Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Promueven la lactancia materna en Solidaridad

Publicado

el

Solidaridad.- La lactancia es por mucho una de las actividades que más favorecen tanto a las madres como a los bebés, trayendo beneficios como el frotalecimiento del sistema inmunológico, por ello y con el objetivo de promover la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida y hasta después de los 2 años, como un acto natural, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, Playa del Carmen tendrá una vez más su Lacta Fest y el Tetatlón.

Y es que desafortunadamente la lactancia materna se ha convertido en algo mal visto y el consumir leche de otros animales se ha normalizado, provocando cada vez más casos de intolerancia a la lactosa.

“Somos la única especie que juzga a la naturaleza… Somos la única especie tomando leche de otros animales y que además nos hace daño a la mayor parte de las personas, somos intolerantes a la lactosa y es que no es a la lactosa en sí, pero no somos becerros, no somos cabras, entonces es bien importante normalizar el consumo de leche humana”, enfatizó Elizabeth Bautista, líder de Tribu Ubuntu.

Carrera

Por ello, en la celebración de esta semana, que será el sábado 5 de agosto en el parque La Ceiba, a partir de las 14:30 horas, se abrirá el registro para las madres lactantes y para los niños que quieran correr. La entrada al evento es gratuita, pero la carrera tiene un costo de 100 pesos y parte de la recaudación es a beneficio del mismo parque.

La meta este año es promover la lactancia entre las mamás trabajadoras, que laborar no sea una excusa para dejar la lactancia y que los empleos proporcionen las condiciones óptimas para que esto sea posible, por ello el lema es “Amamantar y trabajar ¡Hagamos que sea posible!”.

“Este año vamos a tener nuestra clásica fotografía de todas las mamás, estamos convocando a todas las mamás lactantes de Playa del Carmen para que se tomen una foto de grupo, nosotros le llamamos el Lacta Fest, todas las mamás lactando al mismo tiempo, para normalizarla y promocionarla (la lactancia)”, relató.

Luego de la foto grupal se hacen fotos por edades, es decir, de madres con bebés de 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses, mayores de 12 meses y mayores de 24 meses, con especial interés en promover la lactancia prolongada de niños mayores de 2 años, porque hay muchos juicios para quienes lo hacen, cuando es totalmente normal y puede dejarse hasta después de los 7 años sin problema.

A la par, se realizará el Tetatlón, una carrera infantil en la que se busca que ellos se vayan familiarizando con la idea de que dar pecho es normal, sobre todo porque los juguetes suelen ir acompañados de un biberón y lo que se quiere es dejar fija la idea de que la lactancia es normal.

Esta carrera es para niños que hacen un circuito, con una serie de obstáculos y se les da una medalla, habrá rifas con premios especiales y el apoyo de la Secretaría de Salud con seis stands de nutrición, salud dental, banco de leche, lactancia y asesorías para las madres.

Y también entre las actividades para los pequeños habrá una imagen para que los niños pinten, en donde se ve una madre amamantando y alrededor están todos los animales amamantando, para normalizar y que se abran más espacios en donde se pueda lactar, sin que sea mal visto.

“Que el trabajo no esté peleado con la lactancia, porque más o menos el 80 por ciento de madres trabajadoras no lactan, justamente por los problemas de dónde almacenan la leche que se extraen y en dónde se extraen”, concluyó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

CARAVANA DE SALUD TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN EN EPICENTRO DE BIENESTAR COMUNITARIO

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.– En el marco de la Semana Nacional de Salud Pública, que se celebra del 6 al 13 de septiembre, Playa del Carmen se convierte en sede de una jornada médica sin precedentes. La Caravana de Salud, instalada en el estacionamiento de Chedraui Villas del Sol, ofrece servicios gratuitos a la comunidad gracias a la coordinación entre el Gobierno de Quintana Roo y el Ayuntamiento local.

Los secretarios de Salud estatal y municipal, Flavio Carlos Rosado y Antonio Uribe Trujillo, supervisaron personalmente las unidades médicas móviles, que brindan atención integral en áreas como mastografías, rayos X, ultrasonidos, electrocardiogramas, salud dental, visual y auditiva, además de servicios psicológicos, nutricionales y apoyo a víctimas de violencia.

Antonio Uribe subrayó que esta estrategia refleja una colaboración efectiva entre los tres niveles de gobierno, respaldada por la infraestructura promovida por la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Estefanía Mercado. “Es una oportunidad única para acceder a estudios especializados y medicamentos sin costo alguno”, afirmó.

La Caravana estará disponible hasta el sábado 13 de septiembre, acercando salud y bienestar a quienes más lo necesitan.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

TRES MIL FAMILIAS RECIBEN DESPENSAS EN PLAYA DEL CARMEN: “PLAYA LLENA, CORAZÓN CONTENTO” TRANSFORMA COMPROMISOS EN REALIDAD

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.– En un acto de justicia social y cercanía ciudadana, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la entrega de despensas del programa “Playa Llena, Corazón Contento”, beneficiando a tres mil familias playenses con alimentos de la canasta básica.

Desde el domo del Centro Comunitario de la colonia Luis Donaldo Colosio, Mercado reafirmó su compromiso de garantizar el derecho a la alimentación, especialmente para adultos mayores, padres y madres que enfrentan decisiones difíciles entre comer o adquirir medicinas. “Hoy cumplimos nuestra palabra. Este programa nace para dar certeza y tranquilidad a nuestra gente”, expresó.

La iniciativa, 100% municipal, complementa los esfuerzos federales y estatales liderados por Claudia Sheinbaum y Mara Lezama, respectivamente. Cada despensa lleva un mensaje de respaldo de un gobierno que escucha y actúa.

La secretaria Deyanira Martínez destacó que el 25% de los beneficiarios son hombres jefes de familia, subrayando la inclusión del programa. “Cuando una mesa se llena, se lleva también la esperanza”, afirmó.

Con esta acción, el Ayuntamiento de Solidaridad fortalece su compromiso de gobernar con sensibilidad, justicia y resultados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.