Cancún
Basura en Benito Juárez amenaza ecológica

CANCÚN.- Tal parece que el problema de la basura en Benito Juárez es un callejon sin salida que de una u otra forma causaría problemas ambientales en los ecosistemas del territorio y es que una de las opciones que está sobre la mesa para construir un nuevo relleno sanitario se localiza en los linderos de la zona de protección al acuífero de Benito Juárez.
El sitio que podría estar contemplado por las autoridades municipales incluye un par de parcelas colindantes a la zona de protección de extracción de agua potable catalogada como Unidad de Gestión Ambiental (UGA).
Los terrenos citados igualmente estarían incumpliendo con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana 083 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), al no tener un aprovechamiento compatible con el uso que podría plantearse.
Los lotes en cuestión sumarían 90 hectáreas (ha) de suelo que están registrados con los números 174 y 175 en la Avenida Lirio de la Supermanzana 264, Manzana 01, conformados el primero por 10 ha y el otro subdividido en dos con una extensión conjunta de 80 ha.
La mayor superficie la tiene la parcela 174 que está más cerca al área de protección, la cual se localiza en la zona de extracción (UGA-05) y la menor en el área de captación de agua (UGA-06). Territorialmente pertenece a los municipios de Isla Mujeres y Benito Juárez.
La otra parcela marcada con el número 175 se ubica en su totalidad en suelo de Benito Juárez, y a la inversa de la anterior tiene la mayor porción de terreno en la zona de captación, pero igualmente abarca a la zona de extracción del agua.
La UGA es una unidad ambiental que impone una política de protección del acuífero para la conservación del recurso de agua, especialmente contra el riesgo de contaminación.
La Parcela 175Z1P1 del Ejido de Isla Mujeres fue originalmente otorgada al campesino Claudio Cahum Chulim (originario de Cozumel) mediante el título 000000000413 expedido por el ex Presidente Vicente Fox, el 3 de abril de 2003.
El citado lote se ubica en la SM 264 que originalmente perteneció a Claudio Cahum Chulim y a Serafina Chulim Tec quienes al momento de la venta lo dividieron en dos partes.
En el folio 395709 del Registro Público de la Propiedad y Comercio de Quintana Roo quedó registrada una operación de compra-venta de 80 ha sobre la parcela 175-02 por 60.5 millones de pesos, cuyo el traslado de dominio se formalizó mediante la escritura pública 986 del Volumen IV-E/2018, el 31 de enero de 2019.
La adquirente fue la empresa MAQAR Machinery, S.A. de C.V., cuyos accionistas son Ángel y Araceli Álvarez Reyes, de los cuales el primero funge como administrador único, de acuerdo al Folio Mercantil Electrónico 28942 del Registro Público de Comercio de Quintana Roo, y quien fue ratificado en el cargo mediante asamblea el 14 de diciembre de 2022.
La segunda subdivisión sobre el lote 175-01 se dio sobre 10 ha que se comercializó en 2 millones de pesos, el cual fue adquirido por Fernando José Medina Pérez, de acuerdo a la escritura 2415 protocolizada ante la fe del Notario Público 89 de Yucatán, el 22 de diciembre de 2017.
En la política de protección de pozos en la UGA que forma parte del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) del municipio de Benito Juárez 2013, se establece que el objetivo de la medida es “proteger del riesgo de contaminación a las zonas de agua para consumo humano que abastecen a las diferentes localidades del municipio”.
Igualmente, se debe mantener la cobertura vegetal en el 80 por ciento de la superficie, y al menos el 90 por ciento de la misma superficie debe mantener condiciones de permeabilidad para la recarga del acuífero, con un desmonte del 20 por ciento.
Los usos de suelo compatible inducen actividades productivas de bajo impacto ambiental como aprovechamiento del agua, forestal, turismo alternativo, agropecuario y conservación del agua y de la biodiversidad.
Los usos incompatibles, por el contrario, son el desarrollo urbano y suburbano, aprovechamiento de materiales pétreos, industria ligera y turismo convencional.
En la Unidad de Gestión Ambiental 5 para la zona de extracción se establece una política de protección con el agua, cobertura arbórea y suelo como los recursos y procesos prioritarios.
Los tipos de usos predominantes son los servicios ambientales e infraestructura no urbana por la extracción y conducción de agua para consumo humano, y los compatibles son flora y fauna los condicionados el ecoturismo y la actividad forestal.
Los incompatibles son los asentamientos humanos, centros de población, actividades industriales, agropecuario, infraestructura urbana, minería, turismo y cualquier uso que cause deterioro a los recursos y procesos prioritarios.
Con información de Luces del Siglo

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 7 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 7 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 7 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 7 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN