Economía y Finanzas
Los mercados suben tras los discursos dentro de lo previsto en Jackson Hole

Barcelona, España — Los mercados abrieron la semana bajo la influencia del mensaje dado por Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), y Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), en Jackson Hole, de que las tasas de interés aún podrían subir si fuera necesario. La perspectiva de tipos elevados durante más tiempo divide la atención de los inversores, con una nueva serie de medidas de China para reactivar la economía y hacer frente a la crisis del sector inmobiliario.
Los futuros de los índices estadounidenses registraban ganancias, al igual que las bolsas europeas. En Asia, los principales índices cerraron al alza. China redujo el impuesto aplicado a las operaciones bursátiles por primera vez desde abril de 2008, hasta una horquilla del 0,1% al 0,05%, con el fin de apoyar al mercado. El Shanghai Composite subió hasta un 5,1% el lunes, pero fue reduciendo sus avances a lo largo del día.
Los inversores extranjeros están huyendo en masa del mercado bursátil chino y la respuesta de los inversores a las medidas de estímulo ha sido cada vez más moderada en las últimas semanas. El viernes, las medidas de estímulo inmobiliario desencadenaron una oleada inicial de compras que llevó al índice de referencia chino CSI 300 a revertir momentáneamente las pérdidas, para luego volver a caer y terminar la jornada con un descenso del 0,4%.
En Europa, la coalición alemana liderada por el canciller Olaf Scholz alcanzó un acuerdo que allanará el camino para €6.500 millones en desgravaciones fiscales adicionales para las empresas y €2.400 millones en subsidios por hijos menores. El acuerdo se alcanzó a última hora de la noche del domingo en una reunión de urgencia en la cancillería, según Bloomberg.
La rentabilidad del bono estadounidense a 10 años caía a 4,225 a las 06:10 (hora de Nueva York). Entre las divisas, el euro se apreciaba frente al dólar y la libra se depreciaba ligeramente. La liquidez es un poco menor debido al día festivo en el Reino Unido.
En otros mercados, los contratos de petróleo WTI cotizaban al alza, al igual que el oro, y el bitcoin bajaba.
→ Los factores que guían a los mercados:
🛢️ Precio y demanda. La caída de los precios del petróleo y el debilitamiento de la demanda mundial redujeron el beneficio de la petrolera Sinopec a 36.120 millones de yuanes (US$4.960 millones) en el primer semestre, frente a los 44.800 millones de yuanes registrados un año antes. Las ventas de productos petrolíferos refinados en China aumentaron un 18% en comparación con el año anterior, cuando las grandes ciudades seguían bajo bloqueo por la Covid. Las acciones de la empresa subieron un +3,33% en el índice de Shanghai.
🇨🇳 Inversores en alerta. Las acciones de China Evergrande Group cayeron hasta un 87% tras 17 meses sin cotizar en Hong Kong. La empresa registró nuevas pérdidas en el primer semestre del año y aplazó la votación sobre su plan de reestructuración de la deuda apenas unas horas antes de que tuviera lugar, amplificando la incertidumbre sobre el promotor inmobiliario, que se encuentra en el centro de la crisis inmobiliaria china.
⚖️ Acuerdo judicial. 3M (MMM) ha acordado pagar más de US$5.500 millones para resolver más de 300.000 demandas por la venta de tapones para los oídos defectuosos al ejército estadounidense, según Bloomberg. El acuerdo evita una pérdida potencialmente mayor, estimada por algunos analistas en US$10.000 millones, en un litigio que se ha prolongado durante casi diez años.
⛏️ Impacto en la vieja economía. Los beneficios de la minería del carbón y la producción de metales se reducen en China a medida que se agrava la crisis inmobiliaria y se ralentiza la producción de bienes y servicios. Los beneficios de los productores de metales ferrosos cayeron un 91% en los siete primeros meses de 2023, según datos de la Oficina Nacional de Estadística. Los productores de metales comunes vieron caer sus ganancias un 37% y los mineros del carbón un 26%.
🤖 Tour AI. SoftBank Group llevará en septiembre a un grupo de fundadores de startups indias a Silicon Valley para una gira sobre inteligencia artificial, en un esfuerzo por incorporar esta tecnología a las empresas de su cartera. “Contar con un equipo tecnológico sofisticado y estar en el sector adecuado, donde es posible utilizar la IA para que el modelo de negocio sea aún más eficiente, son esenciales para que firmemos nuevos cheques”, dijo Sumer Juneja, socio gerente que supervisa las inversiones en el Vision Fund de SoftBank.
📱 Efectos geopolíticos. BYD Electronic International Co, filial del fabricante de vehículos eléctricos BYD, invertirá US$2.200 millones en la adquisición de la empresa estadounidense Jabil en China para ampliar sus operaciones en productos de movilidad. Jabil es uno de los mayores proveedor externo de China, que fabrica y ensambla piezas para Apple (AAPL). Este es el último revés para un fabricante en China, ya que las tensiones geopolíticas entre Pekín y Washington llevan a los proveedores de Apple a buscar lugares alternativos para fabricar componentes.

🟢 Las bolsas el viernes (25/08): Dow Jones Industrials (+0,73%), S&P 500 (+0,67%), Nasdaq Composite (+0,94%), Stoxx 600 (-0,04%)
El cierre positivo en Estados Unidos respondió al discurso de Jerome Powell, presidente de la Fed, que dejó entrever la posibilidad de mantener estables las tasas de interés en septiembre, dependiendo del conjunto de datos previos a la próxima reunión..
→ Estos son los eventos previstos para hoy:
• Festivo: Reino Unido
• EE.UU.: Índice de Actividad Empresarial-Fed Dallas/Ago
• Europa: Zona Euro (Oferta Monetaria/Jul, Préstamos al Sector Privado y a las Sociedades no Financieras/Jul); Reino Unido (Índice BRC de Precios Minoristas)
• Asia: Japón (Índice de Indicadores Adelantados, Ofertas de Empleo y Tasa de Desempleo/Jul)
• América Latina: Brasil (Boletín Focus, Préstamos Bancarios/Jul); México (Balanza Comercial/Jul)
• Bancos centrales: Discurso de Joachim Nagel (Bundesbank)
Fuente.- Bloomberg

Economía y Finanzas
Panorama financiero en México: el dólar y el mercado al amanecer del 6 de mayo

Este martes 6 de mayo, el peso mexicano inicia la jornada con una ligera depreciación frente al dólar, cotizando en 19.75 pesos por unidad. La moneda nacional ha mostrado un leve retroceso en los últimos días, aunque sigue manteniéndose por debajo de los 20 pesos.
En los principales bancos de México, el tipo de cambio varía:
- Afirme: Compra en 18.60 pesos, venta en 20.20 pesos.
- Bank of America: Compra en 18.69 pesos, venta en 20.87 pesos.
- Banorte: Compra en 18.50 pesos, venta en 20.00 pesos.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.83 pesos, venta en 19.97 pesos.
- Citibanamex: Compra en 19.07 pesos, venta en 20.16 pesos.
- Inbursa: Compra en 19.10 pesos, venta en 20.10 pesos.
El mercado mexicano también refleja movimientos importantes. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores se ubica en 55,811.99 puntos, con una caída del 0.80%. Entre las empresas con mayores pérdidas destacan Banorte (-2.88%), Walmart de México (-2.38%) y Fomento Económico Mexicano (-3.91%).
Los inversionistas están atentos a la decisión de la Reserva Federal de EE.UU. sobre política monetaria, que se espera mañana. Aunque no se anticipan cambios en las tasas de interés, cualquier señal sobre futuras decisiones podría impactar el comportamiento del peso mexicano.
Así arranca el día en los mercados financieros de México, con un dólar estable pero con presión sobre el peso y movimientos en la bolsa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
El peso mexicano pierde fuerza ante el dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores enfrenta una jornada volátil

La moneda mexicana ha perdido terreno frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.58 pesos por dólar, lo que representa una ligera baja del 0.6% respecto al viernes anterior. Este movimiento se da en un contexto de incertidumbre global, donde los inversionistas reaccionan a los últimos datos de empleo en Estados Unidos y las posibles modificaciones en los aranceles comerciales.
Mientras tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha registrado una caída del 1.60%, interrumpiendo una racha de tres semanas de ganancias. La volatilidad en el mercado se debe a la espera de la publicación del Producto Interno Bruto (PIB) de México y Estados Unidos, lo que ha generado nerviosismo entre los inversionistas.
Empresas clave como Bimbo, Televisa, Orbia Advance, Industrias Peñoles, Grupo Carso e Inbursa han sufrido pérdidas significativas, con bajas que oscilan entre el 7% y el 12.9% en sus cotizaciones. A nivel internacional, los principales índices bursátiles han mostrado movimientos mixtos. Mientras el Dow Jones registró una ganancia semanal del 3.0%, el Nasdaq Composite subió 3.42% y el S&P 500 cerró con un incremento del 2.92%.
En cuanto al tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, los valores actuales son los siguientes:
- Banco Base: Compra y venta a $19.65 MXN/USD.
- Grupo Financiero Inbursa: Compra a $19.20 MXN/USD y venta a $20.20 MXN/USD.
- BBVA Bancomer: Compra a $18.94 MXN/USD y venta a $20.11 MXN/USD.
- Citibanamex: Compra a $19.19 MXN/USD y venta a $20.32 MXN/USD.
- Banorte/Ixe: Compra a $18.60 MXN/USD y venta a $20.15 MXN/USD.
- HSBC: Compra a $18.85 MXN/USD y venta a $20.32 MXN/USD.
- Banco Azteca: Compra a $18.45 MXN/USD y venta a $20.15 MXN/USD.
- Santander: Compra a $18.70 MXN/USD y venta a $20.40 MXN/USD.
Los analistas advierten que la estabilidad del peso y el desempeño de la BMV en los próximos días dependerán de factores como las políticas comerciales de Estados Unidos y la evolución de los mercados internacionales. La incertidumbre sigue dominando el panorama financiero, dejando a los inversionistas en un estado de cautela.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cozumelhace 21 horas
Azalea Morales Mejía asume como Oficial Mayor en Cozumel
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CODEQ y CONADE refuerzan colaboración para fortalecer el deporte en Quintana Roo
-
Playa del Carmenhace 22 horas
Playa del Carmen hace historia con la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo
-
Chetumalhace 22 horas
Chetumal celebra 127 años de historia y recupera su esplendor: Mara Lezama lidera su renacer
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Quintana Roo refuerza su compromiso con la restauración y conservación de manglares
-
Cancúnhace 22 horas
CANCÚN LLEGA A TIMES SQUARE: EL DESTINO MEXICANO SE PROYECTA ANTE EL MUNDO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Infraestructura que transforma vidas en Cacao, Quintana Roo
-
Turismohace 21 horas
AQUA NICK RIVIERA MAYA SE CORONA EN ALEMANIA CON PREMIO INTERNACIONAL