Cultura
Más de 14 mil personas pudieron disfrutar el Riviera Maya Jazz Festival
Playa del Carmen– El Riviera Maya Jazz Festival culminó su vigésima edición de forma exitosa con la asistencia estimada de 14 mil personas, que se dieron cita los días 24 y 25 de noviembre a lo largo de la Playa y en la explanada del Parque Fundadores para disfrutar de forma gratuita de un espectáculo musical del más alto nivel, con la presencia de 8 grandes exponentes internacionales del jazz.
Teniendo como escenario el inmejorable entorno natural de Playa del Carmen bajo la belleza de la luna llena, el primer día del Festival inició con la participación de la destacada cantante mexicana Iraida Noriega, presentando un setlist lleno de sonidos envolventes fusionados con el eco de las olas del Caribe. Posteriormente, Pedrito Martínez y su grupo pusieron a bailar a los asistentes al ritmo de la rumba cubana y sus percusiones, para dar paso al 10 veces ganador del Grammy, trompetista, pianista y compositor Arturo Sandoval, quien brindó una exquisita muestra del latin jazz clásico con énfasis en instrumentos de viento, metales y percusiones. Finalmente, la Spanish Harlem Orchestra, ft. Miguel Zenón & Giovanny Hidalgo, cerraron una noche mágica con una fuerte dosis de salsa y ritmos latinos que los hacen únicos a nivel mundial.
El segundo día arrancó con la interpretación del grupo local Aguamala, quienes sorprendieron al público con sus dotes de improvisación de rock y funk que los ha caracterizado desde 2004. Después, el baterista mexicano Antonio Sánchez, reconocido por musicalizar películas como Birdman, destacó por presentar su reciente proyecto de diversos ritmos experimentales titulado “SHIFT (Bad Hombre, Vol II)” con Thana Alexa, Bigyuki y Lex Sadler. Luego, tocó el turno de la actuación de la banda de jazz-fusión Snarky Puppy, con más de 10 artistas en escena liderados por Michael League, que deleitaron con su amplia mezcla de géneros como funk, rock y world music, para concluir el Festival con la participación de Chris Botti, presentando su inigualable estilo de jazz acústico clásico y smooth jazz que le han valido múltiples discos de oro y platino.
“La celebración de la vigésima edición del Riviera Maya Jazz Festival pone de manifiesto la gran tradición de este evento dentro de la escena musical internacional; de manera que en cada nueva edición, se fortalece la presencia de Quintana Roo como un epicentro fundamental para el desarrollo de la actividad turística, a partir de complementar la experiencia de los visitantes en estos grandes eventos con la amplia oferta de alojamientos, servicios y actividades de alto nivel que lo hacen único a nivel mundial” indicó Javier Aranda, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).
Por medio de estas impresionantes actuaciones y el número de asistentes obtenido en esta vigésima edición, el Riviera Maya Jazz Festival se consolida como un caso de éxito para ayudar a promover la amplia riqueza de atractivos naturales, culturales y turísticos de la zona por medio de un evento musical de suma relevancia que año con año atrae a miles de personas a disfrutar de forma gratuita esta impresionante gala de jazzistas.
Para conocer más sobre el Riviera Maya Jazz Festival, visita: https://rivieramayajazzfest.com/


Cultura
FPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
Cozumel, 11 de noviembre de 2025 — La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció la apertura de inscripciones para la segunda edición del taller gratuito “Elaboración de Piñatas en Cartonería”, dirigido a personas mayores de 15 años. El curso se desarrollará del 18 de noviembre al 18 de diciembre en el BiblioAvión Gervasio, con el objetivo de fomentar el autoempleo, la creatividad y la cohesión comunitaria.
Este taller forma parte de las acciones impulsadas por la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS) de la FPMC, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta iniciativa busca generar oportunidades de crecimiento personal y económico mediante el aprendizaje de técnicas artesanales.
Durante un mes, las y los participantes recibirán instrucción de la tallerista Marisela Santos, quien compartirá su experiencia en cartonería y decoración creativa. Estas habilidades permitirán transformar materiales accesibles en piñatas únicas, llenas de color y tradición, con potencial para convertirse en una fuente de ingreso.

Dianela Cervantes Chi, directora de PAS, subrayó que este tipo de actividades no solo promueven el desarrollo económico, sino que también fortalecen el tejido social, el sentido de pertenencia y la identidad cultural. Además, representan espacios seguros de convivencia, participación ciudadana y terapia ocupacional.
Las inscripciones ya están abiertas en el BiblioAvión Gervasio, ubicado en la Avenida 130 entre calles 7 Sur y Miguel Hidalgo, en horario de 09:00 a 15:00 horas. El cupo es limitado, por lo que se recomienda a las y los interesados registrarse con anticipación.
Este esfuerzo reafirma el compromiso de la FPMC con el desarrollo integral de la comunidad cozumeleña, apostando por la cultura, la creatividad y el empoderamiento ciudadano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
AVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
Cozumel, Q. Roo.— En una jornada que reafirma el vínculo entre la cultura maya y la conservación ambiental, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) organizó la actividad “Descubre: Aves, mitos y leyendas de Cozumel” en el Parque Urbano Corazón. El evento reunió a decenas de familias cozumeleñas en una caminata guiada que combinó observación de aves con relatos ancestrales, destacando el colibrí, el tordo ojos rojos, el pájaro carpintero y el zopilote como símbolos de sabiduría, transformación y equilibrio.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que esta iniciativa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y busca fortalecer la participación ciudadana en la protección del medio ambiente. “Queremos que la comunidad reconozca el valor de la vida que nos rodea y el papel que desempeñamos en su conservación”, afirmó.

El recorrido permitió a niñas, niños, jóvenes y adultos conocer la riqueza de la avifauna local y escuchar leyendas que reflejan la cosmovisión maya, donde cada ave transmite un mensaje espiritual y ecológico. La actividad fue coordinada por el biólogo Adrián Tun Cano, junto con los especialistas María Carolina Can Martínez y Germán Arturo Borges Arceo del colectivo “Pajareando Cozumel”, y la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS).
El Parque Urbano Corazón, enclavado en la zona urbana, se consolida como un espacio de aprendizaje y conexión con la naturaleza, albergando vegetación originaria y especies clave para la educación ambiental. La FPMC reafirma así su compromiso con la cultura, la biodiversidad y la apropiación comunitaria de los espacios naturales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 13 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 13 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 13 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 3 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 3 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA




















