Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Realizan con éxito la consulta ciudadana para definir el Proyecto de Nación 2024-2030, en Leona Vicario

Publicado

el

LEONA VICARIO.— En un encuentro que reunió a líderes legislativos y miembros de la comunidad en el parque principal de Leona Vicario, se llevó a cabo el tercer bloque de la consulta ciudadana para la elaboración del Proyecto de Nación 2024-2030.

La diputada Mildred Avila Vera, presidenta de la mesa directiva del Congreso del estado, y Humberto Aldana Navarro, coordinador del grupo legislativo de Morena en la XVII Legislatura, encabezaron el evento en esta localidad del municipio de Puerto Morelos.

Ante los habitantes de Leona Vicario que se congregaron en este evento, la diputada Mildred Avila destacó la trascendental importancia de permitir que el pueblo participe activamente en la transformación del país a través de sus aportes y propuestas.
Durante su discurso, subrayó la necesidad de preservar un entorno armónico y proteger los espacios naturales.

La diputada resaltó los logros obtenidos a través del programa “Sembrando Vida”, el cual ha tenido un impacto significativo en la reforestación y el cuidado del medio ambiente desde su implementación en 2018.

Subrayó que este programa, que promueve la siembra de árboles maderables y frutales, no solo ha contribuido a fortalecer la autonomía alimentaria, sino también a mejorar el entorno y la calidad de vida de las comunidades.

Mildred Avila recalcó la importancia de la soberanía alimentaria y la autosuficiencia como pilares fundamentales para el crecimiento sostenible y el bienestar del país. En línea con las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo hincapié en la relevancia de consumir productos locales y preservar la riqueza cultural y tradicional de las comunidades indígenas y afromexicanas.

Por su parte, Humberto Aldana Navarro, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y coordinador del grupo legislativo de Morena, destacó el cambio fundamental hacia una democracia participativa y de consulta que caracteriza al actual gobierno.

Aldana resaltó que el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el inicio de su proyecto de nación, ha promovido la participación ciudadana como un pilar esencial de la toma de decisiones.

El coordinador legislativo mencionó que la elección de Leona Vicario como sede de esta consulta no fue casual, sino que refleja el compromiso del gobierno por escuchar las voces de quienes trabajan la tierra y entienden la importancia de un enfoque sostenible en el desarrollo nacional.

Aldana Navarro enfatizó que la consulta actual representa un cambio significativo en comparación con las imposiciones de regímenes anteriores.
En el evento estuvieron presentes el regidor Gonzalo Calderón Poot y la regidora Jazmín Vivas Medina, así como Erik Burgos, quien se desempeñó en la coordinación de la jornada.

La participación activa de los líderes legislativos y la comunidad de Leona Vicario en esta consulta ciudadana subraya el compromiso de construir un Proyecto de Nación 2024-2030 que refleje las necesidades y aspiraciones de la población, priorizando la sustentabilidad, la cultura y la participación ciudadana como elementos fundamentales para un futuro próspero y armónico.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

Puerto Morelos avanza con paso firme hacia la mejora regulatoria y la transparencia

Publicado

el

En un evento clave para el desarrollo del municipio, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó la I Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, donde destacó los significativos avances en este ámbito y reafirmó su compromiso con la modernización de la gestión pública.

Uno de los hitos más importantes de la jornada fue la presentación de la nueva página web del Ayuntamiento, una plataforma actualizada que promete mejorar la interacción entre la ciudadanía y el gobierno. Con un diseño intuitivo y un enfoque en la accesibilidad, la página facilitará la realización de trámites digitales, el acceso a información gubernamental y la comunicación directa con las autoridades municipales. “Con esta herramienta, abrimos las puertas de nuestra administración para que los ciudadanos estén informados y participen activamente en la construcción de un gobierno transparente”, afirmó Blanca Merari.

El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito regulatorio, entre ellas, Reyna Arceo Rosado, secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno, y Mario Esteban Luévano Cataño, comisionado estatal de Mejora Regulatoria. Luévano presentó el Informe Anual de Actividades 2024, en el que resaltó el esfuerzo realizado para simplificar los procesos administrativos. Gracias a una política de desregulación, el número de trámites y servicios gubernamentales se redujo en más del 30%, lo que supone una mejora sustancial para empresarios y ciudadanos.

Desde la perspectiva internacional, Manuel Gerardo Flores Romero, coordinador del Programa de Política Regulatoria para América Latina de la OCDE, reconoció los avances de Puerto Morelos y compartió experiencias exitosas como la Ventanilla Digital de Inversión de Canadá, que podría servir de modelo para futuras iniciativas en el estado.

La mejora regulatoria no solo impulsa la eficiencia administrativa, sino que también fortalece el entorno económico y atrae inversiones. Así lo destacó Rosa Elena Gutiérrez Briceño, secretaria de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria del municipio, quien subrayó el compromiso de Puerto Morelos con la creación de un marco normativo ágil y moderno.

Con estos logros, Puerto Morelos se posiciona como un referente en innovación gubernamental, consolidando su desarrollo con base en la transparencia, la eficiencia y la participación ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS AVANZA HACIA UNA JUSTICIA CÍVICA MODERNA PARA LA PAZ SOCIAL

Publicado

el

En un paso firme hacia la consolidación de la paz social y la buena convivencia ciudadana, el Ayuntamiento de Puerto Morelos avanza en la implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de la Legalidad. Así lo confirmó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, durante una reunión clave con autoridades estatales y municipales en materia de seguridad y justicia.

“En Puerto Morelos trabajamos de la mano con los gobiernos federal y estatal para resolver los conflictos derivados de la vida cotidiana, privilegiando el diálogo, la legalidad y la restitución del tejido social”, declaró la alcaldesa, quien reafirmó su compromiso con un gobierno cercano a la gente y con soluciones efectivas para las y los ciudadanos.

En la reunión participaron representantes de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y Consultiva del Ayuntamiento, así como de la Coordinación General de Vinculación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo. Ahí se analizaron los avances y adecuaciones necesarias para la implementación integral del modelo de justicia cívica, que busca atender de manera rápida y eficiente las faltas administrativas, promoviendo la cultura de la legalidad y la prevención de la violencia.

La presidenta municipal destacó que este modelo no solo promueve el respeto a las normas, sino que también permite aplicar sanciones justas y, sobre todo, generar mecanismos de conciliación y reparación del daño. “Lo que buscamos es que los conflictos no escalen y se resuelvan pacíficamente, que nuestros ciudadanos vivan con tranquilidad y certeza jurídica”, señaló Blanca Merari.

Por su parte, Jair Castillo, director Jurídico del Ayuntamiento, explicó que este enfoque está centrado en la Justicia Restaurativa, lo que significa que se prioriza la reparación de los daños causados y se fomenta la reconciliación entre las partes involucradas. “La justicia cívica no se trata solo de sancionar, sino de construir soluciones reales y humanas”, puntualizó.

Durante el encuentro, Yeanny González Pérez, coordinadora de Vinculación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, junto a consultores de la dependencia, expusieron los procedimientos actuales del Juzgado Cívico municipal, así como las herramientas de registro, procesos de mediación y mecanismos de custodia de personas detenidas. También se identificaron fortalezas y áreas de oportunidad para mejorar el servicio a la ciudadanía.

Un punto clave abordado fue la necesidad de capacitar de manera continua a los jueces cívicos y operadores del sistema, con el fin de garantizar procesos transparentes, ágiles y accesibles para todas y todos los portomorelenses. Asimismo, se acordó impulsar campañas de información para que la ciudadanía conozca sus derechos y obligaciones, promoviendo una cultura del respeto a la ley.

Entre los asistentes a la reunión estuvieron también el síndico municipal Carlo Fonseca León; el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán; la directora de Juzgados Calificadores, Shanna Castañeda Rodríguez; el secretario de Seguridad Ciudadana municipal, Manuel Alejandro Nava García, y el regidor Gonzalo Calderón Poot.

Este esfuerzo representa un paso firme hacia una transformación institucional que pone en el centro a las personas y su derecho a vivir en un entorno justo, ordenado y en paz. Puerto Morelos se posiciona así como un referente en la implementación de mecanismos innovadores de justicia y gobernabilidad ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.