Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Firma Blanca Merari convenio con el estado y la federación para instrumentar el POEL de Puerto Morelos

Publicado

el

Puerto Morelos.- Con el objetivo de sentar un precedente legal que permita trabajar en la protección, cuidado y sustentabilidad de Puerto Morelos, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz firmó esta tarde el convenio de coordinación que establece las bases para la instrumentación del proceso tendente a la formulación, aprobación, expedición, ejecución, evaluación y modificación del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) Participativo.

“Hoy aceptamos un encargo de alto impacto para nuestro municipio, porque de su buena planeación y, particularmente, ejecución, depende el desarrollo presente y futuro de nuestro entorno, ajustado a una nueva y moderna visión de un municipio progresista, sustentable, socialmente responsable y adecuado para el crecimiento ordenado, al mismo tiempo que dispuesto a la inversión productiva, siempre salvaguardando nuestro entorno y medio ambiente”, dijo la Alcaldesa.

Durante la firma del convenio, en la que participaron la secretaria de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Josefina Huguette Hernández Gómez; la encargada de la oficina y subdelegada de la Gestión y Protección Ambiental de Semarnat en el Estado, Yolanda Medina Gámez; el responsable de la Dirección Regional “Península de Yucatán y Caribe Mexicano” de la Conanp, Fernando Alonso Orozco Ojeda, y el síndico Alberto Arelle Sergent, dijo que se escuchará a todos los sectores, para fortalecer el POEL y garantizar el cumplimiento de los objetivos.
Blanca Merari Tziu agradeció la participación de todos los involucrados en la instrumentación del POEL. “Estoy segura que realizaremos un extraordinario trabajo en beneficio de los portomorelenses y también de quienes tienen puestos sus ojos en nuestro municipio, como un polo de oportunidades y desarrollo”, apuntó.

“En Puerto Morelos vamos por el camino correcto, el del progreso, el de la transformación con una visión muy clara de lo que queremos para nuestro territorio y sus habitantes, que es la mejora permanente y el cuidado del entorno”, destacó la Presidenta Municipal.
Por su parte, Yolanda Medina Gámez felicitó a la administración de Blanca Merari Tziu, por el impulso para firmar este convenio entre los tres órdenes de gobierno para la instrumentación del POEL, que es un instrumento completamente participativo.

“Este es un ordenamiento participativo, esto es algo diferente que tendrá Puerto Morelos en comparación de otros municipios que ya instalaron sus comités. Veo muchos actores del municipio y eso es precisamente lo que busca la Semarnat, la participación activa de todos los sectores involucrados en el uso de la tierra de Puerto Morelos”, dijo.

En su mensaje, la titular de SEMA, Huguette Hernández Gómez, explicó que en el Plan Estatal de Desarrollo y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se considera el Ordenamiento Ecológico como el instrumento que regula el uso de suelo y las actividades productivas, con el fin de lograr la protección, conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y de los instrumentos de política ambiental más importantes para ordenar el 100 por ciento de la superficie del Estado.“En ese contexto, el Comité del Programa de Reordenamiento Ecológico Local que hoy se reinstala será un órgano de consulta y participación de los sectores y la sociedad civil organizada, y tendrá como objeto opinar y emitir recomendaciones sobre los procesos de elaboración del ordenamiento ecológico del municipio de Puerto Morelos. Asimismo, tendrá una nueva etapa de coordinación institucional entre la Semarnat, SEMA y el Ayuntamiento”, expuso.

Indicó que en el proceso que hoy comienza para tener un nuevo ordenamiento ecológico acorde con los tiempos actuales y perspectivas futuras seguramente habrá opiniones encontradas sobre intereses válidos de distintos sectores. “Ahí el gran reto de que seamos capaces de maximizar las coincidencias y minimizar las diferencias para llegar a acuerdos basados en el crecimiento con responsabilidad que sea económicamente viable, socialmente aceptable y ambientalmente sostenible”, remarcó.

Durante su intervención el secretario municipal de Desarrollo Urbano y Ecología, Rolando Melo Novelo, refirió que la firma del convenio significa un ejemplo de trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y el inicio de la instrumentación del POEL, generando con ello un instrumento ecológico que pueda ayudar a Puerto Morelos a tener un crecimiento ordenado.
Al evento también acudieron regidores, secretarios, directores y autoridades estatales y federales, así como representantes de la sociedad civil y otros organismos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS REFUERZA ESTRATEGIAS DE SALUD PARA PROTEGER A SU POBLACIÓN

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo a 16 de octubre de 2025.– En un firme compromiso con la salud pública, el gobierno municipal de Puerto Morelos, encabezado por la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz, llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Municipal de Salud, donde se evaluaron y reforzaron las estrategias de prevención y atención médica en beneficio de la ciudadanía.

Durante la sesión, se destacó que más de 3,467 personas fueron atendidas en los dispensarios médicos entre julio y septiembre, además de realizarse ocho jornadas médicas itinerantes y cuatro campañas de detección oportuna de VIH, diabetes y hepatitis C. También se implementaron acciones educativas en escuelas públicas mediante la estrategia federal “3 por mi Salud”, enfocada en hábitos saludables, revisión médica y alimentación adecuada.

La presidenta municipal instruyó a las instancias de Salud y Bienestar a redoblar esfuerzos, especialmente en la atención de grupos vulnerables como adultos mayores, menores y personas con enfermedades crónicas. “En el centro de nuestro plan de gobierno está el bienestar de las personas”, afirmó.

Se informó además sobre la termonebulización de 10 escuelas y 9 parques para combatir vectores transmisores de enfermedades, así como la aplicación de 1,070 vacunas antirrábicas en diversas comunidades. Las campañas incluyeron colaboración con clínicas veterinarias privadas y capacitación a estudiantes y personal municipal.

El secretario de Bienestar, Alexander May Chi, convocó a mantener una comunicación estrecha entre los miembros del Comité para seguir generando políticas públicas que protejan la salud de los portomorelenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

BLANCA MERARI RESALTA LA MULTICULTURALIDAD EN EL XXXVIII CONGRESO AMEI INAUGURADO POR MARA LEZAMA

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo, 15 de octubre de 2025.— En el marco del XXXVIII Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI), la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, destacó la importancia de fomentar la multiculturalidad como eje estratégico para enfrentar los retos globales y fortalecer los destinos turísticos.

El evento, organizado por la Universidad Anáhuac Cancún y celebrado en el Poliforum de la ciudad, reunió a 2,746 estudiantes, académicos e investigadores de México, Colombia y Cuba, con el objetivo de analizar el panorama internacional y los desafíos que enfrenta el país.

Durante su participación, Blanca Merari subrayó la relevancia de crear vínculos con instituciones que estudian el contexto mundial y preparan a las nuevas generaciones para insertarse en un entorno cambiante. “La cooperación internacional es un detonante de desarrollo, y junto al crecimiento que se genera, debemos velar por los derechos humanos y promover la multiculturalidad”, afirmó.

La gobernadora Mara Lezama, al inaugurar el Congreso, instó a los jóvenes a convertirse en agentes de transformación, enfrentando los desafíos económicos, climáticos y sociales desde una base de valores sólidos.

El embajador Miguel Ruíz Cabañas, en representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, alertó sobre el colapso del orden internacional tradicional y la necesidad de que México navegue con inteligencia en un mundo multipolar sin reglas claras.

El acto contó con la presencia de autoridades académicas, diplomáticas y gubernamentales, consolidando a Cancún como un polo de reflexión internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.