Nacional
Muere Carlos Romero Deschamps, líder petrolero de México

Agencias.- Carlos Romero Deschamps, quien por 26 años fue el líder del poderoso sindicato de Petróleos Mexicanos (Pemex), murió entre la noche del jueves y viernes a los 79 años de edad tras una carrera marcada por acusaciones de corrupción.
Romero Deschamps (Tampico, 1944) fue líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) desde 1993 hasta 2019, cuando renunció en medio de denuncias de corrupción y desfalco y el exhorto del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
“Le deseo consuelo y resignación a sus familiares y a sus amigos porque a nadie se le debe desear la muerte, no hay que meterse ni con los finados ni con los enfermos, hay que respetarlos”, comentó este viernes el mandatario en su conferencia matutina.
El petrolero, del otrora hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI), falleció sin afrontar la justicia aunque durante años se planearon acusaciones de corrupción y desvío de fondos contra él, sustentadas en evidencias de él y su familia sobre sus excesos, con mansiones, yates y autos de lujo.
Tras pasar sus primeros años de juventud como vendedor ambulante, su primer acercamiento con Pemex fue como trabajador de la refinería de Salamanca, en el céntrico estado de Guanajuato, invitado por uno de sus primos, quien era ingeniero y secretario del sindicato en la región.
Al obtener su plaza fija en Pemex trabajó como chófer, y poco después estrechó lazos con otro gran líder petrolero, Joaquín Hernández “La Quina”, mientras él mismo se hacía un nombre dentro de la organización sindical.
En 1979 se casó y tuvo tres hijos, mientras su influencia dentro del sindicato crecía y, apoyado por la cúpula, asumía el control del sindicato de Azcapotzalco, uno de los que aglutinaba más agremiados.
Auspiciado por la Quina, Romero Deschamps creció dentro del sindicato, donde trabajó durante años al lado de este histórico sindicalista, también vinculado a casos de corrupción.
Hasta que, según historiadores, traicionó a su mentor para ocupar su lugar al frente del STPRM, uno de los más grandes de México con cerca de 100,000 miembros en activos y casi la mitad de afiliados jubilados.
Desde entonces, y durante más de un cuarto de siglo, se reeligió de forma consecutiva para mantenerse en el poder.
Uno de los escándalos más cercanos a Romero Deschamps fue el del “Pemexgate”, como se le llama al episodio de desvío de fondos millonarios del sindicato a la campaña del candidato presidencial del PRI en 2000, Francisco Labastida, aunque el petrolero salió indemne.
Su supervivencia al frente del sindicato, a pesar del destape de su riqueza y los cuestionamientos de los medios de comunicación, se debió a su cercanía con los políticos poderosos y al fuero que gozó en varios periodos como diputado y senador del PRI.
En 2013, la detención de otra poderosa líder y amiga, Elba Esther Gordillo, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), parecía presagiar la caída de Romero Deschamps.
Pero no fue así, y sobrevivió otro sexenio, el de Enrique Peña Nieto (2012-2018), cuya campaña presidencial habría sido financiada con un gran desvío de recursos del sindicato petrolero, según investigaciones periodísticas.
Su suerte cambió con el arribo de López Obrador a la Presidencia el 1 de diciembre de 2018, porque el cerco se estrechó contra el líder petrolero, quien ya no disponía de escaño en el Senado que le garantizara la inmunidad.
El mandatario reveló en marzo de 2021 que había dos denuncias contra Romero Deschamps en la Fiscalía General de la República (FGR), pero nunca se concretaron las investigaciones.
Además, pese a abandonar su cargo sindicalista, continuó como empleado de Pemex hasta el 16 de marzo de 2021 con un salario de más de 1.2 millón de pesos anuales, entre sueldo neto y compensaciones.
Y aunque el sindicato petrolero eligió un nuevo líder a inicios de 2022, Ricardo Aldana, se consideraba cercano a Romero Deschamps por haber sido tesorero de la organización bajo su liderazgo.
Fuente: EFE

Nacional
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico

En un movimiento estratégico para consolidar la cooperación económica entre México y Estados Unidos, ambos gobiernos han alcanzado un acuerdo comercial renovado, con el objetivo de equilibrar la balanza comercial, reducir barreras burocráticas y fomentar la inversión en sectores clave.
Este pacto representa un esfuerzo conjunto por mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado estadounidense, garantizando estabilidad y desarrollo para exportadores e inversionistas de ambas naciones. El acuerdo, firmado por la Secretaría de Economía de México y el Departamento de Comercio de EE.UU., responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de intercambio comercial y crear nuevas oportunidades en un entorno económico global cada vez más desafiante.
Principales objetivos del acuerdo
En el corazón de esta iniciativa se encuentran acciones concretas para:
- Optimizar el flujo de bienes esenciales.
- Facilitar trámites aduaneros.
- Estimular la producción en sectores estratégicos como manufactura, tecnología, energía renovable y agricultura.
Modernización aduanera y reducción de costos logísticos
Uno de los puntos clave del acuerdo es la modernización de los procesos aduaneros, una medida que beneficiará especialmente a la industria automotriz, electrónica y de exportación agrícola.
Con nuevos sistemas digitales de verificación y trazabilidad, se espera reducir significativamente los tiempos de entrega y costos operativos, permitiendo que los productos mexicanos lleguen más rápido y con mayor eficiencia a los mercados de Estados Unidos.
Esta optimización no solo impactará a las grandes empresas exportadoras, sino también a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que tradicionalmente han enfrentado obstáculos para expandir su presencia en el mercado estadounidense debido a los complejos trámites comerciales. Con este acuerdo, se facilitarán condiciones para que más empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones.
Este nuevo acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la crecimiento económico bilateral, apostando por la innovación y la modernización del comercio entre ambos países.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
Gino Segura fortalece el reconocimiento del legado maya en Quintana Roo

– En un emotivo encuentro con el Gran Consejo Maya, el senador Gino Segura reafirmó su compromiso con la justicia social y la preservación del legado histórico de los pueblos mayas.
Durante la reunión, Segura presentó su iniciativa legislativa, la cual busca garantizar el reconocimiento y protección de la identidad, imagen y expresiones artesanales de esta comunidad.
El Gran Consejo Maya, en el marco de las festividades en honor a la Virgen de la Concepción, otorgó un reconocimiento al senador por su labor como defensor de las raíces culturales de Quintana Roo.
Rescate y protección de la identidad maya
Ante líderes comunitarios y autoridades, Segura subrayó la necesidad de valorar el trabajo colectivo de los pueblos mayas en la creación de textiles y manifestaciones artísticas, pilares fundamentales de su historia y resistencia.
“Hacemos historia al dar visibilidad y reconocimiento a nuestras comunidades mayas, protegiendo su legado y asegurando su dignificación en el ámbito nacional”, expresó Segura.
Integración comunitaria y respaldo a la juventud
El evento culminó con una jornada deportiva, en la que el senador participó activamente, fortaleciendo el vínculo con la juventud y promoviendo la integración comunitaria.
Con este respaldo, Gino Segura reafirma su papel como impulsor de políticas públicas que honran el legado cultural y social del pueblo maya, consolidando su compromiso con la identidad histórica de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 18 horas
REGRESA LA CARRERA DEL DÍA DEL PADRE A CANCÚN: UNA FIESTA DEPORTIVA Y FAMILIAR
-
Cancúnhace 16 horas
Ana Paty Peralta refuerza compromiso social con apoyo alimentario para sectores vulnerables
-
Cancúnhace 16 horas
Tecnología contra incendios: Bomberos de Cancún innovan en la prevención de siniestros
-
Nacionalhace 5 horas
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico
-
Economía y Finanzashace 5 horas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Playa del Carmenhace 16 horas
Playa del Carmen y Baja California fortalecen lazos empresariales en el Tianguis Turístico 2025
-
Culturahace 17 horas
EL HEROICO ESCUADRÓN 201: EL ORGULLO MEXICANO EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
-
Nacionalhace 19 horas
SHEINBAUM CELEBRA DECISIÓN DE TRUMP DE ELIMINAR ARANCELES A REFACCIONES AUTOMOTRICES MEXICANAS