Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Obreros del Tren Maya podrían causar crisis al terminar la obra

Publicado

el

Chetumal (Samuel Caamal/5toPoder).- Por ahora el proyecto del Tren Maya genera empleos con sueldos por encima de la Ley, sin embargo, en cuanto concluya causará crisis y diversas problemáticas sociales.

El sector empresarial está preocupado y desde ahora prevé estrategias para enfrentarle, reconoció la presidenta del Consejo Ciudadano de Chetumal, Georgina Marzuca Fuentes.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, insiste en que dicha obra será inaugurada a mediados de diciembre próximo. Aunque las obras continuarán, pues no van al ritmo proyectado.

Junto con el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, ubicado en Tulum, genera al menos 250 mil empleos en el Sureste Mexicano.

Los sueldos son onerosos y ha ocasionado que jornaleros de la zafra, comerciantes, personal de la iniciativa privada y hasta estudiantes se den de baja temporal para laborar en tales proyectos.

La presidenta del Consejo Ciudadano de Chetumal reconoció dicho proyecto ha fortalecido a la economía, sobre todo a la del Sur de Quintana Roo.

Sin embargo, resaltó es temporal, lo cual es de preocupación.

El sector empresarial le considera desde ahora y se proyectan estrategias para evitar lo que ocurrirá, pues si actualmente no se puede competir con los salarios que ofrece la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), genera incertidumbre como contratar mano de obra.

Porque los trabajadores están acostumbrados a percibir altas remuneraciones y cuando acabe, querrán pagos similares.

Al no podérseles cubrir y enfrenten la verdadera realidad, se dará la stagflación, es decir se agudizará el desempleo y crisis.

Marzuca Fuentes expuso es necesario la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) u el Congreso de la Unión regulen y establezcan topes en la Ley de salarios Mínimos, y así se evitará la situación expuesta.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
  • BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
  • Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
  • Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
  • Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.

La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
  • Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
  • BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
  • Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
  • Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
  • Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00

📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

  • Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
  • Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
  • La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.