Puerto Morelos
Instalan el Subcomité Operativo Municipal de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023 en Puerto Morelos

Puerto Morelos.- La suma de esfuerzos es clave para hacer frente a los fenómenos climáticos, remarcó la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz, al instalar el Subcomité Operativo Municipal para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023 en esta comunidad.
“Como bien sabemos, en junio llega la temporada de ciclones y huracanes en el Atlántico y el Caribe y, como lo señalaba hace unos días (durante la instalación del Comité Municipal, en la Sala de Cabildo), en este año el pronóstico es que será de gran impacto, porque se prevé un incremento en su intensidad, como resultado del cambio climático”, comentó la Alcaldesa durante el evento que tuvo lugar en la biblioteca municipal “Pablo Pancardo”.
Recordó que el fenómeno de “El Niño” y las temperaturas de la superficie del mar son factores que influyen en el pronóstico mencionado, por tanto, hay que permanecer alertas, a través de la puesta en marcha de protocolos de seguridad preventiva, que permiten una eficaz y oportuna atención, ante posibles contingencias.
“A pesar de lo familiar que nos resultan lluvia y huracanes, no podemos confiarnos, por el contrario, la experiencia nos debe llevar a mejores sistemas de prevención. Estoy segura que tendremos éxito en el trabajo a desarrollar en beneficio y protección de nuestra población”, remarcó Blanca Merari.
Por su parte, Guillermo Morales López, coordinador municipal de Protección Civil, señaló que hoy, con la instalación de este Subcomité, se cumple un protocolo de seguridad que permitirá ir un paso adelante en caso de cualquier emergencia por algún ciclón tropical.
Sin embargo, destacó que la autoprotección es la base de la seguridad familiar y comunitaria y que el esfuerzo del gobierno siempre estará incompleto si la gente no colabora. Asimismo, recordó que la temporada de huracanes abarca de junio a noviembre y que los meses de mayor riesgo son septiembre y octubre.
La Delegación cuenta con 8 refugios que ya fueron inspeccionados y deberán ser proveídos y administrados con el apoyo de los subcomités correspondientes.
En su mensaje, el delegado municipal Limbert Cruz Pancardo destacó que Leona Vicario cuenta con una gran cultura de la prevención, lo que ha ayudado a mitigar los embates de la naturaleza a lo largo de los años, gracias a la implementación, precisamente, de estrategias y acciones a través de estos Subcomités.
A la instalación acudieron el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, y representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, así como los integrantes del Subcomité.


Puerto Morelos
PUERTO MORELOS SE UNE A LA RED ECOS: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD

Con una visión de futuro y compromiso social, la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, destacó la relevancia de la Red ECOS Quintana Roo como una iniciativa clave para articular los esfuerzos científicos y tecnológicos en beneficio de la comunidad.
Durante su participación en la instalación oficial de esta red, realizada en el Instituto Tecnológico de Cancún y encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la alcaldesa subrayó que esta plataforma permitirá que quienes generan conocimiento trabajen de forma articulada con los diferentes niveles de gobierno, instituciones educativas, organismos públicos y privados, para resolver problemáticas locales y nacionales con un enfoque innovador y colaborativo.

“La ciencia y la tecnología son aliadas fundamentales en la búsqueda de soluciones efectivas a los retos que enfrentamos como sociedad, desde la salud pública hasta el medio ambiente. Gracias a la Red ECOS, podremos impulsar acciones concretas y sostenibles que impacten positivamente la vida de nuestras comunidades”, afirmó Blanca Merari.
La Red ECOS Nacional (Espacio Común de Educación, Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación) es una estrategia de la Cuarta Transformación que promueve la investigación con enfoque interinstitucional, transdisciplinario y multidisciplinario, integrando 32 coordinaciones estatales y 6 consejos regionales. Sus líneas de trabajo abordan temas clave como el cambio climático, la gestión de riesgos, la salud, la educación y la internacionalización.
Entre los beneficios concretos que traerá esta red a la región, la Presidenta Municipal mencionó el desarrollo de diagnósticos médicos más precisos, tratamientos y vacunas para enfermedades prevalentes en la zona, soluciones sostenibles para el manejo del sargazo y tecnologías que reduzcan la contaminación del acuífero subterráneo.
“Este es un paso importante para fortalecer el desarrollo con base en el conocimiento y garantizar una mejor calidad de vida para las y los portomorelenses”, concluyó Blanca Merari.
Con esta integración, Puerto Morelos reafirma su compromiso con el progreso sostenible, colocando a la ciencia y la tecnología en el centro de sus políticas públicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS

Con el objetivo de prevenir inundaciones y proteger a la población, el municipio de Puerto Morelos acelera los trabajos de mantenimiento en su red de drenaje pluvial, preparando el terreno para la llegada de la temporada de lluvias y ciclones tropicales.
La presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, informó sobre el avance en la limpieza de los 436 pozos pluviales, asegurando que las zonas de mayor riesgo estarán libres de basura y material orgánico para reducir posibles encharcamientos.

Hasta la fecha, la administración ha realizado más de 3,000 acciones de limpieza y mantenimiento, priorizando los puntos estratégicos de acumulación de agua. “Es un esfuerzo constante, pero en esta temporada reforzamos el trabajo para salvaguardar la seguridad de nuestra gente”, señaló la alcaldesa.
Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Leonel Salazar Trejo, destacó que el programa incluye el mantenimiento de 892 rejillas y la primera etapa de un desazolve intensivo en 159 pozos, los más afectados del municipio.

Además, se prevé la construcción de 10 nuevos pozos en Puerto Morelos y 10 más en Leona Vicario, lo que fortalecerá el sistema de alcantarillado y mitigará los efectos de lluvias intensas en la región.
Con estas acciones, el gobierno municipal busca garantizar la protección de los ciudadanos y sus bienes, evitando inundaciones y reduciendo los riesgos sanitarios que pueden derivarse de acumulaciones prolongadas de agua.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 10 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 11 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 11 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Puerto Moreloshace 10 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
ARMONIZARÁN CONSTITUCIÓN LOCAL CON LA FEDERAL EN MATERIA DE CUIDADOS Y VAPEADORES
-
Puerto Moreloshace 3 horas
PUERTO MORELOS SE UNE A LA RED ECOS: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD