Nacional
Expropia gobierno federal 51 inmuebles en Quintana Roo y Yucatán para el Tren Maya

CDMX.-El Gobierno de México ha anunciado la expropiación de 51 inmuebles privados, que abarcan un área total de 242,627 metros cuadrados en diferentes municipios de Yucatán y Quintana Roo.
Estos terrenos serán destinados a la construcción de infraestructuras para el proyecto del Tren Maya, según informó el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El dictamen técnico elaborado por FONATUR (Fondo Nacional de Fomento al Turismo) señala que estos inmuebles son considerados adecuados y apropiados para la construcción y operación del Tren Maya.
Por lo tanto, se considera necesario llevar a cabo la expropiación de los terrenos localizados en la superficie del Tramo 4 del proyecto.
El DOF destaca que se realizará una notificación personal a los propietarios de los bienes y derechos afectados, en los domicilios que se encuentren registrados en los expedientes correspondientes.
En caso de desconocer la identidad de los titulares o no contar con información precisa sobre su domicilio o ubicación, se procederá a una segunda publicación en el DOF y en el periódico de mayor circulación en la localidad correspondiente, siguiendo lo establecido en la Ley de Expropiación.
Una vez realizada la segunda publicación, los interesados contarán con un plazo de 15 días para presentar ante la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano sus argumentos y pruebas en defensa de sus derechos e intereses.
Es importante destacar que de los 51 inmuebles expropiados, 27 pertenecen al municipio de Valladolid, en Yucatán.
El DOF también informa que el secretario de Desarrollo Agrícola, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, ha suscrito la declaratoria de causa de utilidad publicada este jueves.
Como argumento legal, se menciona el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que la propiedad de las tierras y aguas dentro del territorio nacional corresponde originalmente a la Nación, y esta tiene el derecho de transmitir el dominio a los particulares, constituyendo así la propiedad privada.
Asimismo, se destaca el artículo 28, que señala que los ferrocarriles son áreas prioritarias para el desarrollo nacional, y el Estado, al ejercer su rectoría sobre ellos, protegerá la seguridad y la soberanía de la Nación.
El DOF subraya que el Tren Maya es el proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo más importante de la actual administración. Con un recorrido de 1,525 kilómetros, atravesará los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, conectando las principales ciudades de la península de Yucatán.

Nacional
Alerta Greenpeace sobre nuevos arrecifes descubiertos en el Golfo de México, peligran ante nuevo gasoducto

CDMX.- La organización medioambiental Greenpeace México urgió este lunes proteger ecosistemas de arrecifes que descubrió a más de 50 metros de profundidad en el norte del oriental de Veracruz, en el Golfo de México, donde se planea construir un gasoducto que iniciará en Texas, Estados Unidos.
“Hemos documentado nuevos ecosistemas arrecifales nunca antes vistos ni estudiados, ya que no se había llegado a tal profundidad en el mar de la zona. Como resultado de esto, sabemos que se requiere de planes de manejo, acciones y herramientas de conservación”, dijo la organización en un comunicado.
El hallazgo, según detalló, fue parte de la investigación a bordo del Artic Sunrise de Greenpeace en el Golfo de México.
Entre los principales descubrimientos, abundó, están un arrecife a 70 metros de profundidad a más de 15 kilómetros mar adentro de la desembocadura del río Tecolutla, donde se observaron varias especies de peces arrecifales.
También se detectaron estructuras arrecifales a más de 50 metros de profundidad, en las que se observaron peces, calamares, estrellas de mar, esponjas, corales látigo, corales blandos y al menos una especie de coral escleractinio, es decir, coral duro.
De acuerdo con la investigación, precisó la organización, se pudo observar que los ecosistemas arrecifales al norte del estado se encuentran más lejos de la costa y a menor profundidad.
“Hoy más que nunca es importante proteger estos ecosistemas arrecifales, ya que brindan protección a las costas y son el refugio de diferentes especies, muchas de ellas de valor comercial, lo que permite la subsistencia de las comunidades pesqueras de Veracruz”, dijo Viridiana Lázaro, coordinadora de la investigación de Greenpeace México.
La investigación se concentró en el norte del estado, cerca de los municipios de Tamiahua-Tecolutla, y en la cual participaron, además de Greenpeace, académicos de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Veracruzana y el Colectivo Interdisciplinario de Ciencia Aplicada y Derecho Ambiental.
De acuerdo con la organización, los resultados definitivos de la investigación serán presentados en septiembre de 2023.
Greenpeace México también denunció la próxima construcción del gasoducto Puerta del Sureste, que pretende llevar gas desde Texas, Estados Unidos, hasta Tuxpan, Coatzacoalcos y Dos Bocas, bordeando la costa de Veracruz en el Golfo de México.
La organización advirtió que esto pone en “grave peligro” los ecosistemas arrecifales protegidos y los que aún no cuenta con esa protección, por lo que llamó la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA) a no aprobar la construcción de ese proyecto.
Nacional
EE.UU. y México alertan por un brote de meningitis en clínicas fronterizas

CDMX.-Autoridades de Estados Unidos y México están alertando a cientos de pacientes que se sometieron a cirugías estéticas en México por un brote fúngico que ya ha causado la muerte de dos personas.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) dijeron que los dos fallecidos se sometieron a un procedimiento con anestesia epidural y posteriormente contrajeron meningitis.
Se trata de una enfermedad causada que puede ser causada por virus, bacterias u hongos, como en el caso actual, que, si no es tratada a tiempo, pone en riesgo la vida.
Más de 500 personas en Estados Unidos y México están siendo monitoreadas ante el posible riesgo de una contaminación por hongos.
Fuente BBC
-
Deporteshace 22 horas
Tigres es campeón de Liga MX tras remontar a Chivas
-
Policíahace 16 horas
Se registra incendio en hostal Nómadas en Cancún
-
Opiniónhace 13 horas
Los malos ejemplos se pegan
-
Chetumalhace 15 horas
Invitan a representantes de escuelas privadas a la certificación de escuelas seguras en Quintana Roo
-
Cancúnhace 14 horas
Encabeza Patricia Peralta reforestación en la avenida López Portillo
-
Chetumalhace 15 horas
Solicitan empresarios fronterizos intervención del gobierno estatal para concretar tratado comercial en Quintana Roo
-
Economía y Finanzashace 15 horas
Confian empresarios de Bacalar en el Tren Maya para atraer más turismo
-
Deporteshace 14 horas
Cierra con éxito carrera conmemorativa por el XV aniversario de Tulum