Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Realizan con éxito la consulta ciudadana para definir el Proyecto de Nación 2024-2030, en Leona Vicario

Publicado

el

LEONA VICARIO.— En un encuentro que reunió a líderes legislativos y miembros de la comunidad en el parque principal de Leona Vicario, se llevó a cabo el tercer bloque de la consulta ciudadana para la elaboración del Proyecto de Nación 2024-2030.

La diputada Mildred Avila Vera, presidenta de la mesa directiva del Congreso del estado, y Humberto Aldana Navarro, coordinador del grupo legislativo de Morena en la XVII Legislatura, encabezaron el evento en esta localidad del municipio de Puerto Morelos.

Ante los habitantes de Leona Vicario que se congregaron en este evento, la diputada Mildred Avila destacó la trascendental importancia de permitir que el pueblo participe activamente en la transformación del país a través de sus aportes y propuestas.
Durante su discurso, subrayó la necesidad de preservar un entorno armónico y proteger los espacios naturales.

La diputada resaltó los logros obtenidos a través del programa “Sembrando Vida”, el cual ha tenido un impacto significativo en la reforestación y el cuidado del medio ambiente desde su implementación en 2018.

Subrayó que este programa, que promueve la siembra de árboles maderables y frutales, no solo ha contribuido a fortalecer la autonomía alimentaria, sino también a mejorar el entorno y la calidad de vida de las comunidades.

Mildred Avila recalcó la importancia de la soberanía alimentaria y la autosuficiencia como pilares fundamentales para el crecimiento sostenible y el bienestar del país. En línea con las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo hincapié en la relevancia de consumir productos locales y preservar la riqueza cultural y tradicional de las comunidades indígenas y afromexicanas.

Por su parte, Humberto Aldana Navarro, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y coordinador del grupo legislativo de Morena, destacó el cambio fundamental hacia una democracia participativa y de consulta que caracteriza al actual gobierno.

Aldana resaltó que el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el inicio de su proyecto de nación, ha promovido la participación ciudadana como un pilar esencial de la toma de decisiones.

El coordinador legislativo mencionó que la elección de Leona Vicario como sede de esta consulta no fue casual, sino que refleja el compromiso del gobierno por escuchar las voces de quienes trabajan la tierra y entienden la importancia de un enfoque sostenible en el desarrollo nacional.

Aldana Navarro enfatizó que la consulta actual representa un cambio significativo en comparación con las imposiciones de regímenes anteriores.
En el evento estuvieron presentes el regidor Gonzalo Calderón Poot y la regidora Jazmín Vivas Medina, así como Erik Burgos, quien se desempeñó en la coordinación de la jornada.

La participación activa de los líderes legislativos y la comunidad de Leona Vicario en esta consulta ciudadana subraya el compromiso de construir un Proyecto de Nación 2024-2030 que refleje las necesidades y aspiraciones de la población, priorizando la sustentabilidad, la cultura y la participación ciudadana como elementos fundamentales para un futuro próspero y armónico.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con la Agenda Verde, destacando que proteger el ecosistema es el legado más valioso para las futuras generaciones. “Puerto Morelos es un municipio Verde, bendecido por la naturaleza, y no bajaremos la guardia para defenderlo”, afirmó.

Como parte del Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo, se han ejecutado obras públicas con enfoque sustentable, como la rehabilitación de seis accesos a playas con una inversión de 13.6 millones de pesos y la renovación del Muelle de Pescadores, con 6.7 millones, ambas fundamentales para el turismo local.

Además, se trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Marina para contener el sargazo, instalando 2,100 metros de malla antisargazo y recolectando más de 5,000 toneladas de macroalga. La creación de la Secretaría de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable refuerza esta visión integral.

“Ser un municipio Verde también significa desarrollo urbano con orden, respeto a la ley y obras que transforman vidas”, concluyó Merari.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS

Publicado

el

Por Cliserio E. Cedillo/5to Poder Periodismo Consentido

A la parrilla no solo, la carne. Son mariscos y pescados guisados a las brasas o sobre el fuego de la leña con diferentes ingredientes, especias, vinos o licores convertidos en delicia al paladar. Esto lo afirma el chef Luis David Sánchez, director general del cuarto Festival Parrillero del Caribe a efectuarse los próximos 25 y 26 de octubre, en Puerto Morelos, Quintana Roo.

Estamos seguros que será un verdadero éxito. Contaremos con la participación de destacados chefs de Querétaro y otros estados del país. Además, ya tenemos la confirmación de invitados de España y no descartamos la participación de representantes de otros países del mundo, dice.

Este festival que ya es una tradición nacional e internacional con la presencia de parrilleros de diferentes lugares de Quintana Roo, México y el mundo ha despertado el entusiasmo de los amantes de los guisos a la parrilla, porque saben que aquí la parrilla no solo es carne.

En nuestro mar y el de Yucatán tenemos pescados y mariscos de alta calidad, como la langosta, los camarones y pulpo maya que preparados al estilo de los mejores chefs se convierten en una delicia al paladar.

Hemos enfatizado en que a la parrillada no solo lleva la carne de res, cerdo, carnero o pollo, dice Luis David, quien considera que la parrilla es solo el método de cocción implementados desde nuestros antepasados mayas. Con estos festivales tratamos de revivir la tradición y darla a conocer al mundo entero, dice.

En esa ocasión el Festival Parrillero del Caribe cobra una mayor importancia, primero, como en las ediciones anteriores, utilizaremos productos e ingredientes endémicos de la región y, segundo, porque un porcentaje, aún no determinado, será entregado para apoyo de las casas de Atención a Niños Autistas de Cancún y Chetumal, donde se atiende (según dice la representante de la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa) a un promedio de 80 niños por semana.

Como se sabe, las especialidades mexicanas a la parrilla incluyen la arrachera, cortes de cordero o res como el sirloin o el rib eye, costillas de cerdo o alitas de pollo, frecuentemente maridados con especias y asados sobre brasas de carbón o leña de la región lo que les da un sabor ahumado único, pero ahora se añade lo especial: mariscos y pescados como el boquinete, exclusivo de nuestro mar, y las sardinas a las brasas.

En anuncio del cuarto Festival Parrillero del Caribe se dio a conocer en conferencia de prensa, llevada a cabo en el restaurante Muelle 11, de la Zona Hotelera de Puerto Morelos, Entre otros estuvo presente el secretario general del Ayuntamiento, Jesús Espinosa Payán, representante de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.