Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Peso mexicano en camino a perforar los $17 por unidad

Publicado

el

Ciudad de México — El precio del dólar en México hoy 18 de septiembre caía en el mercado cambiario; mientras tanto, el peso mexicano lograba avanzar frente al billete verde la mañana del lunes.

La siguiente semana, el mercado estará atento a la reunión de la Reserva Federal de EE.UU.
La moneda mexicana se apreciaba marginalmente en 0,07% para cotizar en $17,0662 por dólar (Ciudad de México 5:23 horas). Durante la sesión del lunes, la divisa registró un mínimo de $17,0863 y un máximo de $17,0311 por unidad.

Además, ocupaba el octavo lugar con mejor desempeño frente al billete verde, frente a una cesta de 23 monedas emergentes, de acuerdo con datos de Bloomberg.

El desempeño del peso mexicano se debía a un retroceso en el índice dólar en 0,08% para ubicarse en los 105,234 puntos. Se agrega el fortalecimiento en el precio del petróleo ante la combinación de una posible restricción en la oferta y la expectativa de que la economía en EE.UU. se encuentre en un ‘aterrizaje suave’ donde el banco central logre disminuir la inflación sin causar recesión, de acuerdo con la economista en Jefe en Banco Base, Gabriela Siller.

Esta semana el mercado estará atento a la reunión de la Reserva Federal de EE.UU., que se celebrará el próximo 20 de septiembre, donde ya se descuenta que se mantendrá sin cambios la tasa de interés, después de ello le sigue el Banco de Inglaterra y el Banco de Japón.

“Los inversionistas buscarán pistas sobre cuánto tiempo durarán las tasas de interés en niveles elevados”, mencionaron analistas de Banorte en una nota. Además, estimaron que el presidente de la Fed, Jerome Powell, dejará la puerta abierta a un alza en 25 puntos base en noviembre.

“Un tono hawkish podría beneficiar al dólar, no obstante, este ya se percibe sobrecomprado tras el rally que inició a mediados de julio”, escribieron.

Por otro lado, el peso mexicano será influido por la publicación del dato de inflación de los primeros 15 días de septiembre. “Con una sorpresa positiva podría perforar el psicológico de $17 por dólar dado que continúa apoyado por un carry atractivo”.

En lo que va del año, el peso mexicano se ha apreciado en 14,07% frente al billete verde. Durante este periodo, el promedio de cotización ha estado en $17,83, con un máximo de $19,50 y un mínimo de $16,69.

Precio del dólar en México hoy en bancos
El dólar en México hoy 18 de septiembre subía en bancos y casas de cambio del país. En promedio, el tipo de cambio peso-dólar se encontraba en MXN$17,0203 por billete verde. A la compra en MXN$16,4266 y a la venta en MXN$17,4633 por unidad.

El precio del dólar en México hoy 18 de septiembre inicia así:

Banco Azteca $17,39
Citibanamex $17,51
Banorte $17,40
BBVA $17,36
CiBanco $16,92
Scotiabank $18,20
Precio del dólar en Latinoamérica: así se ha comportado
En lo que va del 2023, las monedas latinoamericanas se han comportado así:

El real brasilero (BRL) +8,38%
El peso colombiano (COP) +23,66%
El sol peruano (PEN) +2,40%
El peso chileno (CLP) -3,79%
El peso argentino (ARS) -49,39%
En Europa, el peso mexicano inició con pocos cambios frente al euro. Cotizaba en los $18,2142 por unidad. El pasado viernes 15 de septiembre logró cerrar con una apreciación de 0,05% frente al euro. En el transcurso del 2023, el peso mexicano se ha apreciado en un 12,79% frente a la moneda europea.

Fuente Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE PRESIÓN FINANCIERA

Publicado

el

Este martes 19 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México reflejan una jornada marcada por la volatilidad. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.33, mostrando una ligera depreciación de la moneda nacional respecto al cierre previo.

En los principales bancos del país, el precio del dólar se presenta de la siguiente manera:

  • Afirme: compra $17.50 | venta $19.00
  • Banco Azteca: compra $17.00 | venta $18.89
  • BBVA Bancomer: compra $17.55 | venta $18.68
  • Banorte: compra $17.15 | venta $18.65
  • Banamex: compra $18.20 | venta $19.25
  • Scotiabank: compra $17.40 | venta $19.00
  • Inbursa: compra $18.40 | venta $19.40
  • Multiva: cotiza en $18.33

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida del 0.55 %, llevando al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) a 61,984.45 unidades. Este retroceso representa la cuarta jornada consecutiva de caídas, influenciada por la aversión al riesgo global derivada de tensiones internacionales y la incertidumbre sobre la liquidez en el sistema financiero estadounidense.

Entre las emisoras con mayores pérdidas destacan Grupo México (-3.18 %), Banco del Bajío (-2.69 %), Televisa (-2.44 %) y Gentera (-1.97 %). En contraste, algunas compañías como Peña Verde (+7.32 %) y Frisco (+5.74 %) lograron avances significativos.

El panorama financiero refleja un entorno de cautela, donde tanto el tipo de cambio como la bolsa mexicana se ven presionados por factores externos. Los inversionistas permanecen atentos a la evolución de los mercados internacionales y a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

EL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025

Publicado

el

Este martes 18 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México muestran un comportamiento mixto. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.46 MXN, con una ligera variación respecto al cierre previo. La estabilidad cambiaria refleja ajustes en los flujos internacionales y expectativas sobre la política monetaria en Estados Unidos.

En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se coloca en 62,328 puntos, lo que representa una baja de -0.32% respecto al cierre anterior. Los inversionistas mantienen cautela ante la volatilidad global y las perspectivas de crecimiento económico, mientras se observan movimientos de toma de utilidades en sectores clave.

📊 Cotización del dólar en bancos importantes de México (venta aproximada):

  • Banamex (Citibanamex): $18.70
  • BBVA Bancomer: $18.65
  • Santander: $18.68
  • Banorte: $18.66
  • HSBC: $18.72
  • Scotiabank: $18.69
  • Banco Azteca: $18.60
  • Inbursa: $18.67
  • Banco del Bajío: $18.64
  • Banregio: $18.65

Este panorama refleja un mercado cambiario relativamente estable, aunque con presiones externas que podrían modificar la tendencia en los próximos días. La ligera baja en la BMV se interpreta como una pausa técnica tras jornadas de ganancias recientes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.