Nacional
Sube a 48 la cifra de muertos en Guerrero.

Agencias.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) actualizó este domingo a 48 la cifra de personas fallecidas por el paso de “Otis” en Guerrero.
De acuerdo con un comunicado, 43 de los decesos se reportaron en Acapulco y cinco en Coyuca de Benítez.
En su informe sobre el cuarto día de labores coordinadas del gobierno, las autoridades federales indicaron que la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) tiene el reporte de 10 extranjeros como no localizados.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, indicó más temprano en una llamada con el presidente Andrés Manuel López Obrador que hasta el momento hay 36 personas no localizadas por el paso de “Otis”.
En el desplegado, también indican que aproximadamente 273 mil 844 viviendas resultaron afectadas y un 80% del sector hotelero se encuentra dañado.
Hasta el momento, las autoridades contabilizan 600 hoteles dañados y se mantienen los cortes en el suministro eléctrico.
Además, 120 hospitales y clínicas de Acapulco cuenta con algún tipo de daño, y todavía se reportan 12 cierres carreteros por caída de árboles, deslaves y desbordamientos.
Los tramos afectados se encuentran en la carretera Chilpancingo-Acapulco y Chilpancingo-Acatlán de Osorio.
Por su parte, la Secretaría de Salud indicó que se han trasladado a 126 pacientes de la zona, de los que 95 han sido vía terrestre y 31 vía aérea.
Mientras que la Cruz Roja Mexicana indica que se encuentran 75 toneladas de ayuda humanitaria en proceso de entrega en la zona Diamante de Acapulco.
El presidente López Obrador anunció en sus redes sociales que esta tarde visitará Acapulco e informará sobre la situación en la zona.

Fuente: Latinus.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg