Economía y Finanzas
De la inflación a la reunión Biden-Xi Jinping: los hechos que mueven los mercados

CDMX — El alivio ante la desaceleración de la inflación en EE.UU. y en el Reino Unido respalda el ánimo de los inversores, que esperan hoy la publicación del IPP estadounidense. La inyección de US$200.000 millones en el sistema bancario chino y los mejores datos comerciales del país también influyen en la jornada, mientras que la atención se centra en la llegada de Xi Jinping, presidente de China, para reunirse con su homólogo Joe Biden en su primera visita a EEUU en seis años.
→ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
🤝 Los temas del encuentro. Los temas de conversación entre los presidentes de las dos mayores economías del mundo posiblemente incluyan los controles a las exportaciones, los aranceles y las restricciones a las inversiones entre los países, la inteligencia artificial, el estatus de Taiwán y los conflictos que involucran a Ucrania e Israel. También figuran en la agenda el retorno de la comunicación entre militares y el endurecimiento de la represión de las redes de producción y distribución de fentanilo.
🤖 ChatGPT en pausa. El CEO de OpenAI, Sam Altman, advirtió en un post en X el miércoles (15) que la compañía dejará de aceptar nuevos usuarios para su servicio de pago ChatGPT Plus debido a la alta demanda. La presentación de nuevas funciones y actualizaciones la semana pasada disparó el uso de la herramienta.
🚅 Ajuste de cuentas. Las acciones de Alstom protagonizaban hoy la caída más destacada en París (-16%) después de que la fabricante francesa de trenes advirtiera de que planea recortar 1.500 puestos de trabajo y vender activos por valor de €1.000 millones para reducir su deuda neta en €2.000 millones hasta marzo de 2025.
⏬ Inflación a la baja. Al igual que en EE.UU., la inflación en el Reino Unido se ralentizó más de lo previsto hasta el 4,6% en octubre, reforzando las esperanzas de que la labor del Banco de Inglaterra (BoE) podría haber concluido. En EE.UU., los miembros de la Fed acogieron favorablemente el resultado del IPC, pero señalaron que aún es necesario volver a situar la inflación en el objetivo. Las operaciones en el mercado de bonos estadounidense indican que las probabilidades de una nueva subida de las tasas de interés han caído a cero y que podrían empezar a recortarse en julio.
👷 Acuerdo en peligro. El acuerdo provisional entre GM y el sindicato United Auto Workers (UAW) sufrió un revés después de que más del 60% de los trabajadores de dos grandes plantas votaran en contra del pacto, que incluye un aumento salarial récord del 25%. El plazo para votar finaliza este jueves (16). Hasta ahora, los votos de los trabajadores de Ford y Stellantis han sido más favorables a los acuerdos.
🇺🇸 Batalla ganada. La Cámara de Representantes de EE.UU. ha aprobado un proyecto de ley de financiación temporal del gobierno, que reduce significativamente el riesgo de un cierre, al tiempo que retrasa los fondos de ayuda para Ucrania, las políticas fronterizas y los profundos recortes a los programas federales. Ahora, el Senado tiene que aprobar el proyecto de ley antes del viernes por la noche, cuando termina la financiación federal.
💸 Revisión de la exposición. El Federal Retirement Thrift Investment Board, el mayor fondo de pensiones estadounidense con activos por valor de US$771.000 millones, advirtió el martes (14) que su fondo internacional de US$68.000 millones eliminará la exposición a inversiones en Hong Kong y China continental.
🏮 Japón se contrae. La economía japonesa se contrajo un -2,1% en el tercer trimestre en términos anualizados, superando significativamente la estimación del mercado (-0,4%) para el periodo y mostrando que el apoyo del gobierno y del banco central sigue siendo necesario. Además de un gasto de los consumidores aún modesto, en el periodo se produjo una caída más pronunciada del gasto de las empresas y un aumento de las importaciones.
📈 El vaivén de los activos. Los contratos de futuros sobre índices estadounidenses cotizaban al alza, al igual que las bolsas europeas. En Asia, los índices también subieron con fuerza. En otros mercados, la prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años, a la baja, se situaba en el 4,473%. En el mercado de divisas, el euro y la libra se depreciaban frente al dólar, mientras que el yen se apreciaba poco. El oro subía, mientras que los contratos de crudo WTI bajaban, cotizando en torno a los US$78 por barril.

🟢 Las bolsas ayer (14/11): Dow Jones Industrials (+1,43%), S&P 500 (+1,91%), Nasdaq Composite (+2,37%), Stoxx 600 (+1,34% )
La inesperada ralentización de la inflación subyacente en EE.UU. aseguró ganancias en el mercado bursátil, con los inversores más confiados en que el ciclo de subidas de tasas de la Fed ha llegado a su fin. Destacaron las acciones de Tesla y Nvidia.
La agenda de los inversores
• EE.UU.: IPP/Oct, Ventas Minoristas/Oct, Nivel de Inventarios Minoristas/Sept, Inventarios Empresariales/Sept, Índice Empire State de Actividad Industrial/Nov, PIB-Now-Fed Atlanta/4T23, Solicitudes Hipotecarias-MBA, Inventarios de Petróleo Crudo, Inventarios de Petróleo-Cushing
• Europa: Zona Euro (Producción Industrial/Sept, Balanza Comercial/Sept, Activos de Reserva Totales/Oct); Reino Unido (IPC/Oct, IPP/Oct, Índice de Precios de la Propiedad); Alemania (Índice de Precios al por Mayor/Oct); Francia (IPC/Oct, Tasa de Paro/3T23); Italia (IPC/Oct)
• Asia: Japón (Producción Industrial y Utilización de la Capacidad/Sept, Balanza Comercial/Oct, Inversión Extranjera en Acciones Japonesas); China (Precios de la Propiedad/Oct)
• Bancos centrales: Reunión de Política No Monetaria (BCE)
• Los balances del día: Cisco, Target, Alcon
Fuente: Bloomberg News

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE TRAS RECORTE DE TASAS: DÓLAR SE VENDE HASTA EN $20.84 Y LA BMV CIERRA CON GANANCIAS

Ciudad de México, 27 de junio de 2025 — El peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense, impulsado por el reciente recorte de 50 puntos base en la tasa de interés clave anunciado por el Banco de México. Esta medida busca estimular la economía interna y ha sido bien recibida por analistas y mercados financieros, generando un cierre positivo en la Bolsa Mexicana de Valores.
El tipo de cambio FIX más reciente se ubicó en 18.9203 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio interbancario cerró en 18.9244 pesos. En las principales instituciones bancarias del país, el dólar presenta las siguientes cotizaciones:
- Banco Base: compra y venta en 19.65 pesos
- Inbursa: compra en 19.20, venta en 20.20 pesos
- CitiBanamex: compra en 19.19, venta en 20.32 pesos
- BBVA: compra en 18.94, venta en 20.11 pesos
- Banorte/Ixe: compra en 18.60, venta en 20.15 pesos
- HSBC: compra en 18.85, venta en 20.32 pesos
- Santander: compra en 18.70, venta en 20.40 pesos
- Banco Azteca: compra en 18.45, venta en 20.15 pesos
- Monex: compra en 18.85, venta en 20.84 pesos
- BanCoppel: compra en 18.87, venta en 20.35 pesos
- BX+: compra en 19.19, venta en 20.41 pesos
- CiBanco: compra en 18.85, venta en 20.33 pesos
En el mercado bursátil, el índice S&P/BMV IPC tuvo una ganancia de 0.95 %, cerrando en 57,474.19 puntos. Este avance representa la cuarta jornada consecutiva con números positivos, reflejo del entusiasmo que generó el ajuste en la política monetaria y señales moderadas desde la economía estadounidense.
En términos generales, se percibe un ambiente de mayor confianza en los mercados financieros mexicanos. El fortalecimiento del peso puede traducirse en menores costos de importación y alivio de presiones inflacionarias, mientras que la buena racha en la Bolsa refuerza las expectativas de crecimiento moderado en el corto plazo. Aun así, expertos recomiendan vigilancia ante cualquier ajuste en la política monetaria internacional y datos económicos clave de Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA CONTRA LA TENDENCIA GLOBAL

Ciudad de México, 26 de junio de 2025.— En una jornada marcada por la cautela internacional, el mercado financiero mexicano mostró señales de estabilidad y resistencia. Mientras los principales índices bursátiles globales registraron pérdidas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia del 0.33 %, ubicando su principal indicador, el IPC, en 56,933.19 unidades.
Este avance se da en un contexto de volatilidad internacional, donde los inversionistas se mantienen atentos a tensiones geopolíticas y decisiones de política monetaria en Estados Unidos. A pesar de ello, emisoras clave como Grupo Carso (+7.26 %), Banorte (+1.63 %) y Grupo México (+1.23 %) impulsaron el desempeño del mercado mexicano.
En el mercado cambiario, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar. El tipo de cambio FIX se ubicó en 19.0267 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio de cierre fue de 18.9930 pesos. Esta estabilidad refleja la confianza relativa en la economía nacional, respaldada por una inflación controlada y expectativas moderadas de crecimiento.
A continuación, el tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México este 26 de junio de 2025:
- BBVA: Compra $18.45 – Venta $19.65
- Banamex: Compra $18.50 – Venta $19.70
- Banorte: Compra $18.40 – Venta $19.60
- Santander: Compra $18.55 – Venta $19.75
- HSBC: Compra $18.48 – Venta $19.68
- Banco Azteca: Compra $18.00 – Venta $19.45
El comportamiento del tipo de cambio y la bolsa sugiere que, pese a los desafíos externos, México mantiene una posición relativamente sólida en los mercados. La apreciación del peso y el avance del IPC podrían ser señales de confianza por parte de los inversionistas, aunque persisten riesgos asociados a factores globales como el precio del petróleo y las tensiones en Medio Oriente.
Con un volumen negociado de más de 17 mil millones de pesos y 220 emisoras al alza, el mercado mexicano cierra la jornada con optimismo moderado, desafiando la tendencia bajista internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 22 horas
IMSS QUINTANA ROO DEVUELVE LA VISTA A 69 PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EXITOSA JORNADA DE CIRUGÍA EN CANCÚN
-
Cozumelhace 23 horas
SUPERVISAN AVANCE HISTÓRICO EN PLANTA “SAN MIGUELITO”: INVERSIÓN DE 113 MDP MARCA UN ANTES Y DESPUÉS PARA COZUMEL
-
Deporteshace 24 horas
QUINTANA ROO INICIA CON BRONCE SU CAMINO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Chetumalhace 23 horas
DESPLIEGAN FUERZA OPERATIVA EN CHETUMAL PARA PREVENIR INUNDACIONES CRÍTICAS
-
Isla Mujereshace 22 horas
INICIAN OBRAS DEL PRIMER CENTRO DE SERVICIOS DE EMERGENCIA EN COSTA MUJERES: REFUERZO HISTÓRICO PARA LA SEGURIDAD MUNICIPAL
-
Viralhace 22 horas
IMPULSAN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA: ARRANCA PLAN NACIONAL DEL MAÍZ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
DESTINAN MÁS DE 59 MDP PARA MEJORAR PUERTO MORELOS CON TRANSPARENCIA Y UNIDAD
-
Deporteshace 24 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN LA OLIMPIADA CONADE 2025: RECONOCEN TRABAJO ESTRATÉGICO Y COMPROMISO DEPORTIVO