Tulum
Juicio Político ineficaz, expone Hugo Alday en foro anticorrupción

Tulum.- El Diputado Hugo Alday asistió al foro “Tulum 2023: llamado a la acción contra la corrupción en México”, por invitación de la Organización Mundial de Parlamentarios contra la Corrupción (GOPAC) Capítulo México y de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (CONAFA). El evento conmemora los 20 años de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
El Diputado Hugo Alday, secretario de la Comisión de Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos de la XVII Legislatura del Congreso de Quintana Roo, fue el único legislador quintanarroense invitado a participar como ponente en este encuentro, en el que compartió panel con legisladores de distintos estados de la República Mexicana y cuya labor se enfoca en el combate a la corrupción, como las Diputadas Irma González Sánchez de Guanajuato, Cinthia Valenzuela Langarica de Sinaloa, Cecilia López Sánchez de Guanajuato, así como las Senadoras Minerva Hernández Ramos y Claudia Balderas Espinoza, y el Diputado Federal Juan Carlos Romero Hicks.
En su exposición, el Diputado Hugo Alday abordó la problemática relacionada con el juicio político y su ineficacia dentro del sistema estatal anticorrupción en Quintana Roo. Puso de relieve la discrepancia entre la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Quintana Roo y la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo en materia de juicio político, lo cual ha generado una imposibilidad de acción del proceso sancionador debido a la inobservancia de la jerarquía constitucional.

El legislador señaló que, si bien el juicio político es un elemento importante en la lucha contra la corrupción, su aplicación se ha visto obstaculizada debido a deficiencias en la legislación vigente. La Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos de Quintana Roo establece un plazo de un año para iniciar el juicio y aplicar sanciones, lo que ha llevado a muchos casos en los que los servidores públicos acusados evitan las consecuencias por la inconsistencia entre la norma fundante y la ley reglamentaria.
El coordinador parlamentario del Partido del Trabajo en el congreso local, destacó la necesidad de establecer un órgano técnico sustanciador que guíe el procedimiento y asegure que los legisladores tomen decisiones informadas basadas en datos verificables. Asimismo, subrayó la importancia de la transparencia y publicidad de los procedimientos como parte fundamental en la lucha contra la corrupción.
El Diputado Alday instó a una revisión y actualización de la legislación, ya que es elemental para fortalecer la lucha contra la corrupción en el estado.

Tulum
RECONOCIMIENTO EMPRESARIAL A LÍDER ADUANAL POR COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y RÉCORD DE RECAUDACIÓN

Ciudad de México.— En un hecho sin precedentes, líderes empresariales del sector turístico e inmobiliario de Tulum y la Riviera Maya expresaron un sólido respaldo al Director General de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Lic. Rafael Marín Mollinedo, destacando su papel clave en la transformación del sistema aduanero nacional.
Durante un encuentro organizado por la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER) en las oficinas centrales de la ANAM, las y los empresarios reconocieron los resultados históricos en recaudación alcanzados por la dependencia. Tan solo en el primer trimestre de 2025, los ingresos aduanales crecieron 28.5% respecto al mismo periodo del año anterior, sumando un total de 593 mil 500 millones de pesos, según datos difundidos por Forbes México.
El presidente de ANCER, Lenin Amaro Betancourt, enfatizó que estos logros responden a la visión de transformación impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, basada en legalidad, tecnología de vanguardia y cero tolerancia a la corrupción. Asimismo, hizo un llamado a apoyar la reforma de la Ley Aduanera que prepara el gobierno federal para reforzar el combate al comercio ilícito.
La Riviera Maya, con destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, representa una de las principales puertas de entrada de México al mundo. En este contexto, las aduanas operan como pilares estratégicos para garantizar el desarrollo turístico, económico y comercial de la región.
Personalidades como Alberto Martínez, Guillermo Hernández, Alejandra Abella, entre otros, manifestaron su reconocimiento a Marín Mollinedo y su agradecimiento por su compromiso con el país y con el bienestar de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Tulum
GRUPO PIÑERO LIDERA LA ELIMINACIÓN DE PLÁSTICOS EN EL SECTOR TURÍSTICO

Riviera Maya, 5 de junio de 2025. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Grupo Piñero reafirma su compromiso con la eliminación de plásticos de un solo uso, una iniciativa clave para la sostenibilidad del turismo global. Gracias a su estrategia, la compañía ha logrado evitar la generación de aproximadamente 200 toneladas anuales de residuos plásticos, contribuyendo así a la preservación del entorno natural en los destinos donde opera.
Desde hace varios años, Grupo Piñero ha implementado un modelo de gestión basado en reducción, reutilización y reciclaje, eliminando artículos como vasos desechables, botellas plásticas y materiales promocionales innecesarios. Además, la empresa ha desarrollado campañas de concienciación y formación ambiental dirigidas a colaboradores y comunidades locales.

Las acciones de Grupo Piñero se extienden más allá de la eliminación de plásticos. En México, la compañía ha liderado jornadas comunitarias de limpieza y reforestación en Chemuyil, donde se han recolectado más de 19 toneladas de residuos y rehabilitado zonas clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Estas iniciativas forman parte de la campaña “Recuperando Nuestro Medio Ambiente”, desarrollada en colaboración con aliados estratégicos y el Municipio de Tulum.

A nivel global, la empresa ha desplegado actividades similares en España, República Dominicana y Jamaica. Desde la protección de especies marinas en Canarias, hasta la creación de puntos ecológicos en comunidades vulnerables, Grupo Piñero demuestra que la sostenibilidad en el turismo no es solo un compromiso, sino una realidad en marcha.
Con estos esfuerzos, la compañía refuerza su liderazgo en la lucha contra la contaminación plástica, promoviendo la economía circular y fomentando una cultura de consumo responsable. La apuesta por un modelo de turismo regenerativo y socialmente responsable consolida a Grupo Piñero como un referente en la industria hotelera internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 19 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Viralhace 19 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Isla Mujereshace 19 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Isla Mujereshace 19 horas
ISLA MUJERES MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES
-
Playa del Carmenhace 19 horas
CARAVANA DE SALUD TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN EN EPICENTRO DE BIENESTAR COMUNITARIO
-
Puerto Moreloshace 19 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA
-
Chetumalhace 19 horas
CHETUMAL REFUERZA SU BRILLO: INICIAN OBRAS DE ILUMINACIÓN EN AVENIDA REVOLUCIÓN