Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Firma Blanca Merari busca orden en el crecimiento urbano de Puerto Morelos

Publicado

el

Puerto Morelos.— En lo que calificó como un acto de responsabilidad ante el crecimiento sustentable del municipio, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz suscribió hoy el Convenio de Colaboración para la Gestión y Regularización del Suelo con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus).

Asimismo, se pronunció por poner fin al crecimiento descontrolado de las zonas urbanas y la ocupación de suelo rural con vocación forestal y agrícola, que junto con la falta de una oferta de suelo para vivienda adecuada han originado asentamientos humanos irregulares y pérdida de suelo de valor ambiental, cultural y productivo en Puerto Morelos.

Eso genera controversias sobre la tenencia de la tierra y posesiones al margen de la ley, que dejan como secuela viviendas en condiciones inadecuadas de habitabilidad, ausencia de servicios públicos, falta de accesibilidad a la infraestructura y equipamiento urbano y a muchos de los beneficios que puede ofrecer una ciudad, reforzando las condiciones de marginación en perjuicio de los grupos más vulnerables de la sociedad, comentó.

“Nuestro compromiso como autoridad es precisamente con el crecimiento ordenado y sustentable”, expresó. “Este evento me parece un acto de responsabilidad ante el crecimiento de nuestro municipio, responsabilidad con el entorno, la sociedad, el orden, el desarrollo y con quienes nos ven como un sitio de inversión”, indicó.

La Presidenta Municipal señaló que solo se puede aspirar a un presente sostenible y un futuro para todos si desde hoy se sientan las bases para el desarrollo de una ciudad inteligente, que genere espacios para esparcimiento, condiciones dignas de movilidad o áreas de oportunidad comercial, de inversión y servicios que respondan efectivamente a la vocación turística del municipio, que lo convierten en un destino con demanda constante.

En ese sentido, dijo que la firma del convenio suscrito con Armando de Jesús Rivas Zavala, representante regional del Insus, es fundamental, porque para atender problemas como los mencionados se requieren instrumentos legales y políticas públicas orientadas al ordenamiento territorial y ecológico, incluida la regularización de la tenencia de la tierra.

Solo así terminaremos con el crecimiento desordenado tanto en zonas urbanas, como en las de vocación productiva y forestal y mantendremos a Puerto Morelos en la ruta correcta, la de generar mejores condiciones de vida para nuestras familias con un desarrollo ordenado y digno.

Por su parte, Armando de Jesús Rivas Zavala, representante regional del Insus, agradeció la voluntad y trabajo de la autoridad municipal para concluir la primera etapa de un camino que llevará a resolver problemas de asentamientos irregulares y dará certeza jurídica a muchas familias.

Cabe señalar que el Insus, como organismo descentralizado de la administración pública federal, agrupado en el sector coordinado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, tiene como objetico planear, diseñar, dirigir, promover, convenir y ejecutar programas, proyectos, estrategias, acciones, obras e inversiones relativos a la gestión y regularización del suelo, con criterios de de desarrollo territorial, planificado y sustentable.

En el evento también participaron Alberto Arelle Sergent, síndico municipal; el regidor Carlo Fonseca León; José de Jesús Espinosa Payán, secretario general del Ayuntamiento; Rolando Melo Novelo, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, y Juan Carlos Cabal Domínguez, director de Fiscalización de Auditoría Financiera de la Contraloría Municipal.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

EL MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS, PRIORIDAD EN PUERTO MORELOS: BLANCA MERARI

Publicado

el

*El objetivo es mantenerla funcional y ofrecer una buena imagen a la población y visitantes, afirma la Presidenta Municipal

*Recientemente se rehabilitaron 45 postes del Parque Fundadores y Malecón y mantenimiento a la red de alumbrado público, además se continúa invitando a la población a utilizar el número de “Reporta y Mejora”

Puerto Morelos, Quintana Roo, 20 de abril de 2025.—“En esta administración consideramos importante no solo ejecutar obras que se requieren para mejorar la prestación de servicios, sino también dar mantenimiento a la infraestructura urbana para mantenerla funcional y ofrecer una buena imagen a portomorelenses y visitantes”, manifestó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

En este marco, la alcaldesa señaló que el área de Servicios Públicos es la que tiene más contacto e interacción con los habitantes de la cabecera municipal, Delegación y subdelegaciones, ya que a través de la estrategia “Reporta y Mejora” se reciben y programan los servicios que requieren atención inmediata, como bacheo, alumbrado público, trabajos de poda, limpieza y retiro de basura vegetal y cacharros.

Al respecto, el secretario de Servicios Públicos, Leonel Salazar Trejo, dijo que, para brindar una buena imagen del destino, en días pasados fueron rehabilitados 45 postes del Parque Fundadores y malecón, además de que se dio mantenimiento a la red de alumbrado público.

“En febrero atendimos ocho solicitudes de poda, limpieza, desalojo de basura vegetal y descacharrización en el Parque de la Zetina Gasca, Av. Timón con Cocodrilo, Av. Pescadores con calle Pocito, oficinas del DIF Municipal en la Av. Javier Rojo Gómez, Villas la Playa, Villas la Playa II y en la explanada frente al Palacio Municipal”, afirmó.

El funcionario municipal indicó que también se realizaron mejoras en el domo de la Zetina Gasca y diversas actividades en parques y jardines, como barrido, rastrillado, poda, limpieza, recolección y desalojo de basura, mantenimiento de baños públicos, en los parques de la Zetina Gasca, Villas la Playa, Pescadores, Villas II, Malecón y Museo, añadió.

“Para tener áreas verdes en buenas condiciones se realizaron trabajos de poda, barrido, limpieza, desalojo de basura vegetal y rastrillado en la lateral de la carretera federal a Playa del Carmen, Villas II, calle Almandero, Av. José María Morelos y calle Joaquín Hendricks”, detalló.

Al finalizar, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz recordó a la población el número de “Reporta y Mejora” en el que se pueden solicitar atenciones en materia de servicios públicos, por lo que invitó a hacerlo mediante WhatsApp al 9983897989 para recibir atención en un máximo de 48 horas.

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

CUMPLE BLANCA MERARI CON LA REHABILITACIÓN DE ACCESOS A LA PLAYA DE PUERTO MORELOS

Publicado

el

*La Presidenta Municipal recorrió junto con la Gobernadora Mara Lezama uno de los seis corredores restaurados que fortalecerán los servicios turísticos y náuticos, además de atender una demanda histórica de la comunidad.

*Más de 13 millones 600 mil pesos de inversión en beneficio de más de 19 mil habitantes

*1,900 metros cuadrados de concreto, 539 metros cuadrados de deck de madera y cuatro mil plantas colocadas

Puerto Morelos, Quintana Roo, 19 de abril de 2025.– La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz junto con la Gobernadora Mara Lezama dieron a conocer la rehabilitación de seis de los 13 accesos a la playa que funcionan en el Casco Antiguo está prácticamente terminada, con lo que se cumplirá un compromiso con el sector turístico, prestadores de servicios y población en general, al modernizar y fortalecer la infraestructura turística de la localidad, al tiempo que se garantiza seguridad y funcionalidad a turistas y habitantes.

“La rehabilitación de accesos a la playa fortalecerá los servicios turísticos y náuticos, atendiendo así una demanda histórica de la comunidad y prestadores de servicios turísticos, quienes durante años exigieron mejoras en la infraestructura turística, argumentando que su deterioro ponía en riesgo a los turistas y habitantes y reducía su competitividad frente a otros destinos turísticos de la región”, señaló.

La Alcaldesa detalló que los accesos rehabilitados son los de las calles siguientes: Adolfo López Mateos, Ejército Mexicano, Vicente Guerrero, Plutarco Elías Calles, Leona Vicario y Margarita Maza de Juárez.

También destacó que la obra, en la cual el municipio de Puerto Morelos invirtió 13 millones 646 mil pesos del Fondo del Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA), beneficia directamente a más de 19 mil habitantes del municipio. Los trabajos estuvieron a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del municipio, que empleó materiales que garantizan durabilidad y resistencia ante las condiciones climáticas de la región.

“Hoy renovamos nuestro compromiso con el progreso, la sostenibilidad y bienestar de quienes hacen grande a esta tierra; la obra no solo revitaliza nuestra infraestructura, sino que también fortalece el corazón productivo y cultural de nuestra comunidad”, afirmó Blanca Merari.

Indicó que el deterioro de los accesos también limitaba la capacidad productiva de los habitantes en perjuicio de su calidad de vida, pues la economía y cultura de Puerto Morelos están profundamente ligadas al mar ya que el turismo da sustento a cientos de familias locales, quienes históricamente han dependido de las playas para ofrecer sus servicios.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama, quien junto con la Presidenta Municipal recorrió uno de los accesos, destacó que esta obra es mucho más que concreto y madera, es un símbolo de esperanza para las familias de Puerto Morelos, un puente hacia el desarrollo turístico responsable y un testimonio de lo que se puede lograr cuando se trabaja en unión por el bien común y la prosperidad compartida.

“No hablamos solo de números, sino del esfuerzo de quienes, día a día, salen a trabajar al sector turístico para llevar sustento a sus hogares; de mujeres y hombres que a partir de hoy contarán con una infraestructura segura para los habitantes, trabajadores turísticos y turistas”, añadió.

Luego de formular un reconocimiento al trabajo coordinado entre el gobierno del Estado, el municipio de Puerto Morelos y la Federación, al igual que el invaluable apoyo de la Semarnat y la Comisión Nacional Áreas Naturales Protegidas (CONANP), apuntó que la obra refleja el compromiso con el medio ambiente y garantiza que cada peso invertido contribuirá al equilibrio ecológico, protegiendo los ecosistemas marinos que hacen de Puerto Morelos un paraíso natural.

Mario Salinas Castro, secretario municipal de Obras Públicas, explicó que se trabajó un área total de mil 900 metros cuadrados de concreto estampado y 539 metros cuadrados de deck de madera de zapote o similar para cumplir no solo con los más altos estándares técnicos, sino también para resistir las condiciones climáticas de la región. También se utilizaron cuatro mil plantas, principalmente uva de mar, riñonina, lirio de mar y ciricote.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.