Economía y Finanzas
Peso mexicano cae por repunte del billete verde

CDMX.-El precio del dólar en México hoy 12 de septiembre subía en el mercado cambiario y debilitaba al peso mexicano luego de que información en Europa mostrara indicios de presiones inflacionarias rumbo a la decisión del Banco Central Europeo (ECB, por sus siglas en inglés).
El principal elemento que esperan los operadores es la inflación estadounidense al cierre de agosto. La cifra será publicada el 13 de septiembre
La moneda mexicana cotizaba en $17,3348 por dólar, equivalente a una depreciación de 0,34% (Ciudad de México 5:20 horas). En la jornada del martes, la divisa registró un mínimo de $17,3388 y un máximo de $17,2472 por unidad. Era la séptima moneda con mayores pérdidas frente al billete verde, de una canasta de 23 países emergentes.
El tipo de cambio se estableció en $17,381300 por dólar, de acuerdo con datos del Diario Oficial de la Federación (DOF).
El comportamiento del peso mexicano era lastrado por un alza en el índice dólar en 0,25% para ubicarse en los 104,834 puntos (Ciudad de México 5:22 horas). Lo anterior ante un debilitamiento del euro -0,36% y la libra esterlina -0,36%.
En el Reino Unido se dio a conocer que el crecimiento de los salarios se mantuvo en niveles récord durante tres meses, esta señal será considerada por el Banco de Inglaterra para que nuevamente suba la tasa de interés. Al tiempo que influye en el camino a la decisión del ECB del próximo 14 de septiembre.
Durante la jornada se dará a conocer el informe mensual de la OPEP+ donde se podría observar una menor producción en agosto. “Esto podría hacer subir aún más los precios del crudo Brent y favorecer de nuevo al dólar frente al euro y el yen. Por este motivo, el DXY podría acercarse a la parte alta de un rango de 104,50-105,00 a corto plazo. El comportamiento en la cotización del dólar en México este 2023″, escribió el analista de ING Bank, Chris Turner.
El mercado también está a la espera del dato de inflación de agosto en EE.UU. que se publicará la mañana del 13 de septiembre.
En lo que va del año, el peso mexicano se ha apreciado en 11,39% frente al billete verde. Durante este periodo, el promedio de cotización ha estado en $17,85, con un máximo de $19,50 y un mínimo de $16,69.
Precio del dólar en México hoy en bancos
El dólar en México hoy 12 de septiembre subía en bancos y casas de cambio del país. En promedio, el tipo de cambio peso-dólar se encontraba en MXN$17,2755 por billete verde. A la compra en MXN$16,5933 y a la venta en MXN$17,6216 por unidad.
El precio del dólar en México hoy 12 de septiembre inicia así:
Banco Azteca $17,49
Citibanamex $17,75
Banorte $17,85
BBVA $17,52
CiBanco $16,92
Scotiabank $18,20
Precio del dólar en Latinoamérica: así se ha comportado
En lo que va del 2023, las monedas latinoamericanas se han comportado así:
El real brasilero (BRL) +7,09%
El peso colombiano (COP) +21,63%
El sol peruano (PEN) +2,87%
El peso chileno (CLP) -4,81%
El peso argentino (ARS) -49,39%
En Europa, el peso mexicano se apreciaba marginalmente en 0,04% para cotizar en $18,5661 por euro.
Ayer 11 de septiembre, la moneda mexicana se apreció en 1,36% frente al euro. En el transcurso del 2023, el peso mexicano se ha apreciado en un 11,02% frente a la moneda europea.
Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
DÓLAR EN DESCENSO Y BOLSA MEXICANA EN MÁXIMO HISTÓRICO: JORNADA CLAVE PARA LOS MERCADOS FINANCIEROS

Ciudad de México, 3 de septiembre de 2025 — En una jornada marcada por contrastes, el peso mexicano se debilitó frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó un nuevo máximo histórico, consolidando su posición como uno de los mercados emergentes más dinámicos del año.
El tipo de cambio interbancario se ubicó en $18.71 pesos por dólar, mostrando una ligera depreciación del 0.42% respecto al día anterior. Esta variación se atribuye al fortalecimiento del dólar en los mercados internacionales, impulsado por el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y la expectativa de nuevos datos laborales que podrían definir el rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal.
A pesar de la presión sobre la moneda nacional, la BMV sorprendió al cerrar la jornada en su tercer máximo histórico de 2025, con el índice S&P/BMV IPC alcanzando los 59,747.88 puntos, gracias al impulso de emisoras clave como Industrias Peñoles, América Móvil y Cemex. El repunte en los precios internacionales del oro y la plata, junto con expectativas de recortes en las tasas de interés en EE.UU., generaron un entorno favorable para los activos mexicanos.
Tipo de cambio del dólar en bancos mexicanos (3 de septiembre de 2025):
- Banco Azteca: compra en $17.55, venta en $19.14
- Afirme: compra en $17.90, venta en $19.30
- BBVA Bancomer: compra en $17.87, venta en $19.00
- Banorte: compra en $17.45, venta en $19.05
- Banamex: compra en $18.16, venta en $19.20
- Scotiabank: compra en $16.60, venta en $19.60
- Bank of America: compra en $17.79, venta en $19.88
Los analistas advierten que el desempeño del peso mexicano en los próximos días dependerá casi en su totalidad de las cifras económicas de Estados Unidos. Si los datos laborales muestran debilidad, podría abrirse la puerta a nuevos recortes de tasas, fortaleciendo al peso. En cambio, un mercado laboral sólido mantendría la presión sobre la moneda nacional.
Mientras tanto, la BMV se posiciona como un refugio atractivo para inversionistas globales, en medio de un entorno internacional marcado por la volatilidad y la búsqueda de activos seguros. México, con su estabilidad macroeconómica y dinamismo bursátil, sigue captando la atención del capital extranjero.
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025 — El peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense. Al cierre de operaciones, el tipo de cambio interbancario se ubicó en $18.66 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio FIX oficial fue de $18.65.
Este comportamiento representa una apreciación acumulada de más del 10% en lo que va del año, impulsada por el aumento en exportaciones manufactureras, el flujo constante de remesas y una política monetaria cautelosa por parte del Banco de México.
🔍 Cotización del dólar en bancos mexicanos (01 de septiembre de 2025):
- BX+: compra $19.19 / venta $20.41
- Inbursa: compra $19.20 / venta $20.20
- Monex: compra $18.85 / venta $20.84
- BBVA: compra $18.94 / venta $20.11
- Banxico: compra $19.78 / venta $19.79
- CitiBanamex: compra $19.19 / venta $20.32
- Banorte/Ixe: compra $18.60 / venta $20.15
- HSBC: compra $18.85 / venta $20.32
- Banco Azteca: compra $18.45 / venta $20.15
- Santander: compra $18.70 / venta $20.40
- CiBanco: compra $18.85 / venta $20.33
- Banco Base: compra $19.65 / venta $19.65
- BanCoppel: compra $18.87 / venta $20.35
📈 En el terreno bursátil, el índice S&P/BMV IPC cerró en 58,865.03 puntos, con una variación positiva de +0.27%, mientras que el FTSE BIVA subió +0.29%, reflejando el buen ánimo de los inversionistas ante datos económicos sólidos y expectativas de estabilidad en tasas de interés.
Analistas señalan que el fortalecimiento del peso podría mantenerse si se confirma la desaceleración inflacionaria en Estados Unidos y continúa el flujo de inversión extranjera directa en sectores clave como energía, tecnología y manufactura.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 18 horas
QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE CALOR: ESTE 3 DE SEPTIEMBRE, EL SOL NO DA TREGUA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO REFUERZA SERVICIOS MIGRATORIOS PARA IMPULSAR EL TURISMO INTERNACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
VACACIONES DE VERANO EN QUINTANA ROO CONCLUYEN SIN INCIDENTES GRACIAS A OPERATIVO DE SEGURIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
MARA LEZAMA IMPULSA INFRAESTRUCTURA CON SENTIDO SOCIAL PARA TRANSFORMAR QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 18 horas
COZUMEL ESCUCHARÁ A SU GENTE: APRUEBAN CONSULTA VECINAL PARA DONAR PREDIO AL IMSS
-
Cancúnhace 18 horas
MÁS DE MIL TRABAJADORES RECIBEN UNIFORMES EN CANCÚN: RECONOCIMIENTO A LA FUERZA QUE MANTIENE VIVA LA CIUDAD
-
Cancúnhace 18 horas
CANCÚN FORTALECE EL FUTURO DE HIJOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS CON BECAS UNIVERSITARIAS
-
Chetumalhace 18 horas
MUNICIPIO DE OTHÓN P. BLANCO Y TECNOLÓGICO DE CHETUMAL FIRMAN CONVENIO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SUR DE QUINTANA ROO