Puerto Morelos
Puerto Morelos se sumó al simulacro nacional 2023
Puerto Morelos.- El gobierno de Puerto Morelos se sumó hoy al Segundo Simulacro Nacional 2023, organizado en el marco del Día Nacional de Protección Civil, con la hipótesis de un colapso de estructura luego de una explosión en el Palacio Municipal, y en el que participaron diversas áreas de la administración local.
En punto de las 12 del día se escucharon dos explosiones, lo que marcó el inicio de la actividad. De inmediato, elementos de Protección Civil procedieron a hacer el reconocimiento de daños y evacuaron al personal del inmueble, el cual se concentró en el camellón principal de la colonia Zetina Gasca, en un área acordonada.
Posteriormente, llegaron las unidades de rescate de Protección Civil, Seguridad Pública, Bomberos y una ambulancia; se instaló un puesto de mando; se valoró la escena del siniestro, los elementos con los que se contaba y se informó sobre el número de personas que se encontraban en el edificio, para proceder al ingreso, con un binomio canino para la búsqueda de personas atrapadas.
El equipo de rescate ayudó a una persona lesionada con fractura de tobillo, quien salió del inmueble a las 12:08.
A las 12:10 horas, la brigada de búsqueda y rescate procedió al auxilio de un código rojo de una persona con fractura de pierna derecha con hemorragia, misma que fue sacada en camilla rígida, en la que se le brindaron los primeros auxilios para luego ser trasladada en ambulancia a un hospital.
Finalmente, la brigada de Protección Civil ingresó nuevamente para valoración final del edificio descartando algún riesgo; acordonó el área siniestrada y anunció que el inmueble no presentaba daño mayor.
El simulacro concluyó a las 12:15 horas. En ese momento se recibió el parte de actuación.
El coordinador de Protección Civil, Guillermo Morales López, agradeció la participación de los empleados municipales e hizo un llamado a estar siempre atentos a las indicaciones y protocolos para saber actuar en cualquier emergencia y salvaguardar la vida.
Previamente, el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, encabezó la ceremonia con motivo del Día Nacional de Protección Civil, marco en el que destacó la importancia de la prevención y participación coordinada de autoridades y sociedad para actuar ante una eventualidad o desastre natural.
En compañía de representantes de las fuerzas armadas, Seguridad Pública y Protección Civil, recordó que hemos sido testigos de muchas tragedias, resultado de la fuerza de la naturaleza, que nos enseñaron que la prevención puede ser la diferencia entre la vida y la muerte y que estar preparados es clave para atenuar el impacto de cualquier contingencia.
Luego de recordar a las víctimas del terremoto que sacudió a la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985, señaló que esa tragedia evidenció la importancia de saber actuar ante una emergencia y dio pie a la instauración del Día Nacional de Protección Civil y la creación del Sistema Nacional de Protección Civil.
En tanto, Guillermo Morales manifestó que la creación del Día Nacional de Protección Civil es un parteaguas, cuyas bases se generaron en septiembre de 1985, de tal forma que hoy se cuenta con protocolos de actuación en prácticamente todos los estados y municipios.
“La ley nos marca seis diferentes fenómenos perturbadores –entre éstos de origen químico, sanitario e hidrometeorológico– ante los que tenemos que responder con efectividad y eficacia, buscando siempre ser preventivos y con gran sentido de responsabilidad. Hoy, además, este ámbito se ha profesionalizado con los egresados de la Escuela Nacional de Protección Civil”, añadió.
A su vez, Renán Cruz Ramírez, director de Gobierno, apuntó que, a 37 años de la constitución del Sistema Nacional de Protección Civil, opción que encontraron sociedad y gobierno para tener una respuesta institucional ante situaciones de emergencia, “muchos esfuerzos y participaciones fueron forjando un marco institucional de protocolos, estrategias y acciones”.
En el evento también participaron Marco Antonio Pescina Ávila, capitán de Puerto; Joaquín Poot Acosta, director de la Policía Preventiva y Turística de Puerto Morelos, en representación del titular de la corporación, Alfredo Edgardo Valdez de León; Félix Salinas González, jefe de Operaciones del 64º Batallón de Infantería; Sergio Mauricio Garfias Galván, de la Secretaría de Marina, y Edi Osorio de la Cruz, de la Guardia Nacional.
Puerto Morelos
ARTESANOS DE LEONA VICARIO BRILLAN EN CONCURSO ESTATAL; BLANCA MERARI LES RINDE HOMENAJE
Puerto Morelos, Quintana Roo, 30 de octubre de 2025.— En un emotivo acto celebrado en la Casa de la Cultura de Cancún, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz felicitó públicamente a siete artesanos de Leona Vicario por su destacada participación en el XXVIII Concurso Estatal de Artesanías Quintanarroenses “Deja que te lo cuenten mis manos” 2025. Los creadores fueron reconocidos en la especialidad de madera y fibras textiles, consolidando el talento portomorelense en el ámbito artesanal.

Los galardonados —Benigna Uc Noh, Elda María Castillo Heredia, Noe Ulloa Morales, Cristian Palomo, Octavio Galicia Rojas, Arely Eunice Martínez Collí y Mariana Ponciana Can Cancino— presentaron obras como “El verdadero rostro de Ixchel”, “Chicxulub” y “Jarra digna de un rey”, además de recibir menciones honoríficas por “Hamaca de sandía” y “Una niña fresa”.

Blanca Merari destacó que el trabajo en madera refleja la profunda conexión de Leona Vicario con la selva y su riqueza forestal, herencia que se remonta a la fundación de la Hacienda Santa María. “El arte popular es identidad, historia y economía. Seguiremos impulsando a nuestras y nuestros artesanos”, afirmó.


La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó los premios a los 44 ganadores, reconociendo el esfuerzo detrás de cada pieza. El certamen reunió 138 obras y distribuyó una bolsa de 300 mil pesos, con apoyo de Fonart y el Gobierno del Estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Puerto Morelos
BLANCA MERARI REFUERZA GOBIERNO CERCANO CON EXITOSA JORNADA CIUDADANA EN LEONA VICARIO
Leona Vicario, Puerto Morelos, 29 de octubre de 2025.— Con más de 650 servicios otorgados y una participación activa de la comunidad, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó la segunda jornada del programa “Miércoles Ciudadano” en la Delegación de Leona Vicario, reafirmando su compromiso con un gobierno cercano, transparente y resolutivo.

Desde el domo deportivo El Cenote, dependencias municipales y estatales instalaron módulos de atención para brindar soluciones inmediatas a las inquietudes de las y los leonenses. Blanca Merari destacó que este ejercicio fortalece la gobernabilidad al escuchar directamente las necesidades ciudadanas, lo que permite ajustar y mejorar las políticas públicas del Ayuntamiento.
Durante la jornada, se entregaron más de 30 actas de nacimiento gratuitas, se aplicaron vacunas a más de 70 mascotas, y más de 100 personas obtuvieron su licencia de conducir con descuentos especiales. También se ofrecieron servicios de salud, trámites de vivienda, atención religiosa y asesoría en temas de desarrollo urbano y bienestar social.

La presidenta municipal subrayó que estas acciones se alinean con los principios de la Cuarta Transformación, impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama. Empresas como Autocar, Grupo Syner, Chedraui y Aguakan se sumaron con ofertas laborales, fortaleciendo el vínculo entre gobierno y sector privado.
Al cierre del evento, Blanca Merari agradeció la confianza de la ciudadanía y aseguró que continuarán las jornadas de atención directa para seguir construyendo una comunidad más justa y participativa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















