Nacional
Se prepara INE para los comicios del 2024

Chetumal (Samuel Caamal/5toPoder).- El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) ya está en la organización del Proceso Electoral Federal Concurrente 2023-2024.
Coadyuvará con los organismos distritales y el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).
Pues en los comicios del próximo 2 de junio se instrumentarán nuevos mecanismos de participación ciudadana.
El 7 de febrero pasado se instaló el Consejo General del INE. Este miércoles hizo lo propio el órgano local de Quintana Roo.
El 1 de diciembre se instalarán los 300 consejos distritales, de los cuales cuatro se ubican en Quintana Roo, con sedes en Playa del Carmen, Chetumal y Cancún.
Asimismo, durante la primera semana de enero del próximo año quedará en condiciones similares el Consejo General del Ieqroo.
Antes de la instalación formal, personal del INE e invitados de otras instituciones celebraron una ceremonia en el Monumento a la Patria.
El consejero presidente del INE en Quintana Roo, Sergio Bernal Rojas, manifestó se generarán las condiciones para motivar la participación ciudadana en los comicios del 2 de junio del 2024, cuando se elija al Presidente de México, senadores, diputados federales, y de manera paralela en Quintana Roo, presidentes municipales e integrantes de la Legislatura Local.
El Listado Nominal consta de un millón 422 mil 790 ciudadanos, de los cuales se seleccionará a 22 mil funcionarios para las dos mil 454 mesas directivas de casilla proyectadas a instalar.
En el presente Proceso Electoral se instrumentará el voto de mexicanos en el extranjero, ya sea a través de vía electrónica o paquetería, que será recibida en los consulados de Estados Unidos, Canadá, Madrid y París.
De igual modo aplicará el voto anticipado, es decir aquel permitido con antelación a personas que no podrán acudir a las casillas.
Los ciudadanos que estén en prisión preventiva también estarán en condiciones de elegir a sus autoridades y representantes populares.
El consejero presidente del INE en Quintana Roo manifestó que los siete partidos políticos acreditados son aliados, no enemigos; por tanto al igual que los medios de comunicación, serán determinantes para el fortalecimiento de la cultura cívica y de toma de decisiones. Pues el Principio de Máxima Publicidad es necesario.
Los recortes presupuestales anticipados por los legisladores federales obligan a ser más comprometidos con las responsabilidades, pues el abstencionismo será el objetivo a erradicar.
Posteriormente en sesión ordinaria, quedó instalado el órgano electoral.
El Consejo Local es integrado por Sergio Bernal rojas como consejero presidente; Octavio Herrera Campos, en la secretaría; mientras que las consejerías son ocupadas por María de Lourdes Azarcoya Gómez, Héctor Abuid Hernández Arana, Gloria Palma Almendra, Karla Patricia Rivero González, Enrique Norberto Mora Castillo y María Evelia Carvajal Gallegos.


Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg