Ciencia y Tecnología
Alumnos de CONALEP representarán a Quintana Roo en la Expocientec 2023

Cancún.- Cuatro destacados alumnos del Plantel del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Cancún II representan a Quintana Roo en EXPOCIENTEC 2023 en Paraguay, con proyectos de reciclaje y el uso de la tecnología solar, ideas innovadoras y reconocidas en el evento.
Los alumnos Katherin Araceli Barrios Gracia, Joshua Ademir Canul Maay, Jorge Alexander Jiménez Muñoz y Auri Rosario de la Cruz Serrano y sus asesores Alba Solis y Erick Ecatl, presentaron en la XVI edición Exposición Científica y Tecnológica EXPOCIENTEC 2023 que se realiza del 5 al 8 de septiembre, en el Colegio Técnico Nacional y Centro de Entrenamiento Vocacional “Arq. Raúl María Benítez Perdomo” en Encarnación, Paraguay.
Estas acciones se suman al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, de brindar las herramientas necesarias para impulsar a los jóvenes en la ciencia, innovación, ideas innovadoras, encaminados a la transformación de la educación en el estado.
El director general del CONALEP Quintana Roo, Aníbal Montalvo Pérez, explicó que los alumnos fueron los ganadores del Concurso de Innovación y Emprendimiento (CIE) como parte del encuentro estudiantil STEAM CONALEP Quintana Roo y la premiación fue participar en este concurso internacional.
Destacó que parte de las acciones que se realizan en el colegio es incentivar y fortalecer las cualidades creativas, innovadoras, de los estudiantes para generar proyectos de emprendimiento basados en las necesidades de su entorno social.
Agregó, que la idea de participar en este tipo de eventos es consolidar el emprendimiento y de que los alumnos demuestran sus habilidades y competencias con el fin de crear nuevas empresas.
Los alumnos Katherin Araceli Barrios Gracia, Joshua Ademir Canul Maay, presentarán su modelo de negocio “Neat Sea”, desarrollado a partir del reciclado de cigarros, que procesado les permite obtener una pasta que permite crear hojas gruesas para crear otros productos como porta-retratos, separadores, maceteros, para lienzo de pintura, dándole un segundo uso, además de generar conciencia para disminuir la contaminación ambiental.
Mientras que los alumnos Jorge Alexander Jiménez Muñoz y Auri Rosario de la Cruz Serrano, quienes apuestan por el uso de la tecnología solar, que es eficiente, competitiva y no contamina, han desarrollado un modelo de prototipo de chalecos para deportistas con cargadores solares que viene integrado un panel solar donde es posible cargar el teléfono celular, tableta utilizando únicamente la luz solar.

Ciencia y Tecnología
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA

Monterrey será sede de uno de los eventos más relevantes del sector eléctrico en América Latina: Expo Eléctrica & SIAR Norte 2025, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en CINTERMEX. Con más de 30 años de trayectoria, Expo Eléctrica Internacional y VANEXPO consolidan su papel como impulsores de una industria energética ética, sustentable e incluyente.

Este año, el foro pondrá énfasis en la nueva Ley de la Industria Eléctrica, la electromovilidad, la capacitación técnica y la responsabilidad social empresarial. Participarán empresas líderes, autoridades federales y estatales, asociaciones y especialistas, con el objetivo de fomentar el diálogo entre gobierno, academia y sector privado.

Entre los temas clave destacan la eficiencia energética, energías limpias, digitalización industrial, resiliencia ante el cambio climático y financiamiento verde. Además, se promoverá la inclusión de jóvenes, mujeres ingenieras y comunidades emergentes en programas de formación técnica.
“Consolidar un sector eléctrico competitivo y sostenible es nuestra misión”, afirmó Jaime Salazar Figueroa, vocero oficial del evento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Ciencia y Tecnología
Energías Renovables: La Clave para Frenar el Cambio Climático

El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Las temperaturas globales están aumentando, los patrones climáticos se vuelven impredecibles y los desastres naturales son cada vez más frecuentes. En este contexto, las energías renovables se presentan como una solución crucial para mitigar los efectos del calentamiento global y garantizar un futuro sostenible.
¿Por qué son importantes las energías renovables?
Las fuentes de energía renovable, como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, ofrecen una alternativa limpia y sostenible a los combustibles fósiles. Estas tecnologías no solo reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también disminuyen la dependencia de recursos finitos como el petróleo y el carbón. Además, la transición hacia energías renovables impulsa la innovación tecnológica y crea millones de empleos en todo el mundo.
Beneficios tangibles
El uso de energías renovables tiene impactos positivos en múltiples áreas. Por ejemplo:
Reducción de emisiones: Al generar electricidad sin quemar combustibles fósiles, se disminuyen significativamente las emisiones de dióxido de carbono.
Seguridad energética: Los países pueden aprovechar sus propios recursos naturales, reduciendo la dependencia de importaciones.
Impacto económico: La inversión en energías limpias fomenta el crecimiento económico y la creación de empleo.
Retos y oportunidades
Aunque las energías renovables están ganando terreno, aún enfrentan desafíos como la intermitencia en la generación (dependencia del sol y el viento) y la necesidad de infraestructura avanzada para su almacenamiento y distribución. Sin embargo, los avances tecnológicos, como las baterías de alta capacidad y los sistemas inteligentes de gestión energética, están ayudando a superar estas barreras.
Conclusión
La lucha contra el cambio climático requiere un esfuerzo global y coordinado. Las energías renovables no solo son una herramienta poderosa para reducir las emisiones, sino también una oportunidad para transformar nuestra economía y sociedad hacia un modelo más sostenible. Cada panel solar instalado, cada turbina eólica construida, es un paso hacia un futuro más limpio y seguro para las generaciones venideras.
Fuente:5to. Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 10 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 10 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 11 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 10 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN