Conecta con nosotros

Nacional

AMLO anuncia conferencias para revisión de libros de texto

Publicado

el

CDMX- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este viernes que habrá conferencias vespertinas a partir del próximo martes en Palacio Nacional para explicar el contenido de los nuevos Libros de Texto Gratuitos que serán distribuidos por su gobierno en los próximos días para el ciclo escolar 2023-2024.

El anuncio ocurre luego de que las modificaciones hechas en los nuevos materiales para alumnos de educación primaria y secundaria causaron polémica tras el amparo obtenido por la Unión Nacional de Padres de Familia en mayo por parte de una jueza federal que obliga a las autoridades escolares a detener la entrega de las publicaciones y a usar los del ciclo anterior, bajo argumento de no haber realizado un ejercicio amplio de consulta para su elaboración.

López Obrador adelantó que estas nuevas conferencias vespertinas se realizarán “durante una o dos semanas”, y serán encabezadas por la titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y los especialistas que elaboraron los libros.

“Vamos a revisar los libros, y que nos informen los que los hicieron, que son maestros, que son pedagogos, especialistas de todas las materias. ¡Libro por libro!”, dijo el presidente mexicano.

¿Qué controversia hay con la SEP y los libros de texto escolares en México?
El mandatario reiteró que las críticas desde la oposición en contra de los nuevos materiales se han hecho sin siquiera conocer sus contenidos.

“Somos libres, hay que garantizar el derecho a disentir. Todos podemos opinar, lo mejor es que se argumente, que podamos informar con argumentos y que la gente de manera libre aplique su criterio”, expresó.

La Ley General de Educación señala que las autoridades deben determinar los programas de estudio considerando la opinión de los gobiernos de las entidades federativas y de diversos actores involucrados en la educación.

Pero al no haber sido cumplido por la dependencia federal, una jueza federal lanzó un ultimátum, ante lo que el presidente mexicano respondió que los libros estarán listos para el reinicio a clases, programado para el 28 de agosto próximo.

La Secretaría de Educación Pública dijo en una tarjeta informativa el martes que no fue “notificada oficialmente” del requerimiento de amparo, y añadió que en cuanto eso sucediera se implementaría “el mecanismo legal correspondiente” para atenderlo.

CNN solicitó más información a la SEP, pero no hemos obtenido respuesta.

Desde la oposición, el presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, propuso a los padres de familia que estén inconformes con los textos desechar los materiales.

“Y a todos los padres de familia del país los exhortamos a que, ante el probable desacato de López Obrador, desechen los libros de texto que den a sus hijos o al menos les quiten las hojas que ustedes consideren que no son convenientes para la educación de sus niños”, dijo Cortés en un video, publicado el miércoles en sus redes sociales.

Los 22 gobernadores del partido oficialista Morena, incluido el jefe de gobierno de la Ciudad de México, difundieron el jueves una carta en la que rechazan la propuesta del PAN de destruir los libros gratuitos de texto, y se pronunciaron a favor de que estos sean distribuidos entre la niñez del país.

Otros sectores de la sociedad han criticado la falta de información alrededor de los libros de texto gratuitos, y el modelo educativo implementado por el gobierno de López Obrador, denominado “La Nueva Escuela Mexicana”.

La Conferencia del Episcopado Mexicano se sumó a las voces críticas de los nuevos materiales, y exhortó al Estado a respetar la legalidad e involucrar a la sociedad, padres de familia, sindicatos y académicos en el sistema educativo del país.

Mientras que un sector de la Academia refiere que los cambios han sido precipitados y sin realizarse pruebas piloto, y que no se han dado a conocer los programas de estudio detallados para cada grado.

Fuente: CNN

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

Publicado

el

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.

El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.

Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL DESMANTELADA: DETIENEN A MARINOS, EXFUNCIONARIOS Y EMPRESARIOS EN OPERATIVO NACIONAL

Publicado

el

En un operativo de alto impacto, fueron detenidas 14 personas presuntamente involucradas en una red de contrabando de combustibles. Entre los implicados se encuentran cinco marinos en activo, un marino retirado, cinco exfuncionarios de aduanas y tres empresarios. La red operaba mediante documentación falsa y permisos temporales para introducir diésel sin pagar impuestos, comercializándolo en flotillas privadas y estaciones de servicio.

La investigación se fortaleció tras el decomiso de más de 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico, lo que permitió rastrear una estructura de corrupción que involucraba personal naval y operadores logísticos. Entre los detenidos figura un vicealmirante con vínculos familiares con altos mandos militares.

Las autoridades señalaron que este caso también podría estar relacionado con homicidios previos de funcionarios que denunciaron irregularidades en puertos y aduanas. Se espera que las indagatorias continúen en otras entidades donde se sospecha que opera la misma red.

El gobierno reiteró su compromiso con la lucha contra el huachicol fiscal y aseguró que no habrá tolerancia ante actos de corrupción que comprometan la seguridad energética del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.