Economía y Finanzas
Mercados expectantes por votación sobre deuda en EE.UU. y datos flojos en China
Barcelona, España — El entusiasmo con el repunte del sector tecnológico se diluye y la preocupación por la debilidad de la economía china gana espacio en los mercados, tras unos peores datos de actividad. La cautela relacionada con la tramitación de la propuesta de aumento del techo de deuda de Estados Unidos también reduce el apetito por el riesgo.
La legislación fijaría el rumbo del gasto federal para los próximos dos años y suspendería el techo de la deuda hasta el 1 de enero de 2025
Los futuros de los índices estadounidenses cotizaban con pérdidas, al igual que las bolsas europeas. El cierre también fue negativo entre los principales índices bursátiles asiáticos, con una caída superior al 1% en las bolsas de Japón y Hong Kong.
En Europa, la desaceleración de la inflación en Francia, donde el IPC registró un +6% en mayo, frente al +6,9% de abril, alcanzando el nivel más bajo en un año, redujo las apuestas a una nueva subida de las tasas de interés de 0,50 puntos porcentuales por parte del Banco Central Europeo (BCE).
Al mismo tiempo, el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Richmond, Thomas Barkin, dijo que está buscando señales de enfriamiento de la demanda y su homóloga de Cleveland, Loretta Mester, afirmó que no ve “ninguna razón de peso” para frenar las subidas de las tasas de interés, especialmente tras el acuerdo sobre el techo de la deuda.
En el mercado de deuda, la prima del bono estadounidense a 10 años retrocedía hasta el 3,650% a las 6h22 (hora de Nueva York). El dólar se apreciaba, mientras que la libra y el oro retrocedían.
Los contratos de petróleo WTI retrocedían, al igual que el oro y el bitcoin, que caía más de un 2%.
→ Los factores que guían a los mercados:
🗳️ Votación. El acuerdo sobre el límite de deuda de EE.UU., cerrado durante el fin de semana, será sometido a votación en el Pleno de la Cámara de Representantes el miércoles (31), donde hay opositores a las concesiones realizadas para alcanzar el consenso. El reto será aprobar la propuesta antes de la fecha límite del 5 de junio indicada por el Tesoro para evitar un default.
El programa, en colaboración con empresas de capital riesgo como IDG Capital, es otro ejemplo de la acelerada carrera de China hacia la inteligencia artificial
💵 Apoyo a las startups de IA. En un paso más en la carrera por sacar partido de la fiebre de la IA desatada por ChatGPT, Baidu (BIDU) destinará US$140 millones a financiar startups chinas que exploren la Inteligencia Artificial generativa. La idea es incentivar proyectos en torno a su modelo Ernie AI. Los inversores de capital de riesgo, entre ellos IDG Capital, evaluarán los proyectos que se financiarán.
📉 Señales de debilidad. La actividad manufacturera china cayó a su nivel más bajo desde diciembre: el índice oficial de gestores de compras del sector manufacturero se situó en 48,8 en mayo, por debajo de las previsiones. En el sector servicios, el indicador retrocedió de 56,4 a 54,5 este mes. La ralentización mundial también afectó a Japón, donde la producción industrial cayó un -0,4% en abril, el primer retroceso en tres meses, frente a las previsiones de un +1,4%.
🤖 Las ventas se duplican. El fabricante de servidores Hon Hai (Foxconn) espera duplicar sus ingresos el próximo semestre gracias a las ventas de servidores dedicados a la formación y alojamiento de servicios de Inteligencia Artificial. La compañía, que fabrica la mayoría de los iPhones de Apple, ha registrado unos ingresos de US$35.800 millones en 2022. Young Li, presidente de la compañía, dijo el miércoles que también está trabajando con Nvidia en aplicaciones de conducción autónoma.
👁️ Mirando más allá. Cathie Wood dijo en una entrevista con Bloomberg TV que las empresas proveedoras de software serán las próximas en subirse a la fiebre de la inteligencia artificial que ha impulsado las acciones de Nvidia (NVDA). “Por cada dólar de hardware que venda Nvidia, los proveedores de software y SaaS generarán US$8 en ingresos”, dijo, citando a UiPath Inc, Twilio Inc y Teladoc Health Inc como ejemplos principales que están en los fondos de su gestora ARK Innovation (ARKK).
El ascenso de Nvidia a potencia de la IA, explicado en tres gráficos
La compañía es el primer fabricante de chips en cruzar el umbral del billón de dólares
💻 PCs a la baja. La continua caída de la demanda de ordenadores personales redujo los ingresos de HP (HPQ) un 22% en el último trimestre, hasta US$12.900 millones. La empresa recortó su previsión de beneficios para el ejercicio fiscal que finaliza en octubre a entre US$3,30 y US$3,50 por acción, por encima de las previsiones.
🏦 Incumplimiento. Credit Suisse (CS) ha recibido un aviso de la Bolsa de Nueva York (NYSE) por no ajustarse a los criterios mínimos de cotización, que exigen un precio medio de cierre de al menos US$1 durante el periodo de 30 días consecutivos. El banco dijo confiar en que la situación se resuelva con la adquisición por parte de UBS (UBS), prevista para junio.
🍝 Italia crece. El PIB de Italia creció un +0,6% en el primer trimestre respecto al trimestre anterior, y por encima de la lectura inicial del +0,5%, gracias al avance del gasto de los hogares. El resultado contrasta con la contracción del -0,3% en el mismo periodo comunicada por Alemania el pasado día 25.
🛑 Peligroso encuentro. El Pentágono denunció una “maniobra innecesariamente agresiva” de un caza chino, que se desvió sólo cuando estaba a poco más de 100 metros delante de un avión de reconocimiento estadounidense que sobrevolaba el Mar de China Meridional el pasado día 26. Liu Pengyu, de la embajada china en Washington, declaró que los frecuentes “vuelos de reconocimiento cercano sobre China” suponen un peligro para la seguridad del país.

Los mercados esta mañana
🟢 Las bolsas ayer (30/05): Dow Jones Industrials (-0,15%), S&P 500 (0,00), Nasdaq Composite (+0,32%), Stoxx 600 (-0,92%)
Los inversores atenuaron la euforia por las ganancias del sector tecnológico y las bolsas estadounidenses terminaron con signos mixtos ante la preocupación por el rumbo de las tasas de interés y el tiempo que queda para la votación sobre el aumento del techo de la deuda estadounidense.
La agenda de los inversores
Estos son los eventos previstos para hoy:
• EE.UU.: Solicitudes de Hipoteca e Índice de Compras MBA, Ofertas de Empleo-JOLTs/Abr, Índice Redbook, PMI Chicago/Mayo, Libro Beige, Inventarios de Petróleo Crudo.
• Europa: Zona Euro (Revisión de la Estabilidad Financiera-BCE); Alemania (IPC/May, Tasa de Desempleo/May); Francia (PIB/1T23, IPC/Apr, IPP/Apr, Gasto de Consumo/Apr); Italia (IPC/May, PIB/1T23); España (Transacciones Corrientes/Mar) – Portugal (IPC/Apr, PIB/1T23)
• Asia: Japón (PMI Industrial/May, Inversión Extranjera, Índice de Confianza de los Hogares/May); China (PMI Industrial Caixin)
• América Latina: Brasil (Saldo Presupuestario/Abr, Deuda Neta/Abr, Tasa de Desempleo e Índice de Tendencia del Empleo-Caged)
Fuente.Bloomberg
Economía y Finanzas
DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.
La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
- Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
- Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
- Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00
📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
- Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
- La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 13 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Viralhace 13 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Economía y Finanzashace 13 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR
-
Nacionalhace 13 horasGINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”




















