Economía y Finanzas
Café y Finanzas, así empezó el día este martes

Agencias — WeWork se declaró en quiebra por una deuda de casi US$19.000 millones, en un nuevo golpe para la otrora exitosa empresa de coworking que ha luchado por mejorar su suerte después de la pandemia.
La empresa señaló que selló un acuerdo de reestructuración con los acreedores que poseen alrededor del 92% de su deuda garantizada y que racionalizará su cartera de alquiler de espacio para oficinas. Básicamente, los costosos arrendamientos en sus libros resultaron demasiado costosos, incluso después del pacto de alivio de la deuda alcanzado previamente este año.
Lucha contra la inflación
El presidente del Banco de la Reserva Federal de Mineápolis, Neel Kashkari, dijo que es demasiado pronto para cantar victoria sobre la inflación a pesar de que señales de las publicaciones económicas recientes muestran que las presiones sobre los precios están disminuyendo.
“Obtengamos más datos y veamos cómo evoluciona la economía”, dijo en una entrevista con Fox News, y añadió que tres meses de cifras prometedoras sobre la inflación no son suficientes.
Presupuesto de gastos de México
La Cámara de Diputados de México aprobó en términos generales el proyecto de ley de presupuesto de gastos para 2024 propuesto por el Gobierno, con 262 votos a favor, 216 en contra y una abstención, informó la Cámara el lunes por la noche en X, la plataforma antes conocida como Twitter.
La Cámara Baja declaró un receso y llevará a cabo un debate sobre temas específicos el martes por la mañana.
El déficit fiscal del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se ampliará el próximo año a medida que extienda su apoyo a la petrolera estatal Pemex y a programas sociales antes de las elecciones generales.
Suben los bonos del Tesoro
Los rendimientos de los bonos del Tesoro bajaban, los futuros de acciones caían y el dólar se fortalecía.
Los operadores parecen estar esperando más información de los banqueros de la Fed sobre las perspectivas de la trayectoria de las tasas luego de los comentarios de Kashkari y las declaraciones que realizará esta semana el presidente de la Fed, Jerome Powell.
Se estima que el gigante chino de la moda rápida Shein tiene como objetivo una valoración de US$90.000 millones a medida que sienta las bases para una eventual OPI.
También hoy…
Los datos sobre la balanza comercial y el crédito al consumo de EE.UU. se publicarán más tarde el martes. Hoy hablará una gran cantidad de banqueros de la Reserva Federal, incluido Neel Kashkari en Bloomberg Television. Austan Goolsbee, Christopher Waller, Lorie Logan y John Williams también ofrecerán sus impresiones. La empresa de viajes compartidos Uber Technologies y la firma de capital privado KKR publicarán sus resultados.
Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE TRAS RECORTE DE TASAS: DÓLAR SE VENDE HASTA EN $20.84 Y LA BMV CIERRA CON GANANCIAS

Ciudad de México, 27 de junio de 2025 — El peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense, impulsado por el reciente recorte de 50 puntos base en la tasa de interés clave anunciado por el Banco de México. Esta medida busca estimular la economía interna y ha sido bien recibida por analistas y mercados financieros, generando un cierre positivo en la Bolsa Mexicana de Valores.
El tipo de cambio FIX más reciente se ubicó en 18.9203 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio interbancario cerró en 18.9244 pesos. En las principales instituciones bancarias del país, el dólar presenta las siguientes cotizaciones:
- Banco Base: compra y venta en 19.65 pesos
- Inbursa: compra en 19.20, venta en 20.20 pesos
- CitiBanamex: compra en 19.19, venta en 20.32 pesos
- BBVA: compra en 18.94, venta en 20.11 pesos
- Banorte/Ixe: compra en 18.60, venta en 20.15 pesos
- HSBC: compra en 18.85, venta en 20.32 pesos
- Santander: compra en 18.70, venta en 20.40 pesos
- Banco Azteca: compra en 18.45, venta en 20.15 pesos
- Monex: compra en 18.85, venta en 20.84 pesos
- BanCoppel: compra en 18.87, venta en 20.35 pesos
- BX+: compra en 19.19, venta en 20.41 pesos
- CiBanco: compra en 18.85, venta en 20.33 pesos
En el mercado bursátil, el índice S&P/BMV IPC tuvo una ganancia de 0.95 %, cerrando en 57,474.19 puntos. Este avance representa la cuarta jornada consecutiva con números positivos, reflejo del entusiasmo que generó el ajuste en la política monetaria y señales moderadas desde la economía estadounidense.
En términos generales, se percibe un ambiente de mayor confianza en los mercados financieros mexicanos. El fortalecimiento del peso puede traducirse en menores costos de importación y alivio de presiones inflacionarias, mientras que la buena racha en la Bolsa refuerza las expectativas de crecimiento moderado en el corto plazo. Aun así, expertos recomiendan vigilancia ante cualquier ajuste en la política monetaria internacional y datos económicos clave de Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA CONTRA LA TENDENCIA GLOBAL

Ciudad de México, 26 de junio de 2025.— En una jornada marcada por la cautela internacional, el mercado financiero mexicano mostró señales de estabilidad y resistencia. Mientras los principales índices bursátiles globales registraron pérdidas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia del 0.33 %, ubicando su principal indicador, el IPC, en 56,933.19 unidades.
Este avance se da en un contexto de volatilidad internacional, donde los inversionistas se mantienen atentos a tensiones geopolíticas y decisiones de política monetaria en Estados Unidos. A pesar de ello, emisoras clave como Grupo Carso (+7.26 %), Banorte (+1.63 %) y Grupo México (+1.23 %) impulsaron el desempeño del mercado mexicano.
En el mercado cambiario, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar. El tipo de cambio FIX se ubicó en 19.0267 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio de cierre fue de 18.9930 pesos. Esta estabilidad refleja la confianza relativa en la economía nacional, respaldada por una inflación controlada y expectativas moderadas de crecimiento.
A continuación, el tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México este 26 de junio de 2025:
- BBVA: Compra $18.45 – Venta $19.65
- Banamex: Compra $18.50 – Venta $19.70
- Banorte: Compra $18.40 – Venta $19.60
- Santander: Compra $18.55 – Venta $19.75
- HSBC: Compra $18.48 – Venta $19.68
- Banco Azteca: Compra $18.00 – Venta $19.45
El comportamiento del tipo de cambio y la bolsa sugiere que, pese a los desafíos externos, México mantiene una posición relativamente sólida en los mercados. La apreciación del peso y el avance del IPC podrían ser señales de confianza por parte de los inversionistas, aunque persisten riesgos asociados a factores globales como el precio del petróleo y las tensiones en Medio Oriente.
Con un volumen negociado de más de 17 mil millones de pesos y 220 emisoras al alza, el mercado mexicano cierra la jornada con optimismo moderado, desafiando la tendencia bajista internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 8 horas
CON PASO FIRME: GOBIERNO DE BJ IMPULSA SEGURIDAD VIAL EN AVENIDA BONAMPAK
-
Cancúnhace 8 horas
REDOBLA BENITO JUÁREZ ACCIONES PREVENTIVAS ANTE AMENAZA DE LLUVIAS INTENSAS
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
GOBERNADORA MARA LEZAMA Y SECRETARIO DE MARINA REAFIRMAN COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 8 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA RESPUESTA MÉDICA CON NUEVAS AMBULANCIAS EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 7 horas
ISLA MUJERES ACTIVA ESTRATEGIA FRENTE AL SARGAZO: INSTALAN COMITÉ TEMPORADA 2025
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
VINCULACIONES A PROCESO ALCANZAN HISTÓRICO 97% EN QUINTANA ROO BAJO UN GOBIERNO CON CORAZÓN FEMINISTA
-
Deporteshace 8 horas
RECONOCEN A JÓVENES TALENTOS Y FIRMAN COMPROMISO POR EL DEPORTE EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 8 horas
VIGILANCIA ACTIVA EN PUERTO MORELOS ANTE LLUVIAS INTENSAS