Nacional
Cede movimiento zapatista por violencia del crimen organizado
 
																								
												
												
											Agencias.- El incremento de la violencia por parte del crimen organizado y la apropiación de comunidades completas de Chiapas provocaron que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) haya tomado la decisión de ceder la plaza a los cárteles que operan en el estado sureño del país desde 1980, aseguró Gerardo Alberto González Figueroa, académico del Colegio de la Frontera Sur.
Esto luego de que 59 centros zapatistas desaparecieron en Chiapas por la violencia generada entre grupos de la delincuencia organizada —como “bloqueos, asaltos, secuestros, cobro de piso, reclutamiento forzado y balaceras”— que se disputan el “negocio” de la migración.
Lo anterior fue anunciado a través del comunicado “Cuarta Parte y Primera Alerta de Aproximación. Varias Muertes Necesarias”, donde el subcomandante Insurgente Moisés del EZLN detalló que de los 59 centros que desaparecieron, 16 son Juntas de Buen Gobierno (caracoles), y el resto Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas (Marez).
Se aclaró que los caracoles permanecerán cerrados hasta nuevo aviso, por lo que todos los sellos, membretes, cargos y representaciones, así como acuerdos con el nombre de cualquier Marez o de las Juntas de Buen Gobierno quedan invalidados, esto luego de un análisis que iniciaron hace tres años y que concluyó con dicha decisión, aunque anunciaron que celebrarán los 30 años de la aparición del EZLN.
“Les avisamos que haremos una celebración con motivo de los 30 años del inicio de la guerra contra el olvido. Esto en los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024. Están invitadas todas las personas que firmaron la declaración por la vida”, señalan.
En el comunicado también se pronuncian contra la administración del estado y los gobiernos municipales, pues aseguran que son puestos ocupados por lo que ellos llaman “sicarios legales” o “crimen desorganizado”.
Asimismo, afirmaron que hay un “caos” en municipios como San Cristóbal de las Casas, Comitán, Las Margaritas y Palenque, que están en manos de uno de los cárteles del “crimen desorganizado y en disputa de otro, esto es constatado por la llamada que ha lanzado la industria hotelera, turística, restaurantera y de servicios.
“Quienes trabajan en estos lugares lo saben y no lo han denunciado, porque están amenazados y, además, saben que es inútil cualquier petición, porque las autoridades estatales y municipales son las que delinquen y no tienen llenadera en la robadera que están haciendo”.
González Figueroa detalló que ningún tipo de organización es inmune a los efectos de la disputa de poder entre la delincuencia organizada en la entidad sureña, de ahí que muchos grupos sociales han cedido a participar con el narco y otros se han disuadido.
“Cuando el EZLN toma el territorio desde el 94 y hasta 2004 más o menos, hay control de los coyotes y la venta de alcohol, después viene un cambio en la organización, donde dicen que la vía es política.
“Entonces su cancha es más desde la acción sociopolítica, la construcción de una nueva ciudadanía, y dejan ese control político-militar, por lo que el narco aprovecha y toma el control”, relató González Figueroa.
La reciente aparición de supuestos integrantes del movimiento zapatista armados en el municipio de Solosuchiapa y la invasión de las pistas de aterrizaje en la región de la selva Lacandona por parte de grupos del crimen organizado agudizó la crisis que vive este grupo social, por lo que decidieron cerrar su núcleo para evitar confrontaciones y guerras ajenas.
“Un narco o cárteles que tienen no solo poder económico, sino de movilización armada, controlan las armas y, con todo eso, comenzaron a infiltrarse o a filtrarse a diversos territorios, no solo al EZLN, todas las organizaciones vienen sufriendo este crecimiento del narcotráfico como tal”, explicó.
Sin embargo, la violencia por la disputa del territorio se ha agravado en las comunidades rurales, particularmente las que se localizan en la franja fronteriza con Guatemala, como la selva Lacandona, donde el pasado mes de septiembre líderes lacandones tuvieron que ser evacuados ante las constantes amenazas que recibieron por parte del crimen organizado.
Cabe destacar que, de acuerdo con especialistas, el punto de trasiego localizado entre la selva Lacandona, en Chiapas, y el Petén, en Guatemala, se ha convertido en la nueva joya del tráfico de cocaína, por lo que los cárteles se han apoderado de las pistas de aterrizaje que anteriormente eran usadas para el traslado de emergencias de la población.
Fuente: Milenio
 
																	
																															Nacional
GINO SEGURA RINDE SU PRIMER INFORME LEGISLATIVO ANTE MILES DE QUINTANARROENSES
 
														Cancún, Quintana Roo.— En un acto multitudinario celebrado en el Domo del Toro Valenzuela, el senador Eugenio “Gino” Segura presentó su Primer Informe Legislativo, reafirmando su compromiso con la Cuarta Transformación y el bienestar del pueblo quintanarroense. Ante miles de asistentes y figuras clave del ámbito político, empresarial y social, Segura destacó los avances logrados en su primer año de gestión.

Acompañado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, el senador subrayó su labor legislativa con 22 iniciativas y 8 puntos de acuerdo enfocados en seguridad, medio ambiente, turismo, juventud e igualdad. “Por el bien de todas y todos, primero los pobres”, afirmó, al destacar su propuesta para modificar la fórmula de distribución de recursos federales en favor de Quintana Roo.
Segura también resaltó el trabajo territorial a través de las Casas de Transformación, que han brindado más de 4,000 atenciones ciudadanas, y las acciones en defensa del arrecife de Villa Blanca, respaldadas por más de 12 mil firmas. “Decimos sí al desarrollo, pero nunca a costa del medio ambiente”, puntualizó.
El evento concluyó con un llamado a la unidad del movimiento y un emotivo mensaje a su familia. “La transformación tiene quien la defienda”, expresó entre aplausos, consolidando su papel como representante cercano y comprometido con la justicia social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
 
														La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.
El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	   EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasCONSEJO CIUDADANO PIDE INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE CONFLICTO LIMÍTROFE 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 17 horas Gobierno Del Estadohace 17 horasRECICLAJE CON JUSTICIA SOCIAL: CANCÚN TRANSFORMA COMUNIDADES DESDE EL DOMO 247 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 17 horas Gobierno Del Estadohace 17 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON MÁS DE 3 MIL CERTIFICACIONES 
- 
																	   Cancúnhace 17 horas Cancúnhace 17 horasFERIA INFONAVIT EN CANCÚN ACERCA VIVIENDA DIGNA A TRABAJADORES 
- 
																	   Isla Mujereshace 17 horas Isla Mujereshace 17 horasQUINTANA ROO PREMIA LA EXCELENCIA TURÍSTICA CON MÁS DE 3 MIL RECONOCIMIENTOS 
- 
																	   Isla Mujereshace 17 horas Isla Mujereshace 17 horasINFANCIAS DE ISLA MUJERES CELEBRAN LA PAZ CON DESFILE DE LA ONU 
- 
																	   Economía y Finanzashace 16 horas Economía y Finanzashace 16 horas
- 
																	   Cancúnhace 17 horas Cancúnhace 17 horasQUINTANA ROO SE PREPARA PARA RECIBIR A LA FIFA 2026 CON INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE PRIMER NIVEL 





















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														