Opinión
Por un Cancún limpio

Humanosfera
Por: Wilberth Esquivel
A un lado del parque Candelario Lira hay una calle que lleva a un cárcamo de rebombeo de Aguakan, es un sendero de 30 metros que me ha servido siempre como parámetro de como está la ciudad, desde que fuí Director de Servicios Públicos Municipales en el 2008. Es un indicador tambiñen de la inconsciencia ciudadana … Podemos hacerlos mejor, debemos frenar la basura …

Opinión
Del paquete fiscal de 2024 y del rescate de Chetumal

“El Minotauro”
Nicolás Durán de la Sierra
Para Quintana Roo, la propuesta del presupuesto 2024 de la federación no es alentadora, pues contempla una reducción sustancial en Turismo y Medio Ambiente, dos puntos torales para nuestro desarrollo, pues la primera tiene que ver con la promoción turística, y la otra con la operación de18 áreas naturales protegidas en el Estado, incluida la nueva del Parque del Jaguar, en Tulum.
Si bien el impacto de la reducción primera, la que toca al turismo, puede no tener mayores secuelas ya que la promoción de nuestros destinos desde hace tiempo que ha venido a la baja sin que haya disminuido el flujo de visitantes, en el caso de la segunda la situación cambia pues abundan las quejas por falta de vigilancia en las mismas, sobre todo en la Reserva Sian Ka’ an.
La reducción de la partida al Medio Ambiente será de 9 mil millones de pesos, pese a que, además, el tendido de las vías del Tren Maya supuso la apertura a lo largo de su ruta de numerosos sitios de interés ecológico sin que el Fonatur o el Ejército, sus responsables, tengan hasta hoy prevista su atención o destinado presupuesto a ello; hay, al menos, un vacío informativo al respecto.
En otro tema, en la conferencia matutina presidencial del pasado lunes, la gobernadora Mara Lezama dio a conocer un interesante proyecto complementario al del Tren Maya con el que se busca rescatar la economía de Chetumal y en general de la zona sur estatal. Se trata del “Tianguis Comercial Yum Kaax”, el que aprovechará la condición de zona libre de la ciudad capital.
Muchos han sido los proyectos que intentaron recatar la economía sureña, sin grandes resultados, quizá por no partir de la vocación comercial de Chetumal, como este tianguis, con amplias áreas para la compra-venta de productos regionales y de importación a bajo costo, actividad que por años convirtiera a la ciudad en uno de los mercados más importantes del sureste del país.
Enhorabuena para Chetumal.
Opinión
Colchones en los camellones, Kinik con Nichupté, se puede un mejor Cancún

*Humanosfera*
Por.Wilbeth Esquivel
Fui al camellón de la Av Kinik entre Nichupté y volví a preguntarme ¿cómo es posible que los colchones estén en plena avenida y nadie hace nada? ¿Por que la gente hace ésto? ¿Por que el Ayuntamiento no se los lleva? ¿Quien debería actuar aquí?¿A quien se le llama para que se lleve un colchón? Llevaré mi cámara a donde tu llamado nos muestre, llámanos ¿cómo hacer una mejor Cancún?
-
Deporteshace 19 horas
Así se vivió el primer día del Futbol Down 2023 en Benito Juárez
-
Policíahace 18 horas
Caen dos por portación de arma y presunto narcomenudeo
-
Cancúnhace 5 horas
PRI presenta a su comité directivo en Benito Juárez
-
Cancúnhace 5 horas
“Sacudiendo la patita”; afirma presidente del PRI qué hay fuerza para contienda del 2024
-
Cancúnhace 19 horas
Ayuntamiento de Benito Juárez ¡No invertirá en relleno sanitario!: Ana Patricia Peralta
-
Chetumalhace 18 horas
Invitan a quintanarroenses a participar en la Mega arborizacion
-
Cancúnhace 5 horas
Se destapa Jorge Rodríguez Méndez como candidato para la presidencia municipal en Benito Juárez
-
Chetumalhace 19 horas
Promueve Mara Lezama construcción de la paz por medio de la reconstruccion del tejido social