen únicos a nivel mundial.

El segundo día arrancó con la interpretación del grupo local Aguamala, quienes sorprendieron al público con sus dotes de improvisación de rock y funk que los ha caracterizado desde 2004. Después, el baterista mexicano Antonio Sánchez, reconocido por musicalizar películas como Birdman, destacó por presentar su reciente proyecto de diversos ritmos experimentales titulado “SHIFT (Bad Hombre, Vol II)” con Thana Alexa, Bigyuki y Lex Sadler. Luego, tocó el turno de la actuación de la banda de jazz-fusión Snarky Puppy, con más de 10 artistas en escena liderados por Michael League, que deleitaron con su amplia mezcla de géneros como funk, rock y world music, para concluir el Festival con la participación de Chris Botti, presentando su inigualable estilo de jazz acústico clásico y smooth jazz que le han valido múltiples discos de oro y platino.

“La celebración de la vigésima edición del Riviera Maya Jazz Festival pone de manifiesto la gran tradición de este evento dentro de la escena musical internacional; de manera que en cada nueva edición, se fortalece la presencia de Quintana Roo como un epicentro fundamental para el desarrollo de la actividad turística, a partir de complementar la experiencia de los visitantes en estos grandes eventos con la amplia oferta de alojamientos, servicios y actividades de alto nivel que lo hacen único a nivel mundial” indicó Javier Aranda, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

Por medio de estas impresionantes actuaciones y el número de asistentes obtenido en esta vigésima edición, el Riviera Maya Jazz Festival se consolida como un caso de éxito para ayudar a promover la amplia riqueza de atractivos naturales, culturales y turísticos de la zona por medio de un evento musical de suma relevancia que año con año atrae a miles de personas a disfrutar de forma gratuita esta impresionante gala de jazzistas.

Para conocer más sobre el Riviera Maya Jazz Festival, visita: https://rivieramayajazzfest.com/

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

FPMC CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES CON FERIA AMBIENTAL INCLUSIVA EN COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— En conmemoración del Día Mundial de los Animales, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) organizó una feria ambiental dirigida al alumnado del Centro de Atención Múltiple (CAM) Laboral “Gregoria Eulogia Franco Vivas”, con el objetivo de fomentar la inclusión social y la conciencia ecológica entre jóvenes con discapacidad.

La jornada comenzó con una charla educativa sobre la “Fauna de Cozumel”, impartida por el biólogo Adrián Tun del Parque Urbano Corazón. Acompañado por personal de la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), Tun explicó la relevancia de las especies endémicas de la isla, los riesgos que enfrentan y las medidas necesarias para su conservación.

Más de 40 estudiantes participaron en una feria interactiva que incluyó juegos didácticos como tetris de aves, lotería de fauna local, memoramas, rompecabezas de morfología de rana y dominó de aves. También se presentó una bibliografía ilustrada sobre especies de México y Cozumel, promoviendo el aprendizaje lúdico y el respeto por la biodiversidad.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, subrayó que esta iniciativa forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. “Estas acciones refuerzan la educación ambiental y la empatía hacia los animales, involucrando a la juventud en un aprendizaje significativo”, afirmó.

La FPMC reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio natural y la inclusión, fortaleciendo el vínculo entre sociedad y medio ambiente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

ARTE Y ECOLOGÍA SE UNEN EN COZUMEL: “IGUANAS, REYES DE LA TIERRA Y LA CONSCIENCIA HUMANA” LLEGA AL MUSEO DE LA ISLA

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) reafirma su compromiso con el arte contemporáneo y la conciencia ambiental al presentar la exposición “Iguanas: Reyes de la Tierra y la Consciencia Humana”, del reconocido artista multidisciplinario Daniel Aguilar Arreguín. La inauguración se llevará a cabo el viernes 10 de octubre a las 20:00 horas en el Museo de la Isla.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que esta iniciativa fortalece la cohesión social y los vínculos comunitarios, en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. La exposición busca generar reflexión sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza, utilizando al emblemático reptil como símbolo de sabiduría ancestral y resiliencia.

Daniel Aguilar, originario de la Ciudad de México, ha desarrollado una trayectoria artística desde 1996 en disciplinas como instalación, pintura, fotografía, poesía y arte de acción. Su más reciente enfoque en el arte naturaleza lo llevó a crear esta serie que rinde homenaje a la iguana, figura central en la cosmovisión maya y asociada a Itzamná, deidad del conocimiento.

La FPMC invita a la comunidad a sumergirse en esta experiencia sensorial que entrelaza arte, espiritualidad y conciencia ecológica.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.