Conecta con nosotros

Cancún

Anuncia Raciel López la homologación de los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas en Quintana Roo

Publicado

el

Solidaridad.- El Titular de la Fiscalía General del Estado, Raciel López Salazar, anunció durante una reunión de trabajo con integrantes del Colectivo “Verdad, Memoria y Justicia”, la homologación de los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas en Quintana Roo.

Durante este encuentro, donde se contó con la presencia de representantes del mencionado colectivo, encabezado por Romana Rivera Ramírez, de las zonas norte, centro y sur de la entidad, el Fiscal General se comprometió a continuar llevando a cabo los operativos necesarios, para localizar a las víctimas de desaparición cometida por particulares.

“Con la homologación de los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas, de ahora en adelante los operativos se llevarán a cabo con una metodología con acompañamiento de peritos, planificación y reuniones previas a los operativos”, sostuvo Raciel López Salazar.

Del mismo modo, anticipó que en campo se llevará a cabo la coordinación y asignación de equipos, cada uno con su misión y responsabilidad respectiva; y se creará una base de datos con los resultados de cada búsqueda, así como el debido seguimiento a nivel estatal y proveer atención pericial para la identificación, notificación y entrega digna.

“Si la búsqueda y la identificación son positivas, se implementará un proceso de notificación, con estas acciones, se garantizará el respeto y el trato digno al cuerpo restituido; estos procedimientos multidisciplinarios darán certeza y claridad a las familias de las víctimas”, afirmó el Fiscal General.

Por su parte, y tras conocer el plan de trabajo que incluye especialistas en arqueología y antropología forense, Romana Rivera Ramírez, Presidenta del Colectivo “Verdad, Memoria y Justicia”, reconoció el trabajo de la FGE Quintana Roo y propuso el fortalecimiento del personal de inteligencia de las Fiscalías Especializadas en Desaparición de Personas.

Tras escuchar las solicitudes, el Fiscal General Raciel López Salazar garantizó que dará puntual seguimiento a todas las propuestas, por lo que exhortó a los servidores públicos a investigar cada caso con sentido humano y prontitud.

Asistieron a esta reunión Landy Blanco Lizama, Titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de Quintana Roo (Ceaveqroo); María López Urbina, Titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo, así como los vicefiscales de Cancún, Playa del Carmen y Chetumal; el Director y coordinadores regionales de la Policía de Investigación y personal de Servicios Periciales de ala FGE, entre otros

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Recuperan la avenida del Bosque en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, entregaron a los cancunenses la reconstrucción de pavimento de la avenida Del Bosque, entre avenidas Kabah y Nichupté, una obra de calidad que mejora la movilidad vial en Cancún.

La titular del Ejecutivo informó que la obra impactará directamente a más de 11 mil habitantes “y lo mejor es que estos avances son posibles porque estamos manejando los recursos con honestidad, eficiencia y transparencia, porque combatimos la corrupción y el dinero del pueblo alcanza para más”. Añadió que se invirtieron 14 millones 954 mil pesos.

Ana Patricia Peralta, presidenta municipal, explicó que con esta reconstrucción se logran calles más seguras y transitables, reduciendo riesgos de accidentes y tiempos de traslado. Hay mayor seguridad para peatones, ciclistas y conductores con banquetas, pasos peatonales y señalización nueva.

Durante el recorrido se informó que se trabajó en 10 mil 200.45 metros cuadrados de construcción de pavimento asfáltico de 7 centímetros de espesor; construcción de 4 pozos de absorción a 35 metros de profundidad; aplicación de señalética vial en 2 mil 386 metros lineales en pavimento; colocación de 24 piezas para señalética vertical; construcción de 7.60 metros lineales de paso peatonal y 260.43 metros cuadrados de construcción de banquetas.

Mara Lezama destacó que esta obra, como todas las que se realizan en este gobierno diferente, se realizó con materiales duraderos y con un diseño que responde a las necesidades de la gente. Por ello, dijo, es importante escuchar en territorio lo que quiere la gente.

“Desde el inicio de este gobierno humanista con corazón feminista nos comprometimos a trabajar incansablemente para que el bienestar llegue a cada rincón del estado, porque tu bienestar y el de tu familia, claro que nos importa”, precisó.

Luis Martínez, presidente de comité vecinal, informó que luego de 30 años se realizó una obra en beneficio de los vecinos.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Impulsa Hugo Alday iniciativa para blindar a personas que denuncien actos de corrupción

Publicado

el

Por

Chetumal. – Los Diputados María José Osorio, Hugo Alday Nieto y Ricardo Velazco integrantes de la XVIII Legislatura del Estado, presentaron una iniciativa de Ley de Protección a Denunciantes y Testigos de Hechos de Corrupción para el Estado de Quintana Roo que busca establecer mecanismos para proteger a quienes denuncien o testifiquen en casos de corrupción, en cumplimiento con tratados internacionales.

La iniciativa tiene como objetivo central, garantizar la seguridad e integridad de las personas que aporten información relevante en investigaciones de actos de corrupción. Se busca proteger a denunciantes, testigos, personas servidoras públicas y particulares que reporten irregularidades, así como a sus familiares, contra posibles represalias o intimidaciones.

La ley propuesta contempla diversas medidas de protección, incluyendo la reserva de datos personales, protección policial, cambio de dependencia o área administrativa para servidores públicos, y el uso de tecnologías que eviten la participación física en diligencias. También se ofrece atención psicológica y se garantiza la preservación de las condiciones laborales de los denunciantes.

La iniciativa establece que las medidas de protección se otorgarán de oficio o a petición de parte, siempre y cuando la persona sujeta a protección las acepte expresamente. Se rige por principios como celeridad, consentimiento, dignidad, enfoque de género, gratuidad, idoneidad, necesidad, proporcionalidad y temporalidad.

La propuesta legislativa establece que el Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo llevará un registro de las personas protegidas y las medidas implementadas. Se espera que esta ley incentive la cultura de la denuncia y fortalezca el combate a la corrupción en el estado.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.