Conecta con nosotros

Cancún

Hoteleros y restauranteros dicen no a la ley referente al cobro de derecho de autor en Quintana Roo

Publicado

el

Cancún (Francisco Javier Robles / 5toPoder).- Cámaras empresariales quintanarroenses pidieron al diputado Hugo Alday Nieto que retire su iniciativa de modificación de la Ley de Hacieda de los Muicipios, referente al cobro de derecho de autor.

El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, Cosejo Coordiador Empresarial, Asociación de Plazas Comerciales, Cámara Restauratera, y Asociación de Clubes Vacacioales sostuvieron en conferencia de prensa que la iniciativa del coordiador parlametario del PT, en el Cogreso del Estado está totalmente fuera de la ley.

Hace unos días, el diputado Hugo Alday presentó una iniciativa para modificar la Ley de Hacienda de los municipios en la que se pretende añadir un artículo que vincule la concesión de una licencia de funcionamento comercial al hecho de tener firmado un convenio con alguna de las sociedades de gestión colectiva que representan autores y compositores.

Al respecto, el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, conformado por la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; Asociación de Hoteles de la Riviera Maya; Asociación de Hoteles de Tulum; Asociación de Hoteles de Cozumel; Asociación de Hoteles del Sur de Quintana Roo; Asociación de Hoteles de Costa Mujeres, y la Asociación de Hoteles de Holbox, representando más de 125 mil habitaciones en el estado, denunció que el legislador de ninguna manera puede coartar el derecho constitucional de los actores empresariales a ejercer su función de crear riqueza y desarrollo, condicionándolos a que tengan un convenio con una asociación de índole privado cuyos medios de cobro, si es que les asisten, se deben realizar y demostrar en los tribunales de orden civil.

El presidete de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, pidió enérgicamete a Hugo Alda que retire su iniciativa, además mencionó que “hay un conflicto de intereses, claro, clarito. No veo ninguna razón lógica en la iniciativa de este señor (Hugo Alday) y lo que sí veo es una tendencia a beneficiar a un privado” y reclamó a los diputados que legislen en favor del turísmo.

El lesgislador no puede de ninguna manera obligar a un comerciante a firmar un contrato con otro particular para permitirle funcionar, las relaciones comerciales entre particulares se dirimen en el orden judicial, señalaron los hoteleros.

“No queremos entrar en las razones por la cuales se presenta esta iniciativa, en la que se pretende favorecer a unos particulares y otorgarles el peso y el status de autoridad que emita requisitos para validar o no a las empresas a realizar su funcion, pero esta iniciativa es violatoria del principio de igualdad, no se puede imponer a una empresa la obligación de firmar un contrato con otra y más cuando esta otra no ha demostrado la verosimilitud de su reclamo como lo demuestra buscando esta argucia política para conseguir lo que pretende”.

“Antes las inconsistencias de los reclamos de estas sociedades de gestión para hacer valer sus derechos se pretenden que el poder político al servicio de sus intereses les facilite los que no han podido conseguir por la via legal”.

“En un contexto de dificultades crecientes no podemos poner en peligro la hotelería de Cancún, que ha sufrido en los últimos meses un aumento de la presión impositiva importante, un incremento de los costos laborales de consideración y el problema de la sobrevaloración del peso, que junto a las noticias de inseguridad nos debilita frente a la competencia creciente de otros destinos”, señaló Antonio Chávez.

Aseguraron que el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y las cámaras aliadas en este movimiento se opondrán por todos los medios a dicha medida arbitraria y solicitan a los legisladores que se opongan a la aprobación de la misma.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.

La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.