Nacional
Morena busca fast track en desaparición de fideicomisos del Poder Judicial
CDMX.- Las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos, Segunda del Senado aprobaron con la mayoría de Morena y aliados la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial. Sin embargo, la oposición pidió posponer la discusión, porque faltó escuchar a los trabajadores; así como no caer en la violación al proceso legislativo.
Para alcanzar la mayoría de votos, Morena incorporó de último minuto a dos integrantes de su partido a la comisión de Estudios Legislativos.
Los legisladores estaban citados a las 8:00 de la mañana para iniciar con la comparecencia del subsecretario de Ingresos, Gabriel Yorio, ya que lo habían citado para que les detallara la Ley de Ingresos para el 2024. Pero, los presidentes de las comisiones, los morenistas Rafael Espino y Ernesto Pérez Astorga –quienes votaron en abstención- acordaron un receso; por lo que, la discusión formal inició casi a las 10:00 de la mañana.
Lo que provocó la molestia de los legisladores de oposición, como la panista Minerva Hernández, quien dijo a Pérez Astorga, “te levantas temprano, llegas a tiempo a la sesión, no hay sesión. Estaba el subsecretario, ya no está el subsecretario. Me da pena, no quisiera estar en tus zapatos, parece que estás haciendo el papel de títere y eso es vergonzoso. Iniciamos violentando el proceso, no hubo acuerdo de la junta de la Mesa Directiva, de la comisión, el PAN no firmó, porque nunca le pasaron el acuerdo”.
La senadora del PRI, Claudia Anaya calificó de “deshonroso e irresponsable” votar un dictamen del que no se conocen las afectaciones profundas que tendrán los trabajadores del Poder Judicial.
“Cuando estamos hablando de la extinción de los fideicomisos no estamos hablando de ningún privilegio que trastoque la vida de la Suprema Corte y sus 11 ministros o en retiro. Estamos hablando de los trabajadores que están desplegados en el Sistema de Justicia y de todo el territorio nacional… y me gustaría tener aquí a la ministra el retiro, Olga Sánchez Cordero pues para que nos platique si alguno de estos fideicomisos perjudica a los 22 magistrados en retiros o a los ministros, verán que no”, subrayó.
Pero, el senador del Grupo Plural, Gustavo Madero consideró que sólo se busca atropellar el proceso legislativo. Y presentó una reserva para el Pleno.
“Quiero hacer un exhorto para que el Senado cumpla con la mayor dignidad en sus funciones y que no caigamos en presiones para atropelladamente dictaminar sin el debido proceso legislativo, medidas tan importantes que pueden tener afectaciones a terceros… por qué la insistencia de precipitar hoy la dictaminación de esta minuta, porque si estaba aquí el subsecretario Yorio lo despidieron y le dijeron, regrese mañana, ¿por qué?, porque hay una intención de dar el madruguete, de precipitar los tiempos para que se haga de la manera más indebida”, señaló.
El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, Rafael Espino dijo algo que ha caracterizado a esta legislatura es fortalecer a la mano de obra, en este caso, a la impartición de justicia.
“México destina poco dinero para la operación de sus sistemas judiciales, y la mejora nos hace progresar como nación… estos fideicomisos que se refieren a pensiones complementarias, apoyos médicos, apoyos para jubilaciones y no son de la burocracia de élite. La gran mayoría o todos los que se refieren a las condiciones de trabajo, de la fuerza laboral son derechos adquiridos, son afectación y tiene cuestionamientos de constitucionalidad. Finalmente, hay aportaciones voluntarias de trabajadores que están garantizados … no menos importantes es escuchar a las partes interesadas”, subrayó.
La senadora de Morena, Imelda Castro justificó la extinción de los fideicomisos, “hay por más de 6 mil millones de pesos y se han mantenido sin movimiento (…) cómo se explican que tiene que ver con las prestaciones de los trabajadores, cuando en 8 ejercicios se ha venido acrecentando el dinero, por el dinero que están ganando, ese es uno de los cochinitos que tiene el Poder Judicial. Están engordando esos cochinitos, no tiene nada que ver con los trabajadores. Por supuesto, que son utilizados para mantener los privilegios de altos mandos y no para garantizar la justicia pronta, expedita y gratuita al pueblo de México”.
Félix Salgado Macedonio, senador de Morena inició su posicionamiento con una felicitación al presidente Andrés Manuel López Obrador e hizo unos cuestionamientos a los senadores de oposición:
“No voy a asumir una actitud leguleya ni protagónica, les voy a hacer unas preguntas… 76 millones 672 mil 294 pesos con 30 centavos se van a destinar al mantenimiento de casa habitación de magistrados y jueces, ¿ustedes están de acuerdo?… o sea, que el dinero del pueblo se destine para remodelar y dar servicio a casas de jueces y de magistrados… aja…. Aja… ¿Para pagar jardinería?, pero no tiene jardín. La Suprema Corte no tiene jardín… son gastos superfluos, onerosos que ya no van con la actualidad del país”, señaló.
Los legisladores votaron si se permitía que el líder sindical del Poder Judicial, Gilberto González Pimentel, pero Morena no tenía los votos y pudo fijar un posicionamiento sobre la extinción de los fideicomisos.
“Reforma laboral, reforma migratoria, Ley de Amnistía, Ley de Extinción de Dominio, entonces, aquí surge una pregunta, entonces se confía o no se confía en el Poder Judicial de la Federación. Sino se mostrara confianza en el Poder Judicial están ustedes aprobando reformas para que fracasen… Esta desconfianza en el Poder Judicial fue un tema presidencial que comenzó el 20 de julio pasado… de mayo al 9 de julio la Corte invalidó diversas reformas en materia electoral… a partir del 9 de julio se trajo a colación el tema de los fideicomisos como una amenaza derivada de una determinación judicial que no agradó a la clase gobernante. Entonces, esta propuesta de eliminar fideicomisos es política o técnica”, cuestionó.
Los cambios que adicionan un segundo párrafo al artículo 223 de la legislación, establecen que:
“En el ámbito del Poder Judicial de la Federación, no podrán ser creados ni mantenerse en operación otros fondos o fideicomisos adicionales al Fondo Económico para el Mejoramiento de la Administración de Justicia”.
Durante un proceso que calificado de “madruguete”, con dispensa de trámites y con desaseo legislativo al sumar a senadores de Morena a las comisiones que lo aprobaron previamente, se espera que este mismo martes se le de luz verde a esta reforma, todo ello en medio de protestas de trabajadores del Poder Judicial.
Nacional
GINO SEGURA RINDE SU PRIMER INFORME LEGISLATIVO ANTE MILES DE QUINTANARROENSES
Cancún, Quintana Roo.— En un acto multitudinario celebrado en el Domo del Toro Valenzuela, el senador Eugenio “Gino” Segura presentó su Primer Informe Legislativo, reafirmando su compromiso con la Cuarta Transformación y el bienestar del pueblo quintanarroense. Ante miles de asistentes y figuras clave del ámbito político, empresarial y social, Segura destacó los avances logrados en su primer año de gestión.

Acompañado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, el senador subrayó su labor legislativa con 22 iniciativas y 8 puntos de acuerdo enfocados en seguridad, medio ambiente, turismo, juventud e igualdad. “Por el bien de todas y todos, primero los pobres”, afirmó, al destacar su propuesta para modificar la fórmula de distribución de recursos federales en favor de Quintana Roo.
Segura también resaltó el trabajo territorial a través de las Casas de Transformación, que han brindado más de 4,000 atenciones ciudadanas, y las acciones en defensa del arrecife de Villa Blanca, respaldadas por más de 12 mil firmas. “Decimos sí al desarrollo, pero nunca a costa del medio ambiente”, puntualizó.
El evento concluyó con un llamado a la unidad del movimiento y un emotivo mensaje a su familia. “La transformación tiene quien la defienda”, expresó entre aplausos, consolidando su papel como representante cercano y comprometido con la justicia social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.
El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 20 horasFELIPE CARRILLO PUERTO HONRA EL 80 ANIVERSARIO DE LA ONU CON HOMENAJE CÍVICO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasQUINTANA ROO LOGRA CERO OBSERVACIONES DE LA ASF Y REAFIRMA SU LIDERAZGO EN TRANSPARENCIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasCONSEJO CIUDADANO PIDE INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE CONFLICTO LIMÍTROFE
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasCHETUMAL HONRA LOS 80 AÑOS DE LA ONU CON CEREMONIA CÍVICA FRENTE AL PALACIO DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasRECICLAJE CON JUSTICIA SOCIAL: CANCÚN TRANSFORMA COMUNIDADES DESDE EL DOMO 247
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON MÁS DE 3 MIL CERTIFICACIONES
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasQUINTANA ROO SERÁ EL CORAZÓN DEL MUNDIAL 2026: MARA LEZAMA PRESENTA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL
-
Cancúnhace 8 horasFERIA INFONAVIT EN CANCÚN ACERCA VIVIENDA DIGNA A TRABAJADORES




















