Puerto Morelos
Puerto Morelos se sumó al simulacro nacional 2023
Puerto Morelos.- El gobierno de Puerto Morelos se sumó hoy al Segundo Simulacro Nacional 2023, organizado en el marco del Día Nacional de Protección Civil, con la hipótesis de un colapso de estructura luego de una explosión en el Palacio Municipal, y en el que participaron diversas áreas de la administración local.
En punto de las 12 del día se escucharon dos explosiones, lo que marcó el inicio de la actividad. De inmediato, elementos de Protección Civil procedieron a hacer el reconocimiento de daños y evacuaron al personal del inmueble, el cual se concentró en el camellón principal de la colonia Zetina Gasca, en un área acordonada.
Posteriormente, llegaron las unidades de rescate de Protección Civil, Seguridad Pública, Bomberos y una ambulancia; se instaló un puesto de mando; se valoró la escena del siniestro, los elementos con los que se contaba y se informó sobre el número de personas que se encontraban en el edificio, para proceder al ingreso, con un binomio canino para la búsqueda de personas atrapadas.
El equipo de rescate ayudó a una persona lesionada con fractura de tobillo, quien salió del inmueble a las 12:08.
A las 12:10 horas, la brigada de búsqueda y rescate procedió al auxilio de un código rojo de una persona con fractura de pierna derecha con hemorragia, misma que fue sacada en camilla rígida, en la que se le brindaron los primeros auxilios para luego ser trasladada en ambulancia a un hospital.
Finalmente, la brigada de Protección Civil ingresó nuevamente para valoración final del edificio descartando algún riesgo; acordonó el área siniestrada y anunció que el inmueble no presentaba daño mayor.
El simulacro concluyó a las 12:15 horas. En ese momento se recibió el parte de actuación.
El coordinador de Protección Civil, Guillermo Morales López, agradeció la participación de los empleados municipales e hizo un llamado a estar siempre atentos a las indicaciones y protocolos para saber actuar en cualquier emergencia y salvaguardar la vida.
Previamente, el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, encabezó la ceremonia con motivo del Día Nacional de Protección Civil, marco en el que destacó la importancia de la prevención y participación coordinada de autoridades y sociedad para actuar ante una eventualidad o desastre natural.
En compañía de representantes de las fuerzas armadas, Seguridad Pública y Protección Civil, recordó que hemos sido testigos de muchas tragedias, resultado de la fuerza de la naturaleza, que nos enseñaron que la prevención puede ser la diferencia entre la vida y la muerte y que estar preparados es clave para atenuar el impacto de cualquier contingencia.
Luego de recordar a las víctimas del terremoto que sacudió a la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985, señaló que esa tragedia evidenció la importancia de saber actuar ante una emergencia y dio pie a la instauración del Día Nacional de Protección Civil y la creación del Sistema Nacional de Protección Civil.
En tanto, Guillermo Morales manifestó que la creación del Día Nacional de Protección Civil es un parteaguas, cuyas bases se generaron en septiembre de 1985, de tal forma que hoy se cuenta con protocolos de actuación en prácticamente todos los estados y municipios.
“La ley nos marca seis diferentes fenómenos perturbadores –entre éstos de origen químico, sanitario e hidrometeorológico– ante los que tenemos que responder con efectividad y eficacia, buscando siempre ser preventivos y con gran sentido de responsabilidad. Hoy, además, este ámbito se ha profesionalizado con los egresados de la Escuela Nacional de Protección Civil”, añadió.
A su vez, Renán Cruz Ramírez, director de Gobierno, apuntó que, a 37 años de la constitución del Sistema Nacional de Protección Civil, opción que encontraron sociedad y gobierno para tener una respuesta institucional ante situaciones de emergencia, “muchos esfuerzos y participaciones fueron forjando un marco institucional de protocolos, estrategias y acciones”.
En el evento también participaron Marco Antonio Pescina Ávila, capitán de Puerto; Joaquín Poot Acosta, director de la Policía Preventiva y Turística de Puerto Morelos, en representación del titular de la corporación, Alfredo Edgardo Valdez de León; Félix Salinas González, jefe de Operaciones del 64º Batallón de Infantería; Sergio Mauricio Garfias Galván, de la Secretaría de Marina, y Edi Osorio de la Cruz, de la Guardia Nacional.
Puerto Morelos
APRUEBA CABILDO DE PUERTO MORELOS GESTIONES ANTE INFONAVIT PARA BENEFICIO DE SUS TRABAJADORES
Puerto Morelos, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.— En un paso decisivo hacia la protección de los derechos laborales, el Cabildo de Puerto Morelos aprobó en su XVIII Sesión Extraordinaria iniciar las gestiones necesarias ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con el objetivo de garantizar a las y los empleados municipales el acceso a una vivienda digna.
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, junto con el síndico Carlo Fonseca León, el oficial mayor Rodrigo Andrés Ruíz Álvarez y el director general de Asuntos Jurídicos, Jair Hernández Castillo, fueron autorizados para llevar a cabo las gestiones administrativas y jurídicas que permitan concretar este beneficio. El acuerdo representa un avance significativo en materia de justicia social y bienestar para quienes forman parte de la administración pública local.

Durante la misma sesión, se ratificó la segunda modificación al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, previamente avalada por el Comité Técnico del Fideicomiso de Saneamiento Ambiental. Entre las obras y adquisiciones contempladas destacan la compra de dos camionetas, una grúa hidráulica de 17 metros, drones para reforzar el monitoreo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el desarrollo del Parque Lineal en la supermanzana 19, un proyecto museográfico y la creación de una reserva para el Fondo de Contingencia.
Cabe recordar que, en la XXXIV Sesión Ordinaria, el Cabildo también acordó someter a consideración de la XVIII Legislatura la iniciativa de la Ley de Ingresos del Municipio para el ejercicio fiscal 2026, lo que refleja una planeación integral en materia financiera y administrativa.
Con estas decisiones, Puerto Morelos reafirma su compromiso con el bienestar de sus trabajadores y con el desarrollo ordenado del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
CAPACITACIÓN TOTAL: BLANCA MERARI IMPULSA LA PROFESIONALIZACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS EN PUERTO MORELOS
Puerto Morelos, Quintana Roo, 17 de noviembre de 2025.— Con el firme propósito de garantizar servicios públicos eficientes, transparentes y apegados a la legalidad, el gobierno municipal encabezado por Blanca Merari Tziu Muñoz ha intensificado la capacitación de los trabajadores del Ayuntamiento. En lo que va del año se han impartido 66 cursos, entre ellos el de Inducción Básica a la Administración Pública, dirigido recientemente a 25 colaboradores de nuevo ingreso.
La Presidenta Municipal subrayó que profesionalizar al personal es la mejor manera de asegurar un trato digno, honesto y sin espacio para la corrupción hacia la ciudadanía. “La capacitación permanente es la vía más efectiva para fortalecer la atención ciudadana y el desempeño institucional”, afirmó.
El programa integral de formación, coordinado por la Oficialía Mayor y la Dirección de Recursos Humanos, abarca desde las bases de la administración pública hasta el uso de herramientas tecnológicas, además de cursos de inglés que facilitan la comunicación con turistas y residentes extranjeros.
El director de Recursos Humanos, Julián Medina Cab, detalló que las capacitaciones incluyen temas como calidad en el servicio, hábitos saludables, normatividad anticorrupción, control interno, ortografía y redacción, prevención de accidentes, elaboración de manuales de procedimientos y transparencia. Asimismo, destacó la colaboración con la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo, que ha permitido impartir talleres sobre educación para la paz, derechos de las personas mayores y derechos de quienes viven con VIH-SIDA.
Los instructores enfatizaron la importancia de promover la convivencia pacífica, la igualdad y el respeto a la diversidad cultural, garantizando que los servidores públicos cuenten con las herramientas necesarias para atender con eficiencia y sensibilidad a los grupos más vulnerables.
Con estas acciones, el gobierno de Blanca Merari reafirma su compromiso de consolidar una administración moderna, cercana y confiable, que responda con profesionalismo a las necesidades de la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















