Economía y Finanzas
Peso mexicano cae por repunte del billete verde

CDMX.-El precio del dólar en México hoy 12 de septiembre subía en el mercado cambiario y debilitaba al peso mexicano luego de que información en Europa mostrara indicios de presiones inflacionarias rumbo a la decisión del Banco Central Europeo (ECB, por sus siglas en inglés).
El principal elemento que esperan los operadores es la inflación estadounidense al cierre de agosto. La cifra será publicada el 13 de septiembre
La moneda mexicana cotizaba en $17,3348 por dólar, equivalente a una depreciación de 0,34% (Ciudad de México 5:20 horas). En la jornada del martes, la divisa registró un mínimo de $17,3388 y un máximo de $17,2472 por unidad. Era la séptima moneda con mayores pérdidas frente al billete verde, de una canasta de 23 países emergentes.
El tipo de cambio se estableció en $17,381300 por dólar, de acuerdo con datos del Diario Oficial de la Federación (DOF).
El comportamiento del peso mexicano era lastrado por un alza en el índice dólar en 0,25% para ubicarse en los 104,834 puntos (Ciudad de México 5:22 horas). Lo anterior ante un debilitamiento del euro -0,36% y la libra esterlina -0,36%.
En el Reino Unido se dio a conocer que el crecimiento de los salarios se mantuvo en niveles récord durante tres meses, esta señal será considerada por el Banco de Inglaterra para que nuevamente suba la tasa de interés. Al tiempo que influye en el camino a la decisión del ECB del próximo 14 de septiembre.
Durante la jornada se dará a conocer el informe mensual de la OPEP+ donde se podría observar una menor producción en agosto. “Esto podría hacer subir aún más los precios del crudo Brent y favorecer de nuevo al dólar frente al euro y el yen. Por este motivo, el DXY podría acercarse a la parte alta de un rango de 104,50-105,00 a corto plazo. El comportamiento en la cotización del dólar en México este 2023″, escribió el analista de ING Bank, Chris Turner.
El mercado también está a la espera del dato de inflación de agosto en EE.UU. que se publicará la mañana del 13 de septiembre.
En lo que va del año, el peso mexicano se ha apreciado en 11,39% frente al billete verde. Durante este periodo, el promedio de cotización ha estado en $17,85, con un máximo de $19,50 y un mínimo de $16,69.
Precio del dólar en México hoy en bancos
El dólar en México hoy 12 de septiembre subía en bancos y casas de cambio del país. En promedio, el tipo de cambio peso-dólar se encontraba en MXN$17,2755 por billete verde. A la compra en MXN$16,5933 y a la venta en MXN$17,6216 por unidad.
El precio del dólar en México hoy 12 de septiembre inicia así:
Banco Azteca $17,49
Citibanamex $17,75
Banorte $17,85
BBVA $17,52
CiBanco $16,92
Scotiabank $18,20
Precio del dólar en Latinoamérica: así se ha comportado
En lo que va del 2023, las monedas latinoamericanas se han comportado así:
El real brasilero (BRL) +7,09%
El peso colombiano (COP) +21,63%
El sol peruano (PEN) +2,87%
El peso chileno (CLP) -4,81%
El peso argentino (ARS) -49,39%
En Europa, el peso mexicano se apreciaba marginalmente en 0,04% para cotizar en $18,5661 por euro.
Ayer 11 de septiembre, la moneda mexicana se apreció en 1,36% frente al euro. En el transcurso del 2023, el peso mexicano se ha apreciado en un 11,02% frente a la moneda europea.
Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
Panorama financiero en México: el dólar y el mercado al amanecer del 6 de mayo

Este martes 6 de mayo, el peso mexicano inicia la jornada con una ligera depreciación frente al dólar, cotizando en 19.75 pesos por unidad. La moneda nacional ha mostrado un leve retroceso en los últimos días, aunque sigue manteniéndose por debajo de los 20 pesos.
En los principales bancos de México, el tipo de cambio varía:
- Afirme: Compra en 18.60 pesos, venta en 20.20 pesos.
- Bank of America: Compra en 18.69 pesos, venta en 20.87 pesos.
- Banorte: Compra en 18.50 pesos, venta en 20.00 pesos.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.83 pesos, venta en 19.97 pesos.
- Citibanamex: Compra en 19.07 pesos, venta en 20.16 pesos.
- Inbursa: Compra en 19.10 pesos, venta en 20.10 pesos.
El mercado mexicano también refleja movimientos importantes. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores se ubica en 55,811.99 puntos, con una caída del 0.80%. Entre las empresas con mayores pérdidas destacan Banorte (-2.88%), Walmart de México (-2.38%) y Fomento Económico Mexicano (-3.91%).
Los inversionistas están atentos a la decisión de la Reserva Federal de EE.UU. sobre política monetaria, que se espera mañana. Aunque no se anticipan cambios en las tasas de interés, cualquier señal sobre futuras decisiones podría impactar el comportamiento del peso mexicano.
Así arranca el día en los mercados financieros de México, con un dólar estable pero con presión sobre el peso y movimientos en la bolsa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
El peso mexicano pierde fuerza ante el dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores enfrenta una jornada volátil

La moneda mexicana ha perdido terreno frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.58 pesos por dólar, lo que representa una ligera baja del 0.6% respecto al viernes anterior. Este movimiento se da en un contexto de incertidumbre global, donde los inversionistas reaccionan a los últimos datos de empleo en Estados Unidos y las posibles modificaciones en los aranceles comerciales.
Mientras tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha registrado una caída del 1.60%, interrumpiendo una racha de tres semanas de ganancias. La volatilidad en el mercado se debe a la espera de la publicación del Producto Interno Bruto (PIB) de México y Estados Unidos, lo que ha generado nerviosismo entre los inversionistas.
Empresas clave como Bimbo, Televisa, Orbia Advance, Industrias Peñoles, Grupo Carso e Inbursa han sufrido pérdidas significativas, con bajas que oscilan entre el 7% y el 12.9% en sus cotizaciones. A nivel internacional, los principales índices bursátiles han mostrado movimientos mixtos. Mientras el Dow Jones registró una ganancia semanal del 3.0%, el Nasdaq Composite subió 3.42% y el S&P 500 cerró con un incremento del 2.92%.
En cuanto al tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, los valores actuales son los siguientes:
- Banco Base: Compra y venta a $19.65 MXN/USD.
- Grupo Financiero Inbursa: Compra a $19.20 MXN/USD y venta a $20.20 MXN/USD.
- BBVA Bancomer: Compra a $18.94 MXN/USD y venta a $20.11 MXN/USD.
- Citibanamex: Compra a $19.19 MXN/USD y venta a $20.32 MXN/USD.
- Banorte/Ixe: Compra a $18.60 MXN/USD y venta a $20.15 MXN/USD.
- HSBC: Compra a $18.85 MXN/USD y venta a $20.32 MXN/USD.
- Banco Azteca: Compra a $18.45 MXN/USD y venta a $20.15 MXN/USD.
- Santander: Compra a $18.70 MXN/USD y venta a $20.40 MXN/USD.
Los analistas advierten que la estabilidad del peso y el desempeño de la BMV en los próximos días dependerán de factores como las políticas comerciales de Estados Unidos y la evolución de los mercados internacionales. La incertidumbre sigue dominando el panorama financiero, dejando a los inversionistas en un estado de cautela.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 8 horas
México ante el desafío energético: Expo Eléctrica 2025 y COPARMEX advierten crisis si no se invierten 129 mil millones de dólares
-
Economía y Finanzashace 7 horas
Panorama financiero en México: el dólar y el mercado al amanecer del 6 de mayo
-
Playa del Carmenhace 7 horas
Playa del Carmen transforma su modelo de seguridad turística: nace una policía bilingüe, empática y profesional
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
De Última Hora/CASO AGUAKÁN/ QUE LA CORTE PRIORICE EL DERECHO AL AGUA: CLAUDIA SHEINBAUN
-
Cancúnhace 6 horas
Cancún impulsa el talento local: Ana Paty Peralta entrega credenciales y certificaciones a 79 emprendedores y artesanos
-
Chetumalhace 6 horas
Chetumal transforma su infancia: Mara y Verónica Lezama entregan domos y rehabilitaciones históricas en CENDI 1 y 2
-
Cancúnhace 10 horas
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN BJ: CAPACITACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
HACIA DONDE VAMOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.