Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Firma Blanca Merari busca orden en el crecimiento urbano de Puerto Morelos

Publicado

el

Puerto Morelos.— En lo que calificó como un acto de responsabilidad ante el crecimiento sustentable del municipio, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz suscribió hoy el Convenio de Colaboración para la Gestión y Regularización del Suelo con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus).

Asimismo, se pronunció por poner fin al crecimiento descontrolado de las zonas urbanas y la ocupación de suelo rural con vocación forestal y agrícola, que junto con la falta de una oferta de suelo para vivienda adecuada han originado asentamientos humanos irregulares y pérdida de suelo de valor ambiental, cultural y productivo en Puerto Morelos.

Eso genera controversias sobre la tenencia de la tierra y posesiones al margen de la ley, que dejan como secuela viviendas en condiciones inadecuadas de habitabilidad, ausencia de servicios públicos, falta de accesibilidad a la infraestructura y equipamiento urbano y a muchos de los beneficios que puede ofrecer una ciudad, reforzando las condiciones de marginación en perjuicio de los grupos más vulnerables de la sociedad, comentó.

“Nuestro compromiso como autoridad es precisamente con el crecimiento ordenado y sustentable”, expresó. “Este evento me parece un acto de responsabilidad ante el crecimiento de nuestro municipio, responsabilidad con el entorno, la sociedad, el orden, el desarrollo y con quienes nos ven como un sitio de inversión”, indicó.

La Presidenta Municipal señaló que solo se puede aspirar a un presente sostenible y un futuro para todos si desde hoy se sientan las bases para el desarrollo de una ciudad inteligente, que genere espacios para esparcimiento, condiciones dignas de movilidad o áreas de oportunidad comercial, de inversión y servicios que respondan efectivamente a la vocación turística del municipio, que lo convierten en un destino con demanda constante.

En ese sentido, dijo que la firma del convenio suscrito con Armando de Jesús Rivas Zavala, representante regional del Insus, es fundamental, porque para atender problemas como los mencionados se requieren instrumentos legales y políticas públicas orientadas al ordenamiento territorial y ecológico, incluida la regularización de la tenencia de la tierra.

Solo así terminaremos con el crecimiento desordenado tanto en zonas urbanas, como en las de vocación productiva y forestal y mantendremos a Puerto Morelos en la ruta correcta, la de generar mejores condiciones de vida para nuestras familias con un desarrollo ordenado y digno.

Por su parte, Armando de Jesús Rivas Zavala, representante regional del Insus, agradeció la voluntad y trabajo de la autoridad municipal para concluir la primera etapa de un camino que llevará a resolver problemas de asentamientos irregulares y dará certeza jurídica a muchas familias.

Cabe señalar que el Insus, como organismo descentralizado de la administración pública federal, agrupado en el sector coordinado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, tiene como objetico planear, diseñar, dirigir, promover, convenir y ejecutar programas, proyectos, estrategias, acciones, obras e inversiones relativos a la gestión y regularización del suelo, con criterios de de desarrollo territorial, planificado y sustentable.

En el evento también participaron Alberto Arelle Sergent, síndico municipal; el regidor Carlo Fonseca León; José de Jesús Espinosa Payán, secretario general del Ayuntamiento; Rolando Melo Novelo, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, y Juan Carlos Cabal Domínguez, director de Fiscalización de Auditoría Financiera de la Contraloría Municipal.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS FORTALECE SU INFRAESTRUCTURA PLUVIAL CON NUEVOS POZOS DE ABSORCIÓN

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 11 de julio de 2025.— Con una inversión de 1 millón 616 mil 659 pesos, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz puso en marcha la construcción de 10 nuevos pozos pluviales en la cabecera municipal. Esta obra representa un paso firme hacia el mejoramiento de la movilidad urbana, la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes.

“Con estos pozos llegamos a 395 en todo el municipio; seguimos respondiendo a las verdaderas necesidades de la gente”, expresó la alcaldesa, subrayando que los trabajos serán vigilados por el Comité Social de Obras, conformado por ciudadanas y ciudadanos.

Mario Salinas Castro, titular de Obras Públicas, detalló que cada pozo alcanzará hasta 35 metros de profundidad y permitirá una mejor gestión de las aguas pluviales. El objetivo: evitar inundaciones y fortalecer los mantos acuíferos, protegiendo la salud pública y brindando tranquilidad a las familias portomorelenses.

Este proyecto confirma el compromiso de la administración municipal con la transparencia, la justicia social y la planeación con visión comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN A MUJERES CON ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y ACCIONES PREVENTIVAS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de julio de 2025.— En lo que va del año, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) ha brindado atención psicológica a 233 mujeres en situaciones de vulnerabilidad. El organismo, encabezado por Arlette Escudero Ordóñez, ha abordado casos relacionados con violencia de género, estrés laboral, ansiedad y depresión, siendo la mayoría residentes de la cabecera municipal.

La funcionaria destacó que solo cuatro de los casos requirieron acompañamiento legal ante instancias de procuración de justicia, resultado que ha representado una disminución de situaciones de riesgo. Asimismo, reiteró el compromiso del IMM por fomentar la denuncia y proteger los derechos humanos de mujeres, niñas y adolescentes.

“Por instrucción de nuestra presidenta Blanca Merari, trabajamos en erradicar toda forma de violencia hacia las mujeres, promoviendo una convivencia sana y empática en nuestra comunidad”, afirmó Escudero Ordóñez.

Además del acompañamiento psicológico, el IMM promueve campañas informativas, talleres y pláticas en coordinación con SIPINNA, Geavig, Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General del Estado. Estas acciones buscan generar conciencia sobre la violencia física, psicológica, económica, digital, simbólica y feminicida, con el fin de garantizar espacios seguros para todas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.