Internacional
Inicia tregua, Hamás libera a 24 rehenes

EFE.-El grupo palestino Hamás liberó a un grupo de 24 rehenes que capturó el 7 de octubre durante la incursión armada a Israel, que desató una guerra.
Egipto ha empezado a recibir a los 24 rehenes a través del paso terrestre de Rafah, que conecta con el enclave palestino, informó la televisión egipcia Al Qahera News.
La cadena mostró en directo cómo un minibús y un convoy de ambulancias esperan en el lado egipcio del paso de Rafah después de que retransmitieran cómo vehículos del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) trasladaban a los rehenes fuera de la Franja para dejarlos en la frontera de Rafah.
CICR confirmó la liberación segura de 24 rehenes y aseguró que han facilitado esta liberación transportándolos desde Gaza a la frontera de Rafah.
De acuerdo a fuentes egipcias citadas por Al Qahera News, los liberados son trece israelíes, así como diez tailandeses y un filipino.
Las autoridades egipcias se están “preparando ahora” en el paso de Rafah, que conecta Egipto con el enclave palestino, para recibir a más liberados por Hamás “en preparación para su traslado al lado israelí”.
La tregua fue posible gracias a la mediación de los gobiernos de Qatar, Egipto y Estados Unidos, y originalmente se tenía previsto para iniciar el jueves, pero fue aplazada por motivos logísticos.
Esto supone un respiro de cuatro días para la castigada población civil gazatí, lo que permitirá horas después la liberación de una primera tanda de 24 rehenes de los casi 240 que el grupo islamista tiene cautivos en la Franja.
Ha sido el portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar quien informó que los primeros 24 rehenes, todos ellos mujeres y niños, fueron liberados.
“El criterio para priorizar a los rehenes fue puramente humanitario y nos centramos en poner fuera de peligro a mujeres y niños de la forma mas rápida posible”, aseguró Majed al Ansari, el portavoz catarí, quien confió en el cumplimiento de la tregua tras apreciar “positivismo y compromiso” de ambas partes.
En total se prevé que en los cuatro días de tregua, Hamás entregue a 50 secuestrados, entre 10 y 13 cada día, en canje por la liberación de 150 presos palestinos que no hayan sido condenados por delitos de sangre. En ambos casos la lista se reduce exclusivamente a mujeres y niños.
Igualmente se contempla que la tregua se pueda extender hasta un máximo de diez días, lo que permitirá que Hamás entregue a 150 secuestrados de entre los alrededor de 240 que mantiene cautivos; e Israel libere a hasta 300 palestinos.
El gobierno israelí confirmó tras el anuncio catarí haber recibido la lista “preliminar” con los nombres de los cautivos que serán liberados en los próximos cuatro días. “Los funcionarios designados verifican los detalles de la lista y están en contacto con todas las familias”, indicó la oficina del Primer Ministro.

Además, la Cruz Roja podrá entrar el enclave a prestar atención médica a los rehenes que no sean liberados todavía, la mayoría soldados y hombres civiles, no incluidos en esta primera tanda, que tampoco contempla la entrega de cadáveres.
Anteriormente, cuatro mujeres fueron ya liberadas por “razones humanitarias” -una madre e hija estadunidenses, y dos ancianas israelíes-; una soldado fue rescatada por el Ejército; y se han encontrado dentro de la Franja los cadáveres de otras dos secuestradas, una soldado de 19 años y una anciana de 65.
Fuente: Milenio.

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES IMPULSA LA TENENCIA RESPONSABLE CON PLÁTICAS SOBRE BIENESTAR ANIMAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO REAFIRMA SU LIDERAZGO TURÍSTICO ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES REFUERZA PLAN DE PREVENCIÓN ANTE PRONÓSTICO DE LLUVIAS INTENSAS
-
Cancúnhace 2 horas
RENOVACIÓN EN PUERTA: COLEGIO DE ARQUITECTOS CANCÚN A.C. DEFINE SU FUTURO
-
Deporteshace 23 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARADANZA DEPORTIVA DE LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
MARA LEZAMA RECIBE RECONOCIMIENTO NACIONAL POR IMPULSAR LA CONSTRUCCIÓN Y EL BIENESTAR EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 2 horas
MARY HERNÁNDEZ ACTIVA OPERATIVO PREVENTIVO ANTE LLUVIAS TORRENCIALES EN LA PENÍNSULA
-
Playa del Carmenhace 23 horas
PLAYA DEL CARMEN SE VISTE DE ROSA: UN LLAMADO A LA VIDA Y LA PREVENCIÓN