Cultura
Más de 14 mil personas pudieron disfrutar el Riviera Maya Jazz Festival
Playa del Carmen– El Riviera Maya Jazz Festival culminó su vigésima edición de forma exitosa con la asistencia estimada de 14 mil personas, que se dieron cita los días 24 y 25 de noviembre a lo largo de la Playa y en la explanada del Parque Fundadores para disfrutar de forma gratuita de un espectáculo musical del más alto nivel, con la presencia de 8 grandes exponentes internacionales del jazz.
Teniendo como escenario el inmejorable entorno natural de Playa del Carmen bajo la belleza de la luna llena, el primer día del Festival inició con la participación de la destacada cantante mexicana Iraida Noriega, presentando un setlist lleno de sonidos envolventes fusionados con el eco de las olas del Caribe. Posteriormente, Pedrito Martínez y su grupo pusieron a bailar a los asistentes al ritmo de la rumba cubana y sus percusiones, para dar paso al 10 veces ganador del Grammy, trompetista, pianista y compositor Arturo Sandoval, quien brindó una exquisita muestra del latin jazz clásico con énfasis en instrumentos de viento, metales y percusiones. Finalmente, la Spanish Harlem Orchestra, ft. Miguel Zenón & Giovanny Hidalgo, cerraron una noche mágica con una fuerte dosis de salsa y ritmos latinos que los hacen únicos a nivel mundial.
El segundo día arrancó con la interpretación del grupo local Aguamala, quienes sorprendieron al público con sus dotes de improvisación de rock y funk que los ha caracterizado desde 2004. Después, el baterista mexicano Antonio Sánchez, reconocido por musicalizar películas como Birdman, destacó por presentar su reciente proyecto de diversos ritmos experimentales titulado “SHIFT (Bad Hombre, Vol II)” con Thana Alexa, Bigyuki y Lex Sadler. Luego, tocó el turno de la actuación de la banda de jazz-fusión Snarky Puppy, con más de 10 artistas en escena liderados por Michael League, que deleitaron con su amplia mezcla de géneros como funk, rock y world music, para concluir el Festival con la participación de Chris Botti, presentando su inigualable estilo de jazz acústico clásico y smooth jazz que le han valido múltiples discos de oro y platino.
“La celebración de la vigésima edición del Riviera Maya Jazz Festival pone de manifiesto la gran tradición de este evento dentro de la escena musical internacional; de manera que en cada nueva edición, se fortalece la presencia de Quintana Roo como un epicentro fundamental para el desarrollo de la actividad turística, a partir de complementar la experiencia de los visitantes en estos grandes eventos con la amplia oferta de alojamientos, servicios y actividades de alto nivel que lo hacen único a nivel mundial” indicó Javier Aranda, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).
Por medio de estas impresionantes actuaciones y el número de asistentes obtenido en esta vigésima edición, el Riviera Maya Jazz Festival se consolida como un caso de éxito para ayudar a promover la amplia riqueza de atractivos naturales, culturales y turísticos de la zona por medio de un evento musical de suma relevancia que año con año atrae a miles de personas a disfrutar de forma gratuita esta impresionante gala de jazzistas.
Para conocer más sobre el Riviera Maya Jazz Festival, visita: https://rivieramayajazzfest.com/


Cultura
CANCÚN SE CONVIERTE EN CAPITAL DEL TEATRO NACIONAL CON LA 45ª MUESTRA
Cancún, Q. R., a 4 de noviembre de 2025.– Por primera vez en su historia, Cancún será sede de la Muestra Nacional de Teatro (MNT), uno de los eventos más relevantes del país en el ámbito escénico. Del 6 al 15 de noviembre, la ciudad se transformará en un gran escenario cultural con la participación de más de 500 artistas provenientes de 17 estados, quienes presentarán 29 obras en 11 sedes distribuidas entre recintos culturales y espacios públicos.
La edición número 45 de la MNT es organizada por la Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez, con el respaldo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta. Este acontecimiento marca un hito en los 55 años de Cancún, consolidando su papel como epicentro artístico nacional.

La programación incluye obras para todos los públicos, desde montajes familiares como “Historias de papel” hasta propuestas contemporáneas como “LEIB, ¿Qué puede un cuerpo?”, que explora la corporalidad desde una mirada escénica innovadora. También destaca “El acto de desaparecer”, una producción local de corte dramático.
El evento inaugural será el desfile “Sacbé. Un camino iluminado”, protagonizado por niñas y niños de la Escuela de Iniciación Artística Asociada al INBAL, que dará inicio a diez días de celebración teatral.

Además de las funciones, se ofrecerán actividades complementarias como la Feria del Libro Teatral (FeLiT), talleres, clases magistrales, presentaciones especiales y una instalación escénica para habitar el vestuario. Todas las actividades serán gratuitas y abiertas al público.
La MNT, creada en 1980, es el principal punto de encuentro para artistas, gestores e investigadores del teatro mexicano. Este 2025, Cancún se posiciona como una ciudad donde el arte y la cultura son parte esencial de su identidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
FPMC IMPULSA LA CONCIENCIA AMBIENTAL JUVENIL CON EL CICLO DE CINE DEBATE “DESARROLLO ECONÓMICO, NATURALEZA Y PROTECCIÓN”
Cozumel, Q. Roo, 4 de noviembre de 2025.– Con el propósito de fomentar una visión crítica y responsable entre las nuevas generaciones sobre la relación entre el crecimiento económico y la conservación del medio ambiente, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), en coordinación con la asociación civil Manglares Más Vivos, Más Sanos, invita a estudiantes de nivel medio superior al ciclo de Cine Debate “Desarrollo Económico, Naturaleza y Protección”, que se llevará a cabo los viernes 7 y 21 de noviembre, a las 10:00 horas, en el BiblioAvión Gervasio.

El programa contempla la proyección de documentales que abordan temas sobre especies marinas y los desafíos ambientales actuales. El 7 de noviembre se presentará “El Tiburón Ballena de La Paz”, seguida de una reflexión sobre la interacción entre el desarrollo económico y la conservación de los ecosistemas. Posteriormente, el 21 de noviembre, se exhibirá “Tiburones del Mar de Cortés”, abordando los efectos del cambio climático en los arrecifes y mares mexicanos.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que estas jornadas forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para fortalecer la educación ambiental y promover la participación juvenil.

“Buscamos que las y los jóvenes comprendan que el progreso y la protección de la naturaleza pueden coexistir armónicamente cuando se basan en la corresponsabilidad y el respeto al entorno”, subrayó.
Con estas acciones, la FPMC reafirma su compromiso de impulsar una cultura ecológica y participativa que promueva un futuro sostenible para Cozumel y el planeta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 18 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Nacionalhace 20 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 18 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 17 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 17 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 17 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 18 horasMINI BAZAR DEL DIF BENITO JUÁREZ IMPULSA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN CANCÚN




















