Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

De las cifras de Nvidia a un nuevo giro en OpenAI: los hechos que mueven los mercados

Publicado

el

CDMX.-Los resultados de Nvidia y el regreso de Sam Altman al frente de OpenAI destacan en la víspera de la festividad de Acción de Gracias en Estados Unidos. Los inversores están pendientes de las cifras de desempleo del país, tras confirmarse en las actas de la reunión de octubre de la Reserva Federal (Fed) que sus miembros mantienen la cautela sobre la inflación.

🔙 Regreso a casa. Sam Altman volverá como CEO de OpenAI, que renovará su consejo de administración para incorporar nuevos consejeros, entre ellos Larry Summers, ex secretario del Tesoro de EE.UU. Se trata de una impresionante reversión del drama que se apoderó de Silicon Valley tras la inesperada dimisión del mentor de ChatGPT, seguida de la amenaza de un gran número de empleados de abandonar la empresa.


🖥️ Menores ventas. Sin una recuperación significativa del mercado de ordenadores personales, HP registró una caída de ingresos del 6,5%, hasta US$13.800 millones, en el trimestre hasta octubre, justo por debajo de las previsiones de los analistas. Las ventas de ordenadores de empresa cayeron un 11%, pero su CEO, Enrique Lores, dijo que espera mejoras en el nuevo año

💰 Las criptos siguen. El mercado de criptodivisas funciona sin sobresaltos después de que Binance y su consejero delegado, Changpeng Zhao, se declararan culpables de infracciones por blanqueo de capitales. Un acuerdo con EE.UU. permitirá a la bolsa de criptodivisas seguir operando tras pagar US$4.300 millones. Zhao pagará otros US$50 millones y dejará su puesto de CEO para convertirse en inversor en startups. El bitcoin bajaba, cotizado en torno a los US$36.700.

⏸️ Participación sin cambios. El fundador del grupo Alibaba ha renunciado a reducir su participación después de que el gigante chino del comercio electrónico registrara la semana pasada su mayor venta en más de un año. Según un memorando interno visto por Bloomberg, Ma no vendió ninguna acción de Alibaba ya que el precio de la acción no alcanzó el nivel que el multimillonario buscaba, y dijo confiar en el futuro de la empresa

💡 Objetivo en línea. La italiana Enel SpA aspira a lograr un beneficio neto ajustado de entre €6.600 y €6.800 millones en 2024, en línea con las previsiones. El plan estratégico desvelado hoy por la compañía incluye renovar su estrategia para invertir en fuentes renovables con mayores márgenes, centrarse más en la distribución y recortar costes para reducir su deuda.

🏳️ Pausa limitada. Los combates en la Franja de Gaza entre Israel y Hamás se pausarán durante cuatro días y algunos palestinos serán liberados tras un acuerdo para liberar a 50 rehenes israelíes.

❗Alerta financeiro. El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha advertido hoy de que la debilidad económica, unida a los efectos de la elevada inflación, está poniendo en peligro la capacidad de las personas, las empresas y los gobiernos para pagar sus deudas. “Es esencial que permanezcamos vigilantes”.

📈 El vaivén de los activos. Los futuros de los índices estadounidenses subían , mientras que las bolsas europeas cotizaban con signos mixtos. En Asia, los índices cerraron con variaciones distintas. La prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años se situaba en 4,376%. En el mercado de divisas, el euro y la libra se depreciaban frente al dólar, mientras que el yen se apreciaba. El oro subía ligeramente, mientras que los contratos de crudo WTI bajaban, cotizando en torno a los US$77 por barril los mercados esta mañana


🟢 Las bolsas ayer (21/11): Dow Jones Industrials (-0,18%), S&P 500 (-0,20%), Nasdaq Composite (-0,59%), Stoxx 600 (-0,09%)
Los mercados bursátiles perdieron impulso después de que las actas de la última reunión de la Fed mostraran un consenso entre sus miembros de que era demasiado pronto para declarar la victoria contra la inflación. Los inversores se mostraron cautos a la espera de los resultados de Nvidia tras el cierre, que resultaron positivos pero no generaron entusiasmo.

La agenda de los inversores
• EE.UU.: Pedidos de Bienes Duraderos/Oct, Solicitudes de Hipotecas-MBA, Peticiones Iniciales de Subsidio por Desempleo, Expectativas de Inflación y Confianza del Consumidor-Univ. Michigan/Nov, Inventarios de Petróleo Crudo, Inventarios de Petróleo-Cushing

• Europa: Zona Euro (Confianza de los Consumidores/Nov); Reino Unido (Índice de Tendencias Industriales-CBI/Nov, Proyección Presupuestaria de Otoño, Índice de Tendencias Industriales-CBI); Alemania (Precios de los Bienes Importados)

• América Latina: Argentina (Actividad Económica/Sept); Brasil (Flujo de Divisas); México (Ventas Minoristas/Sept)

• Bancos centrales: Análisis de la Estabilidad Financiera (BCE), Informe de Estabilidad Financiera (BoE), Discurso de Joachim Nagel (Bundesbank)

Fuente: Bloomberg News

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ROMPE RACHA NEGATIVA CON AVANCE SEMANAL DEL 2%

Publicado

el

Ciudad de México, 28 de junio de 2025 — En una jornada marcada por la estabilidad cambiaria y un repunte bursátil, el dólar estadounidense se mantuvo sin sobresaltos frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores cerró la semana con una ganancia acumulada del 2%, rompiendo así dos semanas consecutivas de pérdidas.

El tipo de cambio se ubicó en 18.89 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio de cierre fue de 18.86 pesos. Esta calma en los mercados refleja expectativas moderadas sobre la política monetaria estadounidense y una economía mexicana estable en el corto plazo.

Cotización del dólar en los bancos más importantes de México al 27 de junio de 2025:

  • Banco BASE: Compra $19.65 / Venta $19.65
  • Inbursa: Compra $19.20 / Venta $20.20
  • CitiBanamex: Compra $19.19 / Venta $20.32
  • BBVA: Compra $18.94 / Venta $20.11
  • Banorte/Ixe: Compra $18.60 / Venta $20.15
  • HSBC: Compra $18.85 / Venta $20.32
  • Santander: Compra $18.70 / Venta $20.40
  • Banco Azteca: Compra $18.45 / Venta $20.15
  • Monex: Compra $18.85 / Venta $20.84
  • BX+: Compra $19.19 / Venta $20.41
  • CiBanco: Compra $18.85 / Venta $20.33
  • BanCoppel: Compra $18.87 / Venta $20.35

La Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada con una ligera baja de 0.14%, ubicando su principal indicador, el IPC, en 57,391.51 unidades. Sin embargo, el balance semanal fue positivo gracias al buen desempeño de empresas como Liverpool, Gentera y Grupo México, que tuvieron avances destacados en sus acciones.

Este repunte bursátil refleja una renovada confianza de los inversionistas ante signos de estabilidad macroeconómica en el país. A pesar de un entorno internacional volátil, el peso logró apreciarse ligeramente un 0.05% frente al dólar, consolidando su posición como una de las monedas emergentes más estables del año.

Con este resultado, el mercado mexicano cierra junio con señales positivas que podrían marcar un julio optimista en términos de inversión y estabilidad financiera.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE FORTALECE TRAS RECORTE DE TASAS: DÓLAR SE VENDE HASTA EN $20.84 Y LA BMV CIERRA CON GANANCIAS

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de junio de 2025 — El peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense, impulsado por el reciente recorte de 50 puntos base en la tasa de interés clave anunciado por el Banco de México. Esta medida busca estimular la economía interna y ha sido bien recibida por analistas y mercados financieros, generando un cierre positivo en la Bolsa Mexicana de Valores.

El tipo de cambio FIX más reciente se ubicó en 18.9203 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio interbancario cerró en 18.9244 pesos. En las principales instituciones bancarias del país, el dólar presenta las siguientes cotizaciones:

  • Banco Base: compra y venta en 19.65 pesos
  • Inbursa: compra en 19.20, venta en 20.20 pesos
  • CitiBanamex: compra en 19.19, venta en 20.32 pesos
  • BBVA: compra en 18.94, venta en 20.11 pesos
  • Banorte/Ixe: compra en 18.60, venta en 20.15 pesos
  • HSBC: compra en 18.85, venta en 20.32 pesos
  • Santander: compra en 18.70, venta en 20.40 pesos
  • Banco Azteca: compra en 18.45, venta en 20.15 pesos
  • Monex: compra en 18.85, venta en 20.84 pesos
  • BanCoppel: compra en 18.87, venta en 20.35 pesos
  • BX+: compra en 19.19, venta en 20.41 pesos
  • CiBanco: compra en 18.85, venta en 20.33 pesos

En el mercado bursátil, el índice S&P/BMV IPC tuvo una ganancia de 0.95 %, cerrando en 57,474.19 puntos. Este avance representa la cuarta jornada consecutiva con números positivos, reflejo del entusiasmo que generó el ajuste en la política monetaria y señales moderadas desde la economía estadounidense.

En términos generales, se percibe un ambiente de mayor confianza en los mercados financieros mexicanos. El fortalecimiento del peso puede traducirse en menores costos de importación y alivio de presiones inflacionarias, mientras que la buena racha en la Bolsa refuerza las expectativas de crecimiento moderado en el corto plazo. Aun así, expertos recomiendan vigilancia ante cualquier ajuste en la política monetaria internacional y datos económicos clave de Estados Unidos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.