Gobierno Del Estado
Mara Lezama invierte más de 9 MDP en instalaciones para deportistas en Quintana Roo

Cancún.- Con inversión conjunta de la Secretaría de Obras Públicas y la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) por un monto de 9 millones 792 mil pesos, se rehabilita la cancha de pasto sintético del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) de Cancún, cuyos avances fueron supervisados por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Desde hace 6 años las instalaciones mostraban un deterioro paulatino, explicó la gobernadora Mara Lezama acompañada de la titular de la SEOP, Irazú Sarabia, y del de la COJUDEQ, Eric Arcila, durante el recorrido en territorio. Enfatizó que combatiendo la corrupción y cerrando las grietas por donde antes se escapaban, el dinero del pueblo ahora rinde para hacer más.
“De eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de construir y mejorar infraestructura de calidad para contar con áreas dignas para las y los quintanarroenses, de esparcimiento y práctica deportiva” abundó la primera mujer gobernadora.Mara Lezama destacó que la inversión bien hecha rinde frutos. Por ejemplo, el CEDAR también cumple una función de atracción turística, al ser sede de partidos de fútbol de nivel nacional e internacional, como el torneo The Football Games Cancún 2023, que disputarán equipos infantiles de 7 países, incluido México, a partir del próximo 14 octubre.

La rehabilitación de la cancha tiene el 95% de avance. Los trabajos consisten en la renovación total del pasto sintético, el suministro e instalación de luminarias LED de 500 watts, así como el mantenimiento de la pista de tartán.
Adicionalmente, la Gobernadora informó qué gracias a gestiones realizadas a través de la COJUDEQ, presidida por Eric Arcila, ante empresarios comprometidos con el deporte, se logró una donación en especie para rehabilitar, dar mantenimiento y renovar 4 instalaciones sanitarias del complejo deportivo.“Mediante la práctica del deporte, las niñas, niños, mujeres y hombres, fortalecen su salud física y ocupacional, dando la espalda al, consumo de sustancias nocivas, y la delincuencia. Con esta obra, refrendamos nuestro compromiso con el bienestar de las y los quintanarroenses”, enfatizó Mara Lezama.


Gobierno Del Estado
ALIANZA ESTRATÉGICA EN CHETUMAL: SESESC Y UT UNEN FUERZAS CONTRA EL DELITO Y LA VIOLENCIA

nción social del delito, la violencia y la delincuencia en la comunidad estudiantil y más allá.
El titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, destacó que este acuerdo busca activamente reducir las conductas antisociales y la comisión de delitos mediante estrategias de intervención y una mayor proximidad con la comunidad. En línea con la visión de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, esta colaboración tiene como objetivo principal establecer acciones y estrategias conjuntas para prevenir y atender los fenómenos de violencia y delincuencia que puedan presentarse.
Un componente clave de esta iniciativa será la impartición de pláticas y talleres de sensibilización dirigidos tanto a estudiantes como a docentes de la UT Chetumal. Estas sesiones abordarán temáticas cruciales de prevención social del delito y ofrecerán asesoramiento en la elaboración de protocolos de actuación ante casos de acoso y hostigamiento.

Por su parte, la UT Chetumal se ha comprometido a facilitar la capacitación de su personal docente en los temas que el SESESC impartirá. Además, la universidad jugará un papel activo en la implementación de campañas de prevención de adicciones, violencia y delito dirigidas a la comunidad estudiantil.
La formalización de este acuerdo contó con la presencia del titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega; el rector de la Universidad Tecnológica de Chetumal, Alfredo Marín Marín; y la representante de la comunidad estudiantil de la UT, Alexia Góngora Basto. También asistió la secretaria de Educación en el estado, Elda Xix Euán, lo que subraya la importancia que el gobierno estatal otorga a esta colaboración interinstitucional.
Esta alianza representa un paso significativo hacia la construcción de un entorno más seguro y protector para los jóvenes y la comunidad en general de Chetumal, demostrando un compromiso conjunto con la prevención y el bienestar social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
¡ALERTA CAÑERA! MÉXICO Y BELICE UNEN FUERZAS CONTRA LA AMENAZA FUNGÍ

¡La caña de azúcar está en la mira, pero no por los golosos, sino por un enemigo microscópico! México y su vecino del sur, Belice, han declarado una alianza estratégica para hacer frente a la temida fusariosis (Fusarium spp.) y otras plagas que amenazan los dulces campos de Quintana Roo.
En una reunión binacional que marca un paso crucial para la protección de este importante cultivo, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Quintana Roo (SEDARPE), liderada por Jorge Aguilar Osorio, recibió a una misión técnica beliceña. El objetivo principal: intercambiar conocimientos y forjar estrategias conjuntas para combatir estas amenazas fitosanitarias.
Esta iniciativa, que se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, no se quedará en meras palabras. Se han programado reuniones especializadas y visitas directas a los campos afectados. La idea es clara: conocer de primera mano la magnitud del problema para así diseñar medidas de control y prevención mucho más efectivas.

La delegación de Belice cuenta con expertos del BAHA y el Ministerio de Agricultura de su país, además de productores azucareros. El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) también juega un papel fundamental, con la participación de delegaciones de ambos países y el valioso aporte de especialistas en sanidad vegetal como el Dr. Carlos Urías y el Ing. Fermín Blanco. Autoridades mexicanas de la DGSV/SENASICA, OREF/SADER, REFIAA/SENASICA y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Quintana Roo también están activamente involucradas.
El intenso programa de trabajo incluye sesiones dedicadas al manejo fitosanitario de la fusariosis, donde se analizará desde la situación actual de la enfermedad en México hasta los últimos avances en investigación y estrategias de manejo integrado de plagas, incluyendo métodos bioracionales. También se abordarán temas cruciales como la selección de variedades de caña más resistentes y el control de fauna dañina en los ingenios, con especial atención a los roedores.
La culminación de este esfuerzo binacional será una visita de campo a las zonas más afectadas. Allí, los expertos podrán observar de cerca los estragos de la fusariosis y evaluar la efectividad de las estrategias de mitigación. Con esta sólida cooperación, México y Belice demuestran su compromiso con una producción de caña de azúcar sostenible y una sanidad vegetal robusta para la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 13 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS
-
Internacionalhace 14 horas
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA
-
Chetumalhace 17 horas
NUEVO JUZGADO CÍVICO Y CENTRO DE RETENCIÓN EN LA CAPITAL DEL ESTADO
-
Cancúnhace 14 horas
¡APROVECHA LA OPORTUNIDAD! CANCÚN LANZA CONVOCATORIA PARA BECAS MUNICIPALES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR
-
Chetumalhace 13 horas
PONEN SELLOS DE SUSPENSION A ESTRUCTURA PUBLICITARIA SIN PERMISO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
¡ALERTA CAÑERA! MÉXICO Y BELICE UNEN FUERZAS CONTRA LA AMENAZA FUNGÍ
-
Nacionalhace 14 horas
CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
ALIANZA ESTRATÉGICA EN CHETUMAL: SESESC Y UT UNEN FUERZAS CONTRA EL DELITO Y LA VIOLENCIA