Bacalar
Piden recursos para rescate y cuidados de Bacalar
Chetumal (Samuel Caamal/5toPoder).- Hoteleros y prestadores de servicios de Bacalar siguen a la espera de que el gobierno federal apoye las iniciativas para seguir manteniendo destinos del sur del estado. Nicanor Piña Hugalde presidente del Comité de Pueblo Mágico apuntó que seguridad, infraestructura y cuidado del medio ambiente son los principales pendientes de este destino.
En este sentido explicó que no se cuenta con las bellezas naturales suficientes para que se siga atrayendo al turismo a esta parte del estado.
Reconoció que se cuenta con una inversión superior a los 800 millones de pesos para atender añejos pendientes de este Pueblo Mágico.
Indicó que a pesar de ser reconocido como: “Pueblo Mágico”, hace falta más recursos para estar listo ante el crecimiento que se ha tenido en todos los sentidos y la llegada de turismo que requiere más servicios.
El estado y municipio han sacado adelante los pendientes de este destino pero es insuficiente, consideró, ya que se necesita mayores apoyos, ya que se tiene muchos atractivos que requieren atención y accesibilidad.
Bacalar es muy delicado en cuanto a su ecosistema y por tanto requiere mucha atención en su crecimiento y desarrollo turístico y urbano, lo cual significa apoyos millonarios y que solo la federación puede designarlos.
Apuntó que se ha hecho un llamado por parte de los empresarios para que a través de diputados y autoridades de diferente orden lo atiendan y se bajen la mayo cantidad de recursos.
Para la próxima temporada de fin de año se requiere una atención para cuidar que las actividades recreativas de la Laguna no afecten el ecosistema y los estromatolitos, por ello, reiteró la necesidad de mayores recursos para cuidar este atractivo turístico del sur del estado.

Bacalar
QUINTANA ROO MARCHA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES: JÓVENES LIDERAN INICIATIVA SOLIDARIA
Bacalar, Q. Roo.— En el marco del Día Internacional de la Juventud, Quintana Roo se sumó a la Jornada Nacional con la Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud. Las actividades se llevaron a cabo en Bacalar y José María Morelos, con la participación activa de juventudes, familias y autoridades locales.


La jornada tuvo como objetivo visibilizar el papel de las juventudes como agentes de cambio, promover estilos de vida saludables y fortalecer la cultura de paz en las comunidades. En Bacalar, jóvenes comprometidos donaron útiles escolares para beneficiar a estudiantes de Chacchoben, Pedro A. Santos y Ca’an Lumil. En José María Morelos, las donaciones fueron destinadas a la Casa Comunitaria del Estudiante Indígena Itsamnaj.

Estas acciones, respaldadas por el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejan el compromiso del estado con la construcción de comunidades seguras, inclusivas y solidarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Bacalar
ACTUALIZAN PLAN ESTATAL PARA IMPULSAR EL SECTOR AGROPECUARIO Y PESQUERO EN QUINTANA ROO
Bacalar, Quintana Roo.- En un esfuerzo por fortalecer las políticas públicas orientadas al desarrollo agropecuario y pesquero, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), llevó a cabo un Foro Ciudadano en Bacalar con el objetivo de actualizar el Plan Estatal de Desarrollo (PED).
Este foro, celebrado bajo la visión del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, permitió una amplia participación de productoras y productores, quienes contribuyeron con propuestas encaminadas a fortalecer el sector y mejorar sus condiciones de producción.

Durante la jornada, se instalaron cuatro mesas sectoriales y dos mesas generales, abordando temas clave como:
- Desarrollo rural para el bienestar, con énfasis en la agricultura familiar y rural.
- Impulso a la ganadería, enfocado en la mejora genética y la nutrición animal.
- Productividad agrícola, centrada en el rendimiento de cultivos básicos y frutales.
- Pesca y acuacultura, promoviendo capacitación y seguimiento técnico.
Además, se discutieron aspectos esenciales como la sanidad e inocuidad agroalimentaria y la vinculación con instituciones financieras, buscando generar oportunidades de inversión para el crecimiento del sector.
El foro permitió recopilar información crucial para garantizar que el PED refleje las necesidades reales de las y los productores, consolidando una estrategia efectiva que incentive la producción agrícola y pesquera de la región. Se espera que las conclusiones y propuestas derivadas de este encuentro fortalezcan la competitividad y sostenibilidad del campo quintanarroense en los próximos años.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 12 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL
-
Isla Mujereshace 12 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS
-
Puerto Moreloshace 11 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS”
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA
-
Viralhace 11 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA
-
Playa del Carmenhace 11 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 11 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
-
Chetumalhace 3 horasLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE




















