Policía
Encuentran 13 cuerpos dentro de congeladores en Veracruz, la cifra podría aumentar

Veracruz. Las autoridades han encontrado restos de, al menos, 13 cuerpos, este fin de semana, en Poza Rica, en el norte de Veracruz. Los cadáveres, hechos pedazos, aparecieron almacenados en congeladores en dos casas de una colonia de la ciudad. La fiscal de Veracruz, Verónica Hernández, ha explicado además que se ha detenido a seis personas, “presuntamente relacionadas con estos hechos”.
Hernández ha intervenido en la habitual conferencia de prensa de los lunes del gobernador, Cuitláhuac García, de Morena. La fiscal no ha dado más detalles sobre el hallazgo, cómo llegaron las autoridades a las casas con los congeladores, qué supuesta implicación tienen los detenidos con los restos humanos encontrados, etcétera. García ha insistido en que “no se puede hablar de un número específico, pero es probable que ese número cambie”. O sea, que aumente. “Nosotros reiteramos que vamos a seguir proporcionando seguridad a la población en general. No queremos que este ajuste de cuentas de estos grupos delictivos continúe de esta manera. No les vamos a permitir que queden en la impunidad este tipo de acciones”.
Sin informar de qué pruebas le permiten concluir que este tipo de situaciones responden a “ajustes de cuentas”, García ha insistido en que “ya tiene rato que dos grupos criminales que ya están muy enconados, se hacen entre ellos. Ellos atentan contra personas inocentes también. Porque una vez se fueron contra el hijo de uno de ellos. ¿Qué culpa tiene?”, ha explicado.
La violencia arrecia en el norte de Veracruz, a un ritmo parecido al del centro y sur de Tamaulipas. Si en el Estado fronterizo, los enfrentamientos entre grupos criminales han sido habituales en los últimos meses, sobre todo en las zonas aledañas a la carretera que une Ciudad Victoria con Matamoros y Reynosa, delincuentes han elevado el perfil en la gran mancha urbana del norte de Veracruz, principalmente en Poza Rica, Tihuatlán y Papantla. Ataques a balazos en bares, desaparecidos y cuerpos mutilados abandonados en cualquier lado han vuelto a ser parte de la realidad en la zona.
Es difícil saber si lo que ocurre en Tamaulipas tiene que ver con lo de Veracruz. Y, si lo hace, a qué nivel ocurre. Estados vecinos, la irrupción de Los Zetas hace 15 años en el primero, tuvo sus consecuencias en el segundo, además de otras regiones aledañas. Durante los Gobiernos de Javier Duarte y Miguel Ángel Yunes, del PRI y el PAN, la situación llegó a ser crítica, con hallazgos de cementerios clandestinos masivos en diferentes puntos del Estado. El descubrimiento paulatino de la colaboración de autoridades, principalmente la policía estatal, con grupos criminales, acababa por dibujar la situación.
En esos años, México atendió a la ubicación de varias de las mayores redes de fosas clandestinas en la historia moderna del país. Todas fueron en Veracruz. Primero, la de Colinas de Santa Fe, en 2016, a las afueras del Puerto, en el centro del Estado. A lo largo de tres años, autoridades y familiares de desaparecidos rescataron de allí, un paraje boscoso y húmedo, los restos de al menos 300 personas. En poco tiempo, colectivos de familiares ubicaron más cementerios cerca de allí. El mayor apareció en Alvarado, unos kilómetros al sur del puerto, con restos de otras 300 personas.
En aquella época, los problemas de violencia e inseguridad eran generalizados en el centro, norte y sur. Con el paso de los años, cierta calma se instaló en Veracruz, tranquilidad rota desde enero, sobre todo en el norte. El primer día del año se saldó con ocho muertos por ataques en bares en Poza Rica. Entre abril y mayo se registraron al menos dos masacres en Tihuatlán. En estos meses, el gobernador, Cuitláhuac García, ha señalado la pugna entre grupos rivales por las economías ilegales en la zona, narcotráfico, extorsión, robo de combustible, etcétera.
Fuente El País

Policía
Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

FGR INFORMA
Comunicado FGR 532/25
Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, y con la ayuda de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y de las Fuerzas Armadas nacionales, obtuvo los datos de investigación necesarios para identificar un vehículo, en el que se transportaron algunos de los homicidas del Fiscal Federal; identificándose, entre ellos, a Jaret Roberto “H”, quien ya contaba con una orden de aprehensión federal y que fue localizado en un centro de rehabilitación, en Reynosa, donde se escondía; y en dicho lugar se le encontraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, así como droga.
Los datos hallados en su celular permitieron establecer, con toda precisión, su participación directa en el homicidio referido, en su calidad de miembro de “Los Metros”, facción del denominado “Cártel del Golfo”, que es uno de los principales responsables del huachicol fiscal en esa zona.
Este día se judicializará al detenido, y se continuará con las investigaciones para aprehender a los demás responsables.

Policía
“NEGOCIO SEGURO” REFUERZA LA PROTECCIÓN EMPRESARIAL EN QUINTANA ROO 🛡️

Quintana Roo, 1 de agosto de 2025 — La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Dirección General de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, dio pasos contundentes en la estrategia “Negocio Seguro” para fortalecer la prevención del delito en municipios clave del estado.
En Playa del Carmen, se desarrolló una reunión estratégica de la Mesa de Coordinación en materia de prevención, con la participación de representantes empresariales, autoridades estatales y municipales. El encuentro permitió identificar problemáticas como extorsión, fraude, trata de personas y robo, además de presentar herramientas como el Formulario de Seguridad Empresarial y protocolos especializados de atención.

Simultáneamente, en Benito Juárez se formalizó un nuevo comité de “Negocio Seguro” con la colaboración directa de cinco establecimientos comerciales. Esta iniciativa busca consolidar un canal permanente de diálogo entre gobierno y sector privado para reducir riesgos y fomentar entornos protegidos.

La SSC reafirma así su compromiso con la construcción de comunidades seguras, impulsando la participación social y empresarial como eje central de la transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS Y SE CONSOLIDA COMO LÍDER NACIONAL EN VERANO 2025
-
Isla Mujereshace 19 horas
ISLA MUJERES BRILLA: ATENEA GÓMEZ REVOLUCIONA LOS SERVICIOS PÚBLICOS
-
Puerto Moreloshace 18 horas
PUERTO MORELOS, NOMINADO COMO MEJOR DESTINO DE AVENTURA EN MÉXICO POR SÉPTIMA OCASIÓN
-
Viralhace 10 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Playa del Carmenhace 18 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON MÁS DE 2.5 TONELADAS DE RESIDUOS RECOLECTADOS
-
Cozumelhace 18 horas
CHACÓN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO CON INSTALACIÓN DE CLIMAS EN SECUNDARIA ANDRÉS QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 10 horas
ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS