Economía y Finanzas
El ABC del buró de crédito, entérate, ¿para qué sirve y por qué es importante?

CDMX.-En años recientes, las instituciones financieras del país han logrado tener grandes avances en temas de inclusión financiera, desarrollo de productos y servicios financieros que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas. Sin embargo, hace algunos años el panorama era muy diferente y un componente indispensable para este cambio han sido los burós de crédito.
“Hace algunos años, obtener una tarjeta de crédito era un trámite que podía durar hasta 15 días o más, pues las instituciones financieras no contaban con información confiable para evaluar a los solicitantes de crédito o comprobar que las personas iban a pagar, hasta que entre 1990 y 1995, México vivió una crisis económica que elevó la tasa de desempleo y que hizo que las personas dejaran de pagar sus créditos. Las instituciones crediticias empezaron a quebrar. Esta situación generó una deuda que los mexicanos seguimos pagando y que posiblemente quede saldada en los próximos 50 años”, explica Juan Manuel Ruiz Palmieri, CEO de Círculo de Crédito, institución que este 2023 cumple 20 años de fomentar la inclusión y la educación financiera.
A diferencia de aquella época, en la actualidad las instituciones financieras cuentan con información confiable para tomar mejores decisiones y ofrecer opciones de crédito viables para sus usuarios, esto gracias a los burós de crédito.
“Los burós de crédito o Sociedades de Información Crediticia (SIC) son instituciones de carácter privado que se encargan de recopilar la información de los acreditados con el objetivo de que los oferentes de crédito puedan hacer una evaluación más efectiva y que este trámite se realice de forma sencilla y ágil”, apunta Ruiz Palmieri.
Recientemente, Círculo de Crédito lanzó el libro Los burós de crédito en México, una publicación digital y de descarga gratuita, con el objetivo de que los usuarios de servicios financieros en México conozcan más sobre estas instituciones y estos contribuya a derribar los mitos y la desinformación que hay en torno a estos.
“Muchas personas creen que los burós son listas negras de deudores, que son los que rechazan créditos o llaman en la madrugada para cobrar. Esto es totalmente falso. Los burós son claves para empoderar a los usuarios de los servicios financieros, gracias a ellos las solicitudes de crédito se aprueban en menos tiempo y más personas tienen la posibilidad de convertir un crédito en una herramienta para alcanzar sus metas de vida”, añade el CEO de Círculo de Crédito.
¿Para qué sirven los burós de crédito?
De acuerdo con Los burós de crédito en México, estos cumplen con tres funciones para facilitar el acceso a crédito en el país:
1) Ofrecer información a las empresas que ofrecen financiamiento para su toma de decisiones.
2) Apoyar a los consumidores con una referencia crediticia que le permita acceder al crédito con mayor facilidad.
3) Proporcionar información de tamaños y tendencias de las carteras y deudas en el país.
“Los burós de crédito no otorgan o niegan servicios financieros. La realidad es que apoyan a las instituciones financieras a tomar mejores decisiones. Su misión, al final del día, es facilitar el crédito a través de un historial, siempre y cuando el cliente lo autorice”, agrega Ruiz Palmieri.
¿Por qué son importantes?
Las SIC son importantes porque permiten evaluar no solo el historial de pago sino el nivel de endeudamiento de una persona. Con estos datos, tanto el cliente como el proveedor de servicios financieros pueden analizar si un usuario tiene la capacidad de adquirir un nuevo crédito.
“Su papel es imprescindible, ya que fungen como enlace entre los usuarios con bancos, cajas de ahorro, casas de empeño, compañías de venta por catálogo, arrendadoras, administradoras de carteras, establecimientos comerciales, microfinancieras, servicios e impuestos de gobierno, financieras automotrices, telefónicas y televisión de paga, así como tiendas departamentales y de autoservicio” concluye el CEO de Círculo de Crédito.
Fuente.Forbes

Economía y Finanzas
El peso mexicano pierde fuerza ante el dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores enfrenta una jornada volátil

La moneda mexicana ha perdido terreno frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.58 pesos por dólar, lo que representa una ligera baja del 0.6% respecto al viernes anterior. Este movimiento se da en un contexto de incertidumbre global, donde los inversionistas reaccionan a los últimos datos de empleo en Estados Unidos y las posibles modificaciones en los aranceles comerciales.
Mientras tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha registrado una caída del 1.60%, interrumpiendo una racha de tres semanas de ganancias. La volatilidad en el mercado se debe a la espera de la publicación del Producto Interno Bruto (PIB) de México y Estados Unidos, lo que ha generado nerviosismo entre los inversionistas.
Empresas clave como Bimbo, Televisa, Orbia Advance, Industrias Peñoles, Grupo Carso e Inbursa han sufrido pérdidas significativas, con bajas que oscilan entre el 7% y el 12.9% en sus cotizaciones. A nivel internacional, los principales índices bursátiles han mostrado movimientos mixtos. Mientras el Dow Jones registró una ganancia semanal del 3.0%, el Nasdaq Composite subió 3.42% y el S&P 500 cerró con un incremento del 2.92%.
En cuanto al tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, los valores actuales son los siguientes:
- Banco Base: Compra y venta a $19.65 MXN/USD.
- Grupo Financiero Inbursa: Compra a $19.20 MXN/USD y venta a $20.20 MXN/USD.
- BBVA Bancomer: Compra a $18.94 MXN/USD y venta a $20.11 MXN/USD.
- Citibanamex: Compra a $19.19 MXN/USD y venta a $20.32 MXN/USD.
- Banorte/Ixe: Compra a $18.60 MXN/USD y venta a $20.15 MXN/USD.
- HSBC: Compra a $18.85 MXN/USD y venta a $20.32 MXN/USD.
- Banco Azteca: Compra a $18.45 MXN/USD y venta a $20.15 MXN/USD.
- Santander: Compra a $18.70 MXN/USD y venta a $20.40 MXN/USD.
Los analistas advierten que la estabilidad del peso y el desempeño de la BMV en los próximos días dependerán de factores como las políticas comerciales de Estados Unidos y la evolución de los mercados internacionales. La incertidumbre sigue dominando el panorama financiero, dejando a los inversionistas en un estado de cautela.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Este 3 de mayo de 2025, el mercado financiero mexicano inicia con movimientos moderados en el tipo de cambio y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El peso mexicano muestra una ligera apreciación, cotizando en 19.58 unidades por dólar, con una variación del 0.06% respecto al cierre anterior.
Los precios de compra y venta en los principales bancos son:
- Citibanamex: Compra en 19.19, venta en 20.32.
- BBVA: Compra en 18.94, venta en 20.11.
- Banorte: Compra en 18.40, venta en 19.90.
- Banco Azteca: Compra en 18.70, venta en 20.10.
- Scotiabank: Compra en 17.00, venta en 20.80.
La BMV inicia la jornada con optimismo, impulsada por datos positivos de empleo en Estados Unidos. Los principales índices muestran una ligera recuperación, con el IPC avanzando un 0.41% en las primeras horas de operación.
Los inversionistas siguen atentos a la política monetaria de la Reserva Federal y a los movimientos en los mercados internacionales, que podrían influir en la estabilidad del peso y la bolsa mexicana.
Conclusión
El mercado financiero mexicano arranca con movimientos moderados, con el peso mostrando una leve apreciación y la BMV con una tendencia positiva. Se recomienda a los inversionistas mantenerse atentos a los datos económicos globales y a las decisiones de política monetaria que puedan impactar el mercado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 20 horas
El peso mexicano pierde fuerza ante el dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores enfrenta una jornada volátil
-
Chetumalhace 20 horas
Clima en Quintana Roo: temperaturas elevadas para todo el estado
-
Cancúnhace 19 horas
Mara Lezama Lidera Primer Día Estatal de Servicio en Quintana Roo, Fortaleciendo el Tejido Social y la Cultura de Paz
-
Deporteshace 19 horas
Cancún pedalea hacia el futuro con L’Etape Cancún By Tour de France: Un evento que une deporte y turismo
-
Culturahace 19 horas
Cozumel Honra a la Diosa Ixchel con un Conversatorio Cultural y Espiritual
-
Cancúnhace 19 horas
Autoridades refuerzan estrategia para combatir el dengue, zika y chikungunya en Cancún
-
Cancúnhace 19 horas
Cancún y Zhuhai: Hacia una Alianza Global Estratégica
-
Cozumelhace 19 horas
Cozumel: Cuna de historia y tradición con los festejos de El Cedral 2025