Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Quintana Roo, se suma a la lucha mundial contra el plástico

Publicado

el

Bacalar.- Quintana Roo se convirtió en el quinto gobierno subnacional a nivel mundial que se suma al Compromiso Global por la Nueva Economía de los Plásticos. La gobernadora Mara Lezama Espinosa firmó la Carta de Adhesión durante la conmemoración de los 50 años del Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”.

Bacalar fue nombrado sede nacional para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, con la presencia del Coordinador Residente del Sistema Naciones Unidas en México, Peter Grohmann; de la representante en México del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) Dolores Barrientos Alemán, así como funcionarios federales y estatales.

En este marco, en el balneario “Aserradero”, la gobernadora Mara Lezama destacó que en Quintana Roo, a través de la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos está prohibido el uso de los plásticos de un solo uso y el unicel, como parte de las acciones para el cuidado del medio ambiente.

La gobernadora de Quintana Roo expresó que en este gobierno humanista y progresista la protección y cuidado de los recursos naturales es una prioridad, pues representan la riqueza de la que viven las y los quintanarroenses, de la que se generará la prosperidad compartida.

Por ello, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo el gobierno que encabeza Mara Lezama trabaja en el cuidado del medio ambiente, el crecimiento sustentable con paz y seguridad. Ante niños activistas, miembros de la sociedad civil, Mara Lezama convocó a todas y todos a sumarse a este esfuerzo, a trabajar en equipo, pues nadie puede solo y no hay tiempo qué perder.

Por su parte, se comprometió a trabajar al 100 por ciento, 24/7 en el desarrollo sostenible y sustentable, con profundo cuidado del medio ambiente.

Durante el evento, al que dio la bienvenida el presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez, se premió a los ganadores del concurso Cápsulas Ambientales de Jóvenes “Educando para la Acción”, dentro del Sexto Foro Estatal de Educación Ambiental de la Península de Yucatán, y del Cuarto Concurso Municipal Infantil de Dibujo Ecológico “Sin Contaminación por Plásticos”.

Se develó la placa conmemorativa del Día Mundial del Medio Ambiente 2023. Asimismo, visitaron el área de aprendizaje de la feria ambiental para conocer los juegos lúdicos que contribuyen a la creación de conciencia ambiental, y el área de exposiciones en donde estuvieron los stands institucionales para la entrega de 100 contenedores para residuos.

El coordinador Peter Grohmann, la representante de PNUMA Dolores Barrientos Alemán, y la secretaria de Ecología y Medio Ambiente, Josefina Huguette Hernández Gómez y el representante de la Semarnat Fernando Tena dieron a conocer estadísticas del problema mundial que representa el uso de los plásticos y desechables para ríos, lagunas y mares, con severos impactos para la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas.

Llamaron a crear conciencia sobre este impacto mundial a fin de mitigarlo con buenas prácticas ambientales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

FORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un esfuerzo sostenido por promover la cultura del respeto y la integración familiar, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez ha consolidado su compromiso con la comunidad a través de 66 pláticas y talleres realizados entre enero y octubre de este año, beneficiando a 3 mil 738 personas.

Bajo la directriz de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y con la coordinación de Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF municipal, se han impulsado dos programas clave: “Las 12 Habilidades para el Buen Trato en Familia” y “Familias Transformando Familias”. Ambos buscan fortalecer los valores familiares, prevenir la violencia y fomentar entornos saludables en los hogares benitojuarenses.

Luis Enrique Moreno Córdova, coordinador del programa Buen Trato en Familia, destacó que desde 2021 hasta octubre de 2025, cerca de 30 mil personas han sido sensibilizadas mediante actividades que promueven relaciones sanas, empáticas y respetuosas. El programa de las 12 habilidades se enfoca en temas como comunicación efectiva, convivencia pacífica, actitud prosocial, tolerancia y sentido ético, impartidos en espacios educativos, comunitarios y religiosos.

Por su parte, el taller “Familias Transformando Familias” ha capacitado a 608 usuarios en lo que va del año, fortaleciendo habilidades parentales y promoviendo el trabajo en equipo dentro del núcleo familiar. Esta iniciativa se ha desarrollado en zonas prioritarias del municipio, como el Fraccionamiento Paseo Kusamil, y ha contado con el respaldo de instituciones como Fedham, el CRITQR y la Dirección Municipal de Asuntos Religiosos.

Con sesiones como “Educando con amor” y “Sanando mi niño interior”, el DIF Benito Juárez reafirma su compromiso con la prevención de la violencia doméstica y la construcción de comunidades más unidas y resilientes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA

Publicado

el

En un paso decisivo hacia la mejora de la atención médica especializada en el sureste del país, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó una reunión estratégica con el director general del Hospital Regional Mérida del ISSSTE, Omar Bermúdez Ferro, para consolidar la creación de un Centro Regional de Trasplantes de Órganos y Tejidos, así como impulsar una campaña integral de reconstrucción mamaria.

Durante el encuentro celebrado en Cancún, se presentó una agenda de colaboración interinstitucional que contempla la regionalización de servicios de alta especialidad, incluyendo diagnóstico avanzado, cirugía, atención oncológica y modernización de equipos médicos como tomografía y resonancia magnética. Estos esfuerzos buscan beneficiar directamente a los habitantes de los 11 municipios de Quintana Roo.

Uno de los anuncios más relevantes fue la próxima realización de un trasplante de corazón a una paciente quintanarroense, lo que marca un hito en la atención médica de tercer nivel en la entidad. El Hospital Regional Mérida, que atiende a pacientes de cinco estados del sureste, se comprometió a recibir casos de alta especialidad provenientes de Quintana Roo, fortaleciendo así la red de referencia médica.

La campaña de reconstrucción mamaria, dirigida a mujeres sobrevivientes de cáncer, incluirá programas de rehabilitación física y emocional con enfoque humano y perspectiva de género. Este compromiso reafirma el objetivo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo: garantizar una salud digna, eficiente y accesible para todas y todos.

La gobernadora Mara Lezama agradeció la visita de la comitiva del ISSSTE y destacó que estos acuerdos representan un avance significativo en la atención médica especializada, colocando a Quintana Roo en una ruta de transformación profunda en materia de salud pública.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.